Mamás

Cómo ayudarles con sus deberes

Los padres pueden y deben ayudarlos con las tareas, pero hay que saber que se debe hacer y que no se debe hacer. Qué se debe hacer: Evitar intervenir en aquello que saben hacer solos. Respetar las rutinas horarias para hacer los deberes, y en el mismo sitio. Enseñar a los niños a organizarse y a priorizar según su nivel

Novedades para los pequeños

¿Queréis que las habitaciones estén ordenadas? La marca ARAVEN ha sacado una nueva gama de productos de ordenación, como esta caja con ruedas con la universal Hello Kitty. www.araven.com.es SILLA DE PRINCESA Todas las niñas se sentirán como auténticas princesas con esta silla rosa de madera. www.toysrus.es CAMARA PARA NIÑOS Fisher-Price lanza una reedición de Mi Primera Cámara Digital. Este

Cómo responder a la curiosidad de los niños

¿Cómo manejar la etapa, de los porque, de la curiosidad y darles la respuesta adecuada?. Te ofrecemos 10 reglas que te pueden ayudar a responderles 1. Valor siempre las preguntas del niño, sean cuales sean. Son una señal de que está madurando y de que siente curiosidad por las cosas.  2. Mirarlo a los ojos cuando habla y pregunta. Desviar la

La curiosidad insaciable de los niños

Dicen que no hay preguntas incómodas, sino respuestas mal dadas. Es decir, para todas las preguntas difíciles siempre hay una repuesta adecuada a la edad del niños. Es cuestión de aceptar el interrogante con naturalidad y no escandalizarse por un tema que a los ojos de los adultos pueda parecer inapropiado. De hecho, para el pequeño todo es cuestionable y sólo

Zona peligrosa: los cuidados en la cocina

En este lugar de la casa hay un montón de elementos peligrosos para los más chiquitos: fuentes de calor, productos de limpieza, cuchillos y tijeras, fósforos, hornallas. Todo lo que suponga una amenaza para el niño debe quedar fuera de su vista sin restringir su libertad de movimientos, aunque ésta debe ser más limitada en zonas peligrosas, como la cocina. Una

Vamos a pasear, cómo organizarte

Si vas al pediatra o de paseo, debes aprender a organizarte para que toda salida sea un éxito, lo puedas disfrutar y no sea una odisea,  por eso la importancia de planificar por adelantado para evitar imprevistos y tener buenos cochecitos para bebs como los Bugaboo. Te enumeramos 6 consejos a tener en cuenta: 1. Piensa en el camino que vas a recorrer,

Cómo se origina la depresión posparto

La causa exacta de la depresión posparto se desconoce. Aunque los cambios hormonales tras el alumbramiento (caída brusca de los niveles de estrógenos y progesterona) parecen ser la causa principal del bajón anímico que sufren un 70-80 por ciento de las madres al dar a luz, no está clara su implicación. Los problemas con la tiroides (hipotiroidismo 0 hipertiroidismo) que pueden

Estimula la comunicación en familia

Cada familia es un mundo que practica  y vive una forma diferente de comunicarse y entenderse. Pero es fundamental que exista cierta comunicación intrafamiliar, que sin duda la mayor parte la tienen que poner los padres. Para crearla, mantenerla, mejorarla y que sea beneficiosa para todos es necesario tener interés y disponibilidad por parte de padres e hijos, y crear un espacio y un tiempo

Beneficios de tonificar el suelo pélvico (III)

Tercera parte de un recopilado de 10  aspectos importantes que debes saber sobre los beneficios de tonificar el suelo pélvico. 8. Cuidado con el tabaco y el estreñimiento Hay muchos factores de riesgo que incidir en forma negativa en el debilitamiento del suelo pélvico. Entre ellos los mas importantes son: el tabaco (mujeres tosedoras),  el estreñimiento, la edad y practicar deportes

Beneficios de tonificar el suelo pélvico (II)

Segunda parte de nuestro consejos sobre los beneficios de tonificar el suelo pélvico. Continuamos con los 10 aspectos que deberías saber. 5. Es fundamental tonificarlo:  Existen ejercicios indicados para que las embarazadas ejerciten su suelo pélvico. Unos de los más conocidos son los ejercicios de Kegel, que consisten en contraer el periné varias veces seguidas de forma rápida. Otro de los ejercicios 

Síntomas de la depresión posparto

  Después de meses de espera para disfrutar de tu hijo, te sientes triste, apática; estás irritable y lloras por todo, y lo peor de todo, no sabes porque te ocurren todas estás cosas. El 10% de las madres desarrollan una depresión posparto, ésta no tiene por qué empezar justo tras dar a luz; aunque en ocasiones se manifiesta tempranamente, en otras

Cambio de planes durante el parto

El parto no siempre va como se había planeado e incluso cabe la posibilidad (poco frecuente) de que no consigas expulsar al bebé, son tres las razones principales por las que puede suceder:  Porque empezaste a empujar pronto, antes de tiempo. Porque estás exhausta y no puedes empujar más. Porque tu bebé tiene una posición complicada y no ha rotado

Scroll al inicio