Aprendizaje

Manualidades infantiles: Cómo hacer girasoles

Vamos a realizar unos hermosos girasoles, para imaginarnos que estamos en el campo Vamos a precisar: Materiales Cartulina en amarillo claro, amarillo, naranja claro, verde oscuro papel en verde oscuro plato de papel o cartón rollo de cartón (por ejemplo de papel de regalo, o papel de cocina) pipas de girasol naturales tijeras, lápiz pegamento para manualidades Cómo los hacemos:

Cuento para niños: El pelícano ladrón

En aquella clase pasaba algo extraño. Desaparecían lapiceros, gomas, pinturas de colores, cuadernos… ¿ Quién sería el ladrón? Todos los alumnos de la clase se convirtieron, de la noche a la mañana, en expertos detectives que andaban mirándolo todo con lupa. Sin embargo, nadie pudo encontrar la menor pista que condujese al culpable de dichos robos. Un día, en el

El aprendizaje de los números

Cuando comienzan la educación inicial, los niños empiezan a practicar con los números si no lo han hecho antes. Los padres podemos ayudarlos en este aprendizaje incluyéndolos en las actividades cotidianas, a modo de juego. • Empecemos enumerando los más bajitos: cuando les metemos las mangas de un suéter o les ponemos los zapatos (un pie, dos pies). • Hay

Manualidades infantiles: Armar una Calabaza

Este almohadón imitando una calabaza para Halloween, es ideal para realizar en familia, la creatividad es lo principal.  La goma eva es un material ideal para hacer este tipo de cojines. Te enumerámos algunos pasos a seguir: 1. Calcar los modelos para el almohadón en cartón y recortarlos como plantillas. Luego cortar la goma eva usando las plantilla, debes cortarlas un poquito

Comienza la etapa del NO

A partir de los tres años, notarás como tu hijo ya no hace tantos caprichos. Pero no bajes la guardia, ahora sus tácticas son otras: empezó la época del no. Como los berrinches, los «NO» de tu hijo están ahí para mostrar su presencia y afirmarse. En todos esos «no»que va a manifestarte, necesitarás identificar aquellos en los que puedes

Nuestros hijos crecen en años y emociones

Cada niños es único, quizá estemos ante momentos difíciles, por todo los que nos rodea, para enseñar a los niños a ser «buenas personas», pero no olvides que también es un tiempo en que esto es más urgente y importante que nunca.  Entre los 0-2 años. A esta edad, el niño no puede ver más que sus propias necesidades, así que a no

¿Por qué lo hacen?: arañazos, golpes, mordiscos

Sin duda que a esta edad hay diferentes motivos para que se comporten así, no es que sean agresivos ni egoistas, están en una fase en la que les cuesta relacionarse de otra forma, aunque a veces nos encontramos con pequeños realmente peleadores o conflictivos. •Tienen ansias de conocer, de explorar y de experimentar. Muchas veces, tiran del pelo para ver qué

Actividades extraescolares más recomendables

La proliferación de este tipo de actividades extraescolares en los niños pequeños entre 3-6 años tiene que ver, la mayoría de las veces, con factores más sociales que educativos. Entre las más recomendables Gimnasia. El nombre puede variar, por ejemplo, puede llamarse psicomotricidad. El predeporte o ejercicio físico los ayuda a desarrollar su fortaleza, su flexibilidad y su capacidad motora.

Conducta de los niños frente a los alimentos

Cuándo nuestro hijo no quiere comer, la hora de la comida se transforma en un momento no grato en el hogar, generalmente los padres, se ponen nerviosos y tienden a perder la paciencia y vienen los reproches a la conducta del niño frente a los alimentos.  Hay que tener presente la diferencia que existe entre tener hambre, que es la normal necesidad de comer, 

Cuento para niños: Serenata a una perrita

El invierno es muy duro y Perrita se ha acatarrado; aunque a ella le gusta salir al jardín y corretear por él, su mamá se lo ha prohibido, porque no quiere que tome más frío. Perrita sufre más por su encierro que por las molestias propias del catarro, pero todos los argumentos que ha utilizado para convencer a su mamá han sido inútiles.

Manualidades infantiles: Lápices divertidos

Ideal para realizar con tus niños en un día lluvioso, precisas  mucha creatividad, te daremos una serie de ideas y verás que fáciles son de hacer. Materiales: • Lápices • Esferas de madera o telgopor • Cemento de contacto • Pintura acrílica • Lana en distintos colores • Pedazos de tela • Cinta Procedimiento: 1. Tomar una esfera de madera o telgopor para decorar el lápiz. 2

Cuándo estará mi hijo listo para aprender a…(II)

Segunda parte. Cada niño está listo para aprender las cosas en su momento.  Por lo que los psicólogos infantiles aconsejan que cuando oigas a otras mamás alardear de lo listos que son sus hijos, simplemento las ignores. Observa a tu propio hijo y fíjate en lo que es capaz de hacer él solo y felicítalo por lo que haga bien,

Scroll al inicio