Precauciones

La higiene genital después de dar a luz

Durante el posparto, la higiene de los genitales debe cuidarse mucho para evitar la aparición de infecciones, sobre todo si a la mujer se le ha practicado la episiotomía. Para el aseo diario es mejor la ducha: el baño de inmersión se desaconseja. Aunque la incisión de la episiotomía o el corte de la cesárea cicatriza hacia los 15-20 días,

Se puede evitar la episiotomía

La episiotomía es una pequeña incisión en el periné (la parte comprendida entre la abertura vaginal y el ano) con el fin de agrandar el orificio por donde sale bebé. La razón por la que se practica es preventiva: el corte evita los desgarros de la zona y las complicaciones en el bebé, además de reducir la duración del nacimiento.

Salud dental en el embarazo, problemas más habituales

El embarazo influye en la salud de los dientes. Ahora más que nunca es esencial mantener una buena higiene bucal y visitar regularmente al dentista para tratar los trastornos cuanto antes. PROBLEMAS MÁS HABITUALES: SALIVACIÓN EXCESIVA: Frecuente en el embarazo, se piensa que está relacionado con los cambios que se dan en la producción de hormonas, responsables, junto con otros

Qué es la muerte súbita

El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es una de las causas principales de muerte en los recién nacidos. Los médicos no saben que provoca que algunos bebés dejen de respirar mientras duermen. Sin embargo, su incidencia se ha reducido desde que se establecieron unas normas a la hora de acostar al bebé. Seguirlas es lo mejor para tu

La importancia del ácido fólico en el embarazo (II)

Continuamos hablando del ácido fólico la vitamina de las embarazadas, y de su importancia de digerirla desde el comienzo del embarazo, para la prevención de defectos congénitos. El tubo neural se forma en la tercera semana de gestación y de esta estructura derivan la médula espinal y las vesículas cerebrales. Si no se cierra por completo, esta falla es causa

La importancia del ácido fólico en el embarazo (I)

El ácido fólico es una vitamina del complejo B, que se obtiene de los alimentos, en especial las verduras de hoja verde y las frutas. Para cubrir las necesidades del organismo se deben ingerir entre 50 y 200 microgramos por día. Las dietas pobres en vegetales verdes frescos suelen predisponer a un déficit de esta vitamina en pocos meses. LA

El contagio de la toxoplasmosis

La toxoplasmosis, es una infección producida por un protozoo, el TOXOPLASMA GONDII. Lo trasmiten los felinos y otros animales intermediarios que se han podido infectar como ratones, cerdos, vacas, palomas y seres humanos. En la mayor parte de los casos la enfermedad es asintomática para los adultos y puede pasar al feto a través de la placenta de la mujer

Las hormonas en el tercer trimestre del embarazo (III)

Continuamos hablando sobre las hormonas en el embarazo, cómo nos afecta y en algunos aspectos negativos. TERCER TRIMESTRE: (28-40 semanas) La progesterona y el estrógeno llegan ahora a su punto álgido y la hormona relaxina suaviza el cartílago de las articulaciones para que la pelvis se dilate durante el parto (a veces ocasiona una dolencia llamada separación de la sínfisis

Las caídas durante el embarazo

Ahora es fácil que pierdas el equilibrio y eso aumenta el riesgo de caídas. Pero no te alarmes, tu hijo está tan protegido dentro de tu vientre que sólo en situaciones extremas las consecuencias pueden ser graves. Las mayorías de las mujeres han sufrido alguna caída durante el embarazo. Lo cierto es que las caídas o tropiezos durante el embarazo

La sexualidad en el embarazo: problemas frecuentes

Pueden producirse ciertos  problemas  en la sexualidad del embarazo los mas comunes son -DISMINUCIÓN DEL DESEO  Si se da, suele producirse en el 1er y 3er trimestre. Las causas son el miedo a hacer daño al bebé, molestias físicas, alteraciones hormonales que aumentan la sensibilidad y pueden hacer que hasta las caricias resulten incómodas, mayor sensación de sueño y cansancio

Dudas sobre la cesárea

Aunque en algunos casos pueda causar cierta desilusión por no experimentar un parto natural, lo cierto es que la operación cesárea llega a salvar vidas. Y es otra forma de nacer, tan válida, emotiva y movilizadora como debe ser el nacimiento de un hijo. 1- DESPUÉS DE HABER TENIDO UN HIJO POR CESÁREA, SE PUEDE TENER EL SIGUIENTE POR PARTO

Scroll al inicio