preguntas

¿Qué es el reflujo gastroesofágico?

Los bebés regurgitan cuando han comido demasiado o cuando eructan. También puede ocurrir cuando están babeando. Regurgitar no es vomitar. Los bebés usualmente no se dan cuenta cuando están regurgitando; mientras que el vómito es con fuerza y ocasiona dolor, el reflujo no provoca molestias al niño. El término médico «regurgitar» es usado para referir al reflujo gastroesofágico. Sucede cuando

Cómo responder a la curiosidad de los niños

¿Cómo manejar la etapa, de los porque, de la curiosidad y darles la respuesta adecuada?. Te ofrecemos 10 reglas que te pueden ayudar a responderles 1. Valor siempre las preguntas del niño, sean cuales sean. Son una señal de que está madurando y de que siente curiosidad por las cosas.  2. Mirarlo a los ojos cuando habla y pregunta. Desviar la

La curiosidad insaciable de los niños

Dicen que no hay preguntas incómodas, sino respuestas mal dadas. Es decir, para todas las preguntas difíciles siempre hay una repuesta adecuada a la edad del niños. Es cuestión de aceptar el interrogante con naturalidad y no escandalizarse por un tema que a los ojos de los adultos pueda parecer inapropiado. De hecho, para el pequeño todo es cuestionable y sólo

Preguntas sobre los fibromas uterinos (III)

Tercera parte de nuestra recopilación de las 10 preguntas más comunes en el tema de los fibromas uterinos. 8. Los métodos para diagnosticar los miomas Uno de los modos de determinar la presencia de fibromas es evaluando el tamaño del útero por tacto. El médico introduce dos dedos de una mano por la vagina, y con la otra palpa el

Preguntas sobre los fibromas uterinos (I)

Te brindamos 10 preguntas sobre los fibromas, que van a evacuar las dudas que puedas tener sobre este tema. 1. ¿Qué son los fibromas? Los fibromas o miomas son tumores benignos (no cancerosos) que se forman a partir del miometrio, que es la capa de músculo liso del útero. Constituyen el tumor pélvico más común entre las mujeres. 2.  ¿Cuál es

Dudas y preguntas durante el embarazo

Te comentamos ciertas dudas o preguntas que se pueden presentar en el embarazo o en el parto. –¿Puede perjudicar un exceso de dulces al bebé? Los dulces están compuestos por azúcares de absorción rápida. Un exceso de los mismos puede acabar desequilibrando el mecanismo de ajuste que tiene el organismo, especialmente durante la gestación, ya que la placenta produce sustancias

Dudas y preguntas sobre el embarazo

Dudas y preguntas mas comunes durante el embarazo –¿Cuál es la mejor posición para dormir durante el embarazo? ¿Alguna puede perjudicar a mi bebé? En principio ninguna posición para dormir perjudica al feto. La mejor es aquella en la que la embarazada se encuentre más cómoda. En cualquier caso, una de las posiciones que más se recomienda es la de

Preguntas sobre el embarazo y el parto (XIV)

Décimo cuarta y últimas parte de nuestro recopilado sobre las preguntas y dudas más frecuentes en el embarazo y el parto. 46. ¿Puedo pedirla por miedo al dolor? La mayoría de los especialistas coinciden en que no se de be practicar cesárea si no hay razones médicas que la aconsejen. Se trata de un procedimiento quirúrgico, y sólo está indicada

Preguntas sobre el embarazo y el parto (XVIII)

Treceava parte. Continuamos con nuestra recopilación sobre las dudas y preguntas sobre el embarazo y el parto 41. ¿Tengo que estar acostada para dar a luz? Lo deseable sería que cada mujer pudiera parir a su hijo en la postura en la que se sintiese más cómoda. Pero el empleo de la monitorización y la anestesia epidural obligan a que

Preguntas sobre el embarazo y el parto (XII)

Doceava parte. Continuamos con las preguntas y dudas mas frecuentes sobre el embarazo y el parto 37. ¿Cuánto dura el parto? En una mujer sana, el parto dura entre 6 y 12 horas si es el primero, y entre 4 y 6 a partir del segundo. El proceso puede variar por factores maternos o fetales. La obesidad, la desnutrición, tener la

Preguntas sobre el embarazo y el parto (XI)

Onceava parte de nuestra serie de preguntas  y dudas mas freceuntes sobre el embarazo y el parto 33.¿Qué desencadena el parto? ¡No se conocen todos los mecanismos biológicos que ponen en marcha el parto, aunque se sabe que este proceso sería imposible sin una coordinación ejemplar entre el organismo de la madre y el de la criatura. Todo empieza cuando

Preguntas sobre la lactancia

Se ofrecemos algunas dudas o preguntas sobre la lactancia –¿Cuales son las propiedades de la leche extraída? La leche materna mantiene los mismos nutrientes cuando está recién extraída que cuando ya ha pasado un tiempo desde la extracción. El tipo de envase, el tiempo de almacenamiento y la posterior descongelación son un factor importante. Puede ser que haya una pequeña

Scroll al inicio