Puerperio

Los ácidos grasos y la depresión posparto

Estudios recientes certifican que la aparición de la depresión posparto se asocia a una falta de ácidos grasos Omega 3 en la madre. Este es un hecho muy normal puesto que la madre cede al feto sus reservas para la correcta formación de estructuras como puede ser el cerebro.  La suplementación con ácidos grasos Omega 3 ha demostrado ser eficaz para

Puerperio métodos anticonceptivos

(TERCERA PARTE).  La sexualidad post parto. La armonía de una mujer en el puerperio también depende de la anticoncepción, para evitar un nuevo embarazo en esta etapa. Lo razonable, luego de un parto, es lograr armonizar los distintos intereses que tiene una mujer durante el puerperio, el período posparto. Ellos son:  –Darle el pecho a su hijo –retomar sexualidad y

Dudas mas comunes sobre la sexualidad post parto

(Segunda parte).Las dudas más comunes sobre la sexualidad post parto, sobre las que se realizan las consultas médicas generalmente son: ■ ¿Una mujer lactando puede quedar embarazada? Probablemente, no le resulte sencillo (nunca lo es), dado que las posibilidades de lograr un embarazo disminuyen de manera significativa debido a que la succión del bebé estimula la liberación de una hormona denominada

La sexualidad post parto

Cómo y cuándo reencontrarse después del nacimiento del bebé, nació el hijo y un mundo de cambios acontece a la nueva familia. Uno de los «desafíos» es reanudar la intimidad con la pareja.  CONSEJOS de los especialistas. La reanudación de las relaciones sexuales suele ser motivo de preocupación en las nuevas madres. • Ante todo, corresponde destruir el mito de la

El sexo después del parto

El sexo después del parto, es algo que lo debes hacer cuando te sientas bien y teniendo cuidado, te damos algunas sugerencias: –Algunas mujeres experimentan disminución de la libido tras el parto. Pero, por contra, el deseo sexual de su pareja sigue igual. –Las tres primeras semanas tras el parto el útero se limpia y conviene no practicar sexo: existe

Gimnasia posparto

Para activar la circulación. Objetivo: Oxigenar los tejidos y activar la circulación. Posición de partida: Mantén la mirada horizontal, evitando mirar hacia arriba y hacia abajo. Colocar los hombros relajados y hacia atrás. Ejercicio: Anda a paso ligero manteniendo la espalda recta, apretando las nalgas y metiendo el abdomen hacia adentro. Duración: Haz una caminata de unos 30 minutos al

El cambio de tu silueta tras el parto

Los grandes cambios que experimenta tu cuerpo con el embarazo hacen que luego sea muy difícil “recuperar milimétricamente” tu silueta. Es posible retornar al peso anterior, pero tal vez te quedes con más volumen. La cintura, las caderas y el vientre suelen ser las zonas más afectadas por esta transformación. Además, con cada nuevo embarazo, a nuestro organismo le cuesta

Pérdidas después del parto

Cuándo tu bebé haya nacido, aparecerán los loquios, el sangrado vaginal mediante el que expulsas la sangre, el moco y el tejido placentario del útero. Cuánto duran: Pueden durar de dos a seis semanas después del parto. Al principio serán de color rojo intenso, luego rosado, y al final, blanco amarillento. Qué debo hacer: No utilices tampones, ya que podrían ocasionarte

Adiós a la fatiga postparto

Todo ha ido bien y ya estás en casa con tu hijo. Te sientes feliz, sí, pero también fatigada. Es normal, recuperarse del parto y asumir la responsabilidad de cuidar de un bebé, no es tarea fácil. Las primeras semanas, e incluso los primeros meses, pueden ser agotadores. DESCANSO, MUCHO DESCANSO:  Todo es cuestión de organización. Adáptate a sus ritmos

La depresión posparto más información

Es algo normal y puntual, que no afecta a todas las mujeres por igual y en cuya aparición inciden distintos factores: las hormonas, la inexperiencia, el cansancio…..Aunque hay quienes dicen que se trata de un mito, lo cierto es la depresión posparto es un hecho médicamente comprobado. Muchas mujeres consideran un contrasentido que en un momento en el que se

Scroll al inicio