Mamás

Signos que nos indican que debemos ir al hospital

Llegará el momento que nos preguntemos ¿es la hora de ir al hospital?. Puesto que ya quedan menos semanas para dar a luz, conviene que vayas conociendo las señales que te anunciarán la hora del parto. Cada mujer tiene un parto diferente, pero los síntomas más habituales son unas contracciones regulares que se presentan a intervalos cada vez más cortos,

Ventajas y riesgos de nacer por cesárea

Una cesárea es un tipo de parto en el cual se practica una incisión quirúrgica en el abdomen y el útero de la madre para extraer el feto. La cesárea suele realizarse si el parto trae complicaciones. La cesárea suele durar de 15 a 30 minutos. Antes de iniciar la intervención se coloca a la mujer un gotero para equilibrar

parto

Cosas que debemos preparar para ir al hospital

El día que ingresemos en el hospital para dar a luz, ya sea porque tenemos cita (cesárea programada) o porque hemos roto aguas, deberemos llevar algunas cosas necesarias para nuestra estancia allí. Se recomienda, un mes antes, ir preparando todo, una maleta,, ya que es posible que tu bebé se adelante. La cantidad de ropa y accesorios depende de los

Los horarios de sueño los marcan los niños

Muchos padres se quejan de que sus niños no duermen, duermen muy poco o duermen muy mal. Puede ser que sufran algún trastorno del sueño, por lo que sería recomendable visitar a un especialista para que realice el diagnóstico correspondiente o nos dé consejos para acabar con este problema. De lo que no cabe duda es de que los horarios de sueño

Revisiones del bebé durante el primer año

Todos los padres tendemos a sobreproteger a nuestros hijos. Queremos cuidarlos y atenderlos al máximo. Por ello, el tema de la salud se torna un asunto muy relevante y que, a veces, hace que nos preocupemos innecesariamente. Hoy te contamos cuales son las revisiones del bebé necesarias durante el primer año. Es muy habitual que las madres que han seguido su

Mamá está embarazada… ¿y papá?

Es evidente que, cuando hablemos de embarazo, todas las cuestiones se centren, principalmente, en la mamá pues es ella la protagonista esencial. Sin embargo, no debemos olvidarnos del que ha puesto la semillita. Cada vez son más los padres que quieren acompañar a sus mujeres en todo momento, desde la primera ecografía hasta el día del parto. Es una actitud

Un test casero te dice el sexo del bebé en la cuarta semana

Cuando comenzamos a tener los primeros síntomas de un posible embarazo y nos hacemos el test de paternidad y sale positivo, y ya sabemos que vamos a ser papás, el siguiente paso es saber cual es el sexo del bebé y es que estamos tan ilusionados que queremos empezar, cuanto antes, a comprar muebles, ropita y todos los accesorios posibles

El calzado infantil de Victoria

La nueva colección infantil de VICTORIA está llena de colores luminosos y estampados florales que recrean un eterno pic nic de dulzura. Esta primavera el tradicional modelo inglesa de Victoria, un clásico de siempre para los más peques, estará disponible en más colores que nunca, con nuevos tonos como el coral o el azul Francia.  Las bailarinas se convertirán en

Si quieres que coma verdura, pónsela en la pizza

La verdura es una de las grandes enemigas de la alimentación infantil. Desde que dejamos de darle al niño la comida triturada, resulta toda una odisea conseguir que se coman un calabacín, unas espinacas, una judías verdes… Muchos padres se desesperan (y muchos niños también), cuando tienen que poner algo verde en el plato. Nosotros sabemos lo importante que es

Mi niño tiene “mamitis” o “papitis”

Es muy habitual que empleemos este término cuando sentimos que nuestro bebé llora cuando nos separamos de él. Es un hecho totalmente normal que, habitualmente, empieza a manifestarse a partir de los 8 meses de edad aproximadamente. Desde su nacimiento, se crean ciertos lazos afectivos con las personas que más tiempo pasan con el bebé; la mamá, el papá, hermanos,

La música y los niños

Sobra decir la importancia de la música en nuestras vidas y, por supuesto, en la de los más pequeños. Los expertos señalan los efectos positivos de escuchar música incluso durante el embarazo por los efectos relajantes que puede producir en el bebé. Y, una vez nacido, ¿quién no les canta una nana para que se duerman o se tranquilicen en

El cuidado de los niños en el parque

Un día, en un parque, escuchaba la conversación que mantenían unos padres mientras observaban cómo sus hijos subían y bajaban por diferentes columpios. Los padres estaban a unos 30 metros de la zona infantil, mientras los niños, de unos dos años, intentaban, como podían, subirse a cada uno de los lados de un balancín. Mientras los adultos tomaban un refresco

Scroll al inicio