Crecimiento y desarrollo

La relación de un niño autista con los animales

Está demostrado que los niños autistas, o con cierto problemas de retraso en su proceso de maduración pueden establecer buenas relaciones con los animales y crear lazos afectivos que, tal vez, les cuesta más con las personas. Recientes investigaciones realizadas con niños autistas y publicadas en el I Congreso Internacional El Hombre y los Animales de Compañía: Beneficios para la

Las dietas vegetarianas en el crecimiento

Una dieta «verde» bien planificada es apropiada para todas las etapas de la vida, incluyendo la niñez y adolescencia. Lo importante es conocer los beneficios de los alimentos y saber combinarlos, así como, saber aprovechar sus nutrientes energéticos. Los niños y adolescentes vegetarianos tienen ingestas menores de colesterol y grasas, pero mayores de frutas, verduras y fibra que los no

Cuál es la finalidad de los juguetes

Podemos clasificar los juguetes en varios grupos en función de su finalidad: DE CONSTRUCCIÓN: son aquellos que implican cierta creatividad e imaginación, ayudan a estimular la coordinación entre la mano y el ojo, qu es tan importante en los más pequeñoa. Ayudan, además, a fijar la atención. Este grupo engloba los juegos de piezas, puzzles, maquetas de coches, barcos, aviones,

Ayuda a tu hijo a ser feliz

Enséñale a ser feliz, cada niño tiene una experiencia vital diferente. Pero su felicidad depende, en gran parte, de que desde pequeño aprenda a disfrutar de la vida. Algo que los padres podemos enseñarle. Sin duda que es básico que se sienta  amado y  pueda amar, que crezca en un entorno en el que pueda desarrollarse con libertad y sentirse

Las normas y los límites ayudan a crecer a los niños

Cuando los niños son pequeños no saben lo que está bien y lo que está mal; lo que pueden hacer y lo que no o cuándo pueden hacerlo y cuándo no. Somos los padres quienes, con disciplina y cariño, tenemos que guiarles para que aprendan a vivir de acuerdo con aquellos valores que, de forma general, son aceptados y apreciados

Algo característico en los niños:Esto es mío

Los niños de dos a cinco años de edad se caracterizan por un fuerte egocentrismo. Parece que todo gira en torno a ellos. A la hora de compartir sus juguetes la situación se hace más presente sí cabe. Se les ha dado todos los deseos y sus caprichos han determinado su carácter egoísta. Sería bueno que: Ante la tandencia negativa

Cuentos para niños: Fábula: El loro sabio

Don Loro había visto medio mundo y era muy apreciado en la jungla malaya. Su hermoso plumaje y sus exóticos colores habían despertado la admiración de artistas y millonarios. Por tanto, su vida había sido un continuo cambiar de dueño y de ambiente. Pero un día don Loro llegó a la cumbre de su éxito al ser comprado por el

Mi hijo no me obedece

Para saber por qué el niño es desobediente debemos hacer balance sobre experiencias que hayan alentado la aparición de esta mala conducta. De todas formas, la desobediencia es una actitud muy normal entre los niños en situaciones familiares y escolares. Para saber cómo debemos actuar podemos: Marcarle unas pautas de aquellas cosas que queremos que haga y establecer las que

UNICEF la educación para el desarrollo en los niños

¿Quieres que tus hijos sean solidarios? Ayúdales a abrirse al mundo enseñándoles valores. Según UNICEF, la Educación para el Desarrollo consiste en «promover el desarrollo, en niños, niñas y jóvenes, de actitudes y valores como la solidaridad mundial, la paz, la tolerancia, la justicia social y la sensibilización ecológica, y ofrecer los conocimientos y capacidades necesarios para promover estos valores

La movilidad de los niños a los 12 meses

El desarrollo de la movilidad de los niños. En torno de los 12 meses, los niños ya se pone de pie sin ayuda y también es posible que comience a dar sus primeros pasos dentro de la cuna tomándose de los barrotes (algunos antes). Un poco más tarde, entre los 12 y 18 meses, la mayoría es capaz de caminar

Los pequeños también se estresan

Uno de cada tres niños sufre estrés, según el Instituto de Creatividad de Innovaciones Educativas de la Universidad de Valencia. Para prevenirlo, ten en cuenta ciertos consejos: Procura liberales de tensiones y preocupaciones. Limita su tiempo de televisión y videoconsolas, si ves que está nervioso, hay ciertos juegos que lo ponen mas nervioso aún. Reduce su número de ocupaciones extraescolares.

Los videosjuegos sí enseñan

Los video juegos bien usados, son un buen medio para educar y socializar.A pesar de haber sido criticados por padres y educadores, diferentes estudios coinciden en que determinados videojuegos son una valiosa herramienta de aprendizaje, siempre que Los niños les den un uso adecuado. Las conclusiones de un estudio del Consejo de Investigaciones Sociales y Económicas de Gran Bretaña fueron

Scroll al inicio