Aprendizaje

Ideas para los pequeños que no quieren comer (II)

(Segunda parte). Continuamos ofreciéndote una serie de ideas para aquellos niños que no quieren comer. Nuestros pequeños empiezan en nuestros días muy pronto a diversificar su alimentación, por este motivo es importante que los papás les propongan menús variados y equilibrados, intentando no imponer alimentos que les provoquen un rechazo frontal . Sin embargo, es importante que sus comidas incorporen frutas,

Malos hábitos en los niños: jugar con el dedo

Sin duda que muchas veces los niños tienen algunos hábitos extraños, que suelen ponernos en una situación incomoda. Una de ella: es jugar con el dedo. Suele ocurrir que: Si no esta jugando con el dedo hurgándose el ombligo, se está tocando sus genitales o se está hurgando la nariz. Debes tener presente que: Tu hijo no es consciente de la

Ideas para los pequeños que no quieren comer (I)

Primera parte. Si quieres que tu hijo adquiera lo antes posible el gusto por alimentarse correctamente, la primera regla de oro es: la coacción no da buen resultado. Prepárale platos apetecibles y preséntaselos en un marco familiar relajado y agradable. Encontrarás innumerables libros de cocina para niños que pueden ser una fuente inagotable de ideas divertidas para que le prepares

¿Para qué sirve la música en los niños?

La música puede reforzar los lazos emocionales del niño con su entorno y estimular su desarrollo intelectual y anímico. En muchos estudios se ha observado que los niños cuya vida diaria tiene una buena presencia de música y movimiento rinden mejor en los aspectos de pensamiento conceptual abstracto, improvisación, originalidad, desarrollo verbal y coordinación física. La conexión entre cuerpo y mente

Cuidado:con el contenido de los programas de TV

Mirar la televisión es uno de los pasatiempos de mayor influencia en la vida de tu hijo. Utilizada como herramienta educativa puede ser un complemento fantástico para su desarrollo y socialización, pero sin control es un arma muy peligrosa. Nunca utilices la televisión como una manera de ganar tiempo para ti.  Ten presente ciertos aspectos: ¿Los niños de hoy son

El juego de comer

A partir del año y medio, los niños suelen pasar por una etapa de inapetencia y es frecuente que jueguen con la comida. Además, ya no quieren que les ayudes y quieren comer solos. No conviertas la hora de la comida en una batalla, aprovecha ese espíritu de independencia para enseñarle, sin que lo note, a comer correctamente. Necesitarás un

Mi pequeño pinta con colores muy oscuros

Cuando los niños son muy pequeños  hacen sus dibujos sin una correspondencia entre el objeto que quieren dibujar y el color que utilizan: pueden dibujar un cielo marrón o un árbol azul y quedarse fascinados de su obra. No debemos corregirlos, hay que respetar su espontaneidad, que es la semilla de su futura creatividad. ¿Qué habría sido de Picasso con un

Cuando hay que reprender a un niño

Hay ocasiones en los que un rezongo puede no surtir efecto o incluso ser perjudicial en la educación de los niños. Para no equivocarse, los padres deben tener en cuenta, que generalmente por las buenas se consiguen mas y mejor las cosas, que por las malas: ■ Evitar gritar o reprender, ya que es un modelo de queja poco recomendable.

Los juegos de agua

Cuando aprieta el calor puedes dejar que chapotee sin miedo a que se resfríe. Se lo pasará en grande y aprenderá un montón. Los juegos de agua logran una experiencia que encantan a todos los niños y más en verano. Los bebés disfrutan sumergiendo sus brazos en un barreño lleno de agua. Cuando crecen un poco más, tocar los finos

Muerde y pega a todo el mundo

Los niños actúan por imitación. Si viven en un entorno agresivo, serán agresivos. Por lo tanto, la bofetada como escarmiento les hará pensar que la violencia es un comportamiento socialmente aceptable. Las estrategias para que tu hijo deje de morder y pegar son otras muy distintas: -Háblale: Reconduce su frustración con gestos y palabras. Pon cara de disgusto o infelicidad

Cómo resolver algunos problemas del sueño

Te describimos algunos problemas mas comunes de sueño en los niños, quizá nuestro consejos te pueda ser útil: 1. Mi hija de un año se duerme por la noche, pero todos los días se despierta muy temprano (entre las 5 o 6). ¿Cómo puedo conseguir que duerma más? Asegúrate de que la persiana de su ventana deja su habitación totalmente a

Consejos sobre nutrición y hábitos diarios (III)

(Tercera parte). Continuamos enumerándote distintos consejos sobre la alimentación y hábitos de tu hijo. 8.Calma tu sed, bebe mucho. ¿Sabías que la mitad de su peso es agua? Su cuerpo no solamente necesita alimentos, sino que también necesita al menos cinco vasos de agua al día. Para que no se deshidrate es muy importante beber, especialmente en verano o los

Scroll al inicio