Mamás

¿Qué nombre le ponemos?

La elección del nombre de nuestro hijo o hija, resulta, a veces, mucho más complicado de lo que nos esperábamos. Hay quien lo tiene muy claro incluso desde la infancia, cuando empieza a fantasear con la idea de tener hijos. Hay quien se deja llevar por las modas, los que buscan originalidad, los que encuentran la inspiración en algún actor,

Preparación al parto

La preparación al parto ofrece determinadas técnicas que pueden ayudar en los últimos instantes del embarazo. Unas técnicas que comprenden posturas, conductas y respiraciones que pueden ayudar a la mujer en el momento de dar a luz. Antiguamente, la única preparación al parto que había era la de coger la canastilla y salir pitando hacia el hospital o bien preparar

Donar sangre del cordón umbilical

Es importante saber que tras el nacimiento del bebé, el cordón umbilical y la sangre que contiene son habitualmente desechados. En los últimos años se ha descubierto que esta sangre contiene un gran número de células madre que pueden ser utilizadas para la curación de algunas enfermedades que hasta ahora tenían un tratamiento muy difícil, como la leucemia y otras

¿Qué son los entuertos?

Los entuertos son contracciones uterinas potentes que ocurren después del parto y que tienen como objetivo reducir la matriz a su tamaño normal y colapsar los vasos sanguíneos sangrantes que han quedado en el lugar donde estaba la placenta. Los entuertos se producen durante los cinco o seis primeros días después del parto, pero su mayor intensidad se percibe en

Errores de las madres primerizas

Toda madre primeriza tiene miedo a cometer errores, no sabe cómo afrontar en ocasiones esas nuevas situaciones que se le plantean y es que el cuidado de un bebé y el satisfacer todas sus necesidades es en ocasiones dificil y sobre todo, cuando es la primera vez. De este modo, podemos indicar algunos de los errores o fallos que suelen

Máscotas y bebés, ¿sí o no?

Con la llegada del bebé a casa, muchos padres tienen miedo de que las mascotas puedan influir negativamente en el recién nacido. Por ello, a continuación os planteamos diversos puntos de vista sobre esta cuestión. Y es que una reciente investigación del Hospital Henry Ford en Detroit, Estados Unidos, publicada en la revista Clinical & Experimental Allergy afirma que estar

Libros para padres primerizos

Los padres primerizos suelen sentirse perdidos desde el momento en que comienza el embarazo y sobre todo cuando el bebé nace. ¿Cómo hacer que coma?, ¿qué hacer cuándo llora?, ¿cómo conseguir que concilie el sueño?, ¿cómo tranquilizarlo cuando se siente inquieto? son algunas de las principales dudas que surgen, están desorientados, sobre todo teniendo en cuenta que cada pequeño es

¿Qué nombre le ponemos al bebé?

Un gran dilema para los padres es la elección del nombre del bebé. Desde que conocen la noticia de que van a ser padres, automáticamente esta pregunta aparece en sus mentes y desde ese momento hasta que registran al pequeño no paran de darle vueltas a cuál será el mejor nombre. Que suene bien y que sea especial y diferente

De la primera a la cuarta semana de embarazo

Un embarazo dura 40 semanas, es decir, 280 días, los cuales se dividen en trimestres de 13 se manas cada una, y se calcula a partir del primer día de tu último periodo menstrual. Lo primero es acostumbrarte a esta idea en estas dos primeras semanas, y que debes contar a partir del primer día del ultimo periodo que has

Juguetes caseros y baratos: 3 propuestas originales

No todo en la vida de una criatura tiene que pasar por pulsar botones, escuchar sonidos y ver marcianos que pasan de pantalla a pantalla. En una época de crisis, aprovechamos la oportunidad de hacer cosas juntos, con un presupuesto ajustadísimo y que, además, ayuden a desarrollar su imaginación. Pasaremos un buen rato juntos y nos entretendremos unas cuantas horas.

Prevención de lesiones en el cuarto de baño

Ajusta la temperatura de tu calentador de agua, como mucho a48 ºC, para evitar que tu hijo pueda sufrir quemaduras en la bañera o en el lavabo. Nunca dejes al niño solo en la bañera, ya que un niño puede ahogarse con unos centímetros de agua. Si se interrumpe el baño por cualquier motivo, envuelve al niño con una toalla

Comer bien para cuidar a tu bebe

Durante los tres primeros meses de vida del bebe, estarás tan ocupada en el cuidado de tu niño, que no tendrás tiempo ni para cocinar, y si tienes un hueco, a veces estas tan cansada que no tienes ganas, solo quieres dormir. Pero tendrás hambre, y más si estas amamantando. Necesitaras alimentos fáciles de preparar, y además nutritivos. Durante los

Scroll al inicio