Crecimiento y desarrollo

Los chequeos del primer año

Su primera revisión: La realizará un pediatra en el hospital donde des a luz. El examen médico será exhaustivo para comprobar que sus órganos principales funcionan bien. A la semana: El pediatra hayas elegido o que te corresponda en tu centro de salud realizará otro chequeo exhaustivo: peso, longitud, perímetro craneal, aspecto del ombligo, reflejos….; examinará también los ojos, el

Cuando pasar los niños de la cuna a la cama

Cuando pasar los niños de su cuna a la cama depende de cada niño y como hayas organizado su cuarto  desde un principio, pero después de los 20 meses es un buen momento, para que comiences el cambio. Los primeros días quizás extrañe la cama un poco, pero se acostumbrará pronto. Para que se vaya familiarizando, aprovecha la cama durante

Recuerdos del desarrollo de tu bebé

Cuando las noches sin dormir parecen no tener fin, te cuesta trabajo imaginar que un día no te acordarás de esos momentos. No te arrepentirás de guardar recuerdos de su primer año, que podrás enseñárselos, cuando sea mayor. Te sugerimos ciertas ideas: FOTOS: S i quieres registrar realmente su crecimiento, prueba a sacarle una foto en el mismo sitio y en

Gráfico de crecimiento de los bebés

Te ofrecemos en detalle como ira creciendo tu bebé y como tu cuerpo ira de a poco volviendo a la normalidad.  Al nacer: Bebé: Las niñas pesan 2,5-4 kg y los niños 2,5-4,5 kg, y miden entre 46-55 centímetros. Mamá: Habrá perdido unos 5,4 kg en el parto y probablemente te sientas como si estuvieras todavía de cinco meses: tu tripa parece

Los órganos sexuales de los bebés (I)

Desde el mismo momento de la fecundación tu futuro hijo ya tendrá un sexo definido y aunque en las primeras semanas de gestación niños y niñas son casi iguales, poco a poco, empieza la diferenciación de sus órganos sexuales externos. Descubre cómo se produce y a partir de cuándo podrás saber con la ecografía si tu bebé es niño o

Descubre cómo crece tu bebé mes a mes (II)

En tan sólo un año tu hijo se convertirá de un recién nacido que te necesita para todo, a ser cada día un poquito más independiente. Te contamos como crece tu bebé mes a mes. TERCER MES: Tu pequeño crece y se hace más fuerte día tras día. Si le pones boca abajo (siempre que esté despierto, nunca para dormir)

Las nuevas sensaciones que experimenta tu bebé 6-12 meses

Tú bebé crece día a día y hay un montón de sensaciones que comienza a experimentar y un mundo completamente asombroso ahí fuera que está esperando a ser explorado por los dos. (2da parte) Sensaciones que comienza a desarrollar de 6-12 meses • Un desarrollo imparable. La vista de tu bebé se desarrolla rápidamente, y con seis meses ya puede

Cuentos para niños: El león va a la guerra

Érase una vez… un león que decidió ir a la guerra. Llamó a sus ministros y les ordenó que proclamaran el siguiente edicto: «El rey León ordena que todos los animales de este bosque se presenten mañana para ir a la guerra. Nadie puede faltar.» Los súbditos se presentaron puntualmente y el león comenzó a dar órdenes: -Tú, elefante, que

Las nuevas sensaciones que experimenta tu bebé 0-6 meses (I)

Cada nueva sensación que tu hijo experimenta es un estímulo muy valioso que le ayuda a desarrollarse. Sensaciones que comienza a desarrollar de 0-6 meses Enamorado de tu cara. Al recién nacido le encanta mirar las caras de las personas, y especialmente tus ojos. Pero su vista no está bien desarrollada al nacer y no es capaz de enfocar más allá

El cambio en el sueño del bebé cuando le quitamos el chupete

Es muy común que los pequeños no duerman bien cuando se le saca el chupete. Cuando llega ese momento, si lo han utilizado por mucho tiempo como método para conciliar el sueño, ahora, la falta del chupete les produce insatisfacción e irritabilidad y, en consecuencia, dificulta el inicio del sueño. Para compensarlo, hay que programar un ritual que favorezca la tranquilidad que necesitan

La diferencia entre niños y niñas

No se debe generalizar sobre los comportamientos del sexo femenino y masculino, ya que dos niños de la misma edad y el mismo sexo pueden ser completamente opuestos. No obstante, existen unas características hormonales y cerebrales que, unidas a la educación que reciben, hacen que entre las nenas y los varones de poca edad ya existan diferencias significativas (que con el

Cuentos para niños: Fábula: Dos amiguitas

Dos avestruces habían entablado una profunda amistad y se querían mucho. Estaba juntas a todas horas y no podían pasarse la una sin la otra. Sin embargo, había un problema entra ellas. -¡Hoy tenemos que jugar a lo que yo quiera! —gritaba una, enojada. -¡De eso nada, rica! Yo tengo más ingenio que tú para jugar, y por eso quiero

Scroll al inicio