Mamás

Permiso de paternidad en España

Noticia de interes: El 1 de enero de 2011 entrará en vigor el permiso de paternidad. De esta manera, el permiso de paternidad se ampliará de 15 días a cuatro semanas en caso de nacimiento, acogida o adopción. Además, se concederán dos días más por cada hijo a partir del segundo en partos múltiples. Este es el acuerdo al que

Después del parto: ¿Cuándo volverá la regla?, ¿Soy fértil?

Tras el parto, un 80% de madres dan el pecho, pero esto no significa, de ninguna manera, que estén protegidas frente a un nuevo embarazo. Es una creencia popular que, en muchos casos, ha acabado ampliando la familia sin que los padres tuvieran esa intención. La lactancia, como tal, no es un método anticonceptivo o, al menos, no se comporta

¿Cómo darle correctamente el biberón?

Algunos aspectos que deben tener en cuenta los papás primerizos, al momento de darle el biberón. Preparar el biberón es fácil, pero tenéis que tener en cuenta los siguientes aspectos también: 1. Prepara el biberón justo en el momento antes de dárselo. 2. Como hay muchas marcas de leches infantiles en el mercado, lee atentamente el modo de preparación en

¿Debemos educar a niñas y niños de la misma forma?

Hay que tener en cuenta que no existe un recetario a la hora de educar tanto a los varones como a las nenas, lo fundamental es que ambos puedan dusfrutar de las mismas oportunidades. Una de las eternas preguntas que siempre surgen: ¿ son distintos biológicamente desde que nacemos o nos condiciona la sociedad en que vivimos? Consejos para los

Ejercicios para practicar en el posparto

Estos ejercicios  suaves y precisos te ayudarán a cuidar tu postura y recuperarte de los cambios provocados por el embarazo: Abdominales Rodar desde la Pelvis: Sentada con las piernas extendidas hacia delante al ancho de las caderas. Inspirar en la posición inicial y exhalar flexionando totalmente la columna formando una letra C. Inspirar rodando hacia atrás hasta la mitad del

Estudio: Fecundidad y trayectoria laboral

El 75% de las españolas ha tenido problemas laborales al ser madres. Las dificultades para conciliar trabajo y familia llevan a las mujeres a retrasar la edad de tener hijos, según un sondeo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El sondeo, realizado entre 10.000 féminas de entre 15 y 75 años a petición del instituto de la Mujer, muestra

Consejos clave para aprender a ser felices (II)

Sin duda que cuando muchos lean el título de «Consejos claves para aprender a ser felices», se dirán que cosa tan tonta, porque: quién no quiere ser feliz, quién no quiere darle a sus hijo lo mejor, pienso que todos. Pero bueno desde este pequeño lugar que tenemos en internet, te ofrecemos esos consejos, que quizá en algún momento te

Consejos clave para aprender a ser felices (I)

La oportunidad de ser feliz en la vida depende, en gran parle, de los valores que los niños aprenden en la infancia y de los recursos que les damos para enfrentarse a ella. Estos son algunos consejos clave para lograr que ambos: padres y hijos, aprendan a gozar de las cosas de la vida desde sus primeros meses: Disfruta de

Niños risueños, niños felices (II)

Segunda parte de Niños risueños, niños felices. Continuamos hablando de ciertos aspectos que como padres muchas veces se nos escapan, la vida laboral, el estres diario nos hace olvidar de la importancia del valor de la risa en los niños y en la familia. … Tenga más autoestima y sea menos manipulable. Cada vez que juegas y te ríes con

Niños risueños, niños felices (I)

Primera parte.Cuando ríes junto con tu bebé, le estás trasmitiendo alegría, felicidad, seguridad, le enseñas a ver la vida en positivo, todo esto sin duda que le resultará invalorable en su futuro. Además de los beneficios incuestionables que tiene para la salud, la risa es una poderosa herramienta si la practicas en familia. Una familia que se ríe y juega

Scroll al inicio