Crecimiento y desarrollo

Los 10 mejores alimentos para tu bebé

Aquí te damos una lista de los alimentos mas recomedados para tu bebé Arroz: una buena fuente de hidratos de carbono que proporciona energía y vitamina B, que a su vez ayuda a liberarla energía de los alimentos. Plátano: una comida rápida excelente, rica en hidratos de carbono y vitamina B, una excelente fuente de energía. Aguacate: rico en vitamina E,

Aprende a decirle «no» a tu pequeño

Los niños deben aprender lo que está bien y lo que está mal necesitan oír la palabra «no».  Pero, es sorprende ver la cantidad de padres que tratan de razonar intelectualmente con sus hijos, niños pequeños cuyo lóbulo frontal no es todavía capaz de procesar opciones sobre si algo está bien o mal o entender decisiones morales. Ya, las van a entender

Técnicas y trucos para mejorar la alimentación de los niños (II)

Continuamos ofreciéndote una serie de sugerencias para mejorar la alimentación sana de tu hijo. A pesar de la falta de tiempo y la vorágine de todos los días, nuestra misión como padres debería ser recuperar el hábito de comer en familia y tratar de priorizar la elaboración y el consumo de comidas caseras. La segunda entrega de estos consejos, a continuación…

Técnicas y trucos paras mejorar la alimentación infantil (I)

Primera parte. Te ofrecemos nuevas sugerencias para poder dedicarle a la alimentación de nuestros hijos la importancia que realmente se merece. Consejos para mejorar la alimentación de los mas pequeños: 1. Presentar los platos en forma atractiva. Especialmente cuando buscamos incorporar un alimento nuevo es clave ofrecerlo de manera llamativa para que «den ganas de comerlo». Para los más chicos,

Un niño curioso es un niño sano

Un niño curioso es un niño sano. Después del primer año permitirle explorar (con cierta supervisión) es importante para su desarrollo cognitivo y para que vaya conociendo los límites que le ofrece la realidad. • Les encanta intentar descubrir lo que no se ve. Es decir, hurgar dentro de todas las cajas, cajones, esquinas y agujeros de la casa (ojo, que a algunos

Pueden ser trilingues desde pequeños

Hay muchos niños de madre española y padre extranjero, o a la inversa, que a su vez, van a un colegio bilingüe, en el que tienen todas las materias en inglés y en castellano. La experiencia muestra que los niños trilingües y cuatrilingües se desarrollan bien. Y es correcto que tanto mamá y papá le hablen en su propio idioma, tratando de no mezclarlos,

Necesitan rutinas desde el primer día

Después del parto, la madre «descansa» dos o tres días en la maternidad (no hay que cocinar ni hacer las compras, te parecerá mentira). Todo tu tiempo lo destinaras a conocer a tu bebé. Y es allí, en la maternidad, donde  se inicia una relación única con él, donde juntos aprenden a organizar su nueva vida en común: comidas, sueño…y no

Los puños cerrados en los bebés

Sabías que….los bebés mantienen los puños cerrados hasta los cuatro meses, aunque antes de esa edad, abren las manos de manera intermitente. A los tres meses, ya son capaces de sostener objetos por un par de minutos. A los cuatro meses, pueden agarrar el sonajero por más tiempo. Y a los cinco meses, logran manipular algunos juguetes.

Mi hijo roba pequeñas cosas

Hay ocasiones en que los niños suelen robar objetos, y no sólo porque les gusten, sino también por el afán exploratorio propio de su edad, para ver qué ocurre si hacen algo que intuyen que no está bien. Quieren averiguar cuánto poder tienen y dónde están los límites. Lo más adecuado es no hacer un drama de lo ocurrido, pero tampoco

Cómo proteger a los niños de los piojos (II)

Segunda parte. Durante años, madres y padres han librado una batalla contra los piojos que parecera interminable, contra huéspedes cuyo lugar de residencia favorita es la cabeza de los niños Actualmente, existe una gran variedad de productos no tóxicos derivados de plantas aromáticas con aceites esenciales como: eucaliptol, anetol, citronella y romero. Éstos penetran en la cubierta de la liendre

Todo el día con el dedo en la boca

En realidad, tener todo el día el pulgar en remojo, especialmente después del primer año, es simplemente el resultado de no tener otro elemento externo que llevarse a la boca. Por eso es importante proporcionarle desde muy temprana edad un utensilio que le sirva para relajarse. El chupete, no cabe duda, es el más común y extendido. Si sólo dispone

Si no quieres celos en casa, evita…

Conseguir que los hijos se entiendan, siendo dos o más personas que comparten tanto, depende de varios factores. Pero con cariño, coherencia y un sano arbitraje, las disputas entre hermanos pueden ser la mejor escuela de la vida. Si no quieres celos en casa…

Scroll al inicio