Cuidados

Mamás primerizas: cambio de pañales y cuidado de la colita

Si eres una mamá primeriza, no te preocupes en pocas semanas serás toda una experta. Te damos como realizar un cambio de pañales en 6 pasos y como mantener siempre impecable su colita. 1. Fundamental, lávate las manos. Hazlo antes de cada cambio de pañales y conviértelo en una rutina. Nunca sabemos qué han tocado nuestras manos y a su

Remedios caseros contra picaduras y pieles irritadas

Remedios caseros: 1. En el caso de picaduras de insectos resulta muy eficaz poner una rodaja de ajo crudo sobre la zona afectada. 2. También es efectivo aplicar zumo de limón en la picadura o una rodaja de limón. 3. Si tiene escoceduras  o algún tipo de eccema en la piel, lava la zona afectada con agua de hervir arroz

Porque los niños se muerden las uñas

Muchos niños y adolescentes presentan este tic en algún momento, generalmente pasajero. Cuando esto ocurría, los padres de otros tiempos acostumbraban aplicar productos de gusto desagradable en las uñas de los chiquitos para evitar dicha costumbre. Hoy, ya no se recurre a ese tipo de medidas, sino a detectar qué está inquietando al niño que actúa así y tratar de

Trucos y comentarios sobre el cuidado de los bebés (I)

Primera parte. Te ofrecemos una serie de trucos y comentarios muy positivos que han utilizado varias mamás para el cuidado de sus bebés, en distintos aspectos 1. Invierte en una mochila portabebés. «Comprar una buena mochila portabebés fue la mejor decisión que pude tomar. Podía llevar a mi bebé conmigo en todo momento y evitaba así que llorase. Además, me

7 claves para dormir bien durante el embarazo

Tu metabolismo es más acelerado y el del bebé no distingue la noche del día, por lo que mientras tú quieres dormir, él puede juguetear con el cordón umbilical. Los motivos sobran para no dormir bien: ganas de ir al baño o simplemente el nuevo tamaño del útero ya no te permite acomodarte como antes en la cama Te aconsejamos

Estadísticas en accidentes infantiles

Los bebés de 16 meses son los que, estadísticamente, tienen más probabilidades de sufrir accidentes, según una investigación desarrollada en Estados Unidos que estudió más de 23.000 casos de accidentes en niños menores de cinco años. El mayor índice se registró en pequeños con edades entre 15 y 17 meses, y los principales accidentes fueron la ingestión de cuerpos extraños,

Consejos claves para aliviar el eccema

Consejos útiles para ayudar a tu bebé, en este momento tan irritante y desesperante para ellos: –No permitas que tu bebé esté en un ambiente demasiado caldeado, porque ello puede favorecer el picor. –-Evita vestirle con prendas de lana o fibras sintéticas. –No uses detergentes biológicos para lavar la ropa y recurre sólo a jabones y geles hipoalergénicos para el

Cepillo de dientes musical

Fue especialmente diseñado para niños de entre 4 y 11 años. Mientras se lavan los dientes se divierten escuchando su canción preferida. Es la última novedad en España: un cepillo de dientes para niños que emite vibraciones, las cuales llegan al oído del pequeño a través de su dentadura. Su diseño y su forma lo convierten en una herramienta que

¿Se puede calentar el biberón en el microondas?

No es lo mas conveniente, pero no  existiría ningún problema en calentar el biberón en el microondas siempre y cuando tengamos una serie de precauciones: — El biberón debe estar siempre en posición vertical y sin tapar para que el calor pueda salir. — Calentar durante un tiempo no superior a 30 segundos, los biberones de menos de 150 ml

Cómo calmar el bruxismo infantil

Hay niños que por las noches suelen hacer chirriar los dientes. Para que esto no ocurra más, y su hijo pueda dormir tranquilo, siga estos consejos. — En boca cerrada: durante el día trate de que su hijo se acostumbre a mantener los labios juntos, pero los dientes separados, en una posición de reposo saludable. — Movilice los músculos de

Siempre alerta, puede perderse

Cuidado…las aglomeraciones, las salidas al aire libre, las visitas a los centros comerciales… En todos estos lugares es muy fácil perder a un chiquito. ¿Qué podemos hacer para evitarlo y qué para encontrarlo? Lo primero de todo: estar atento. Aunque el pequeño sea de los que no se despegan de nuestra pierna, son muchas las tentaciones que pueden distraerlo. Así

Hasta cuando hay que esterilizar los biberones y la tetina

El bebé recién nacido y durante los primeros 6 meses de vida es más vulnerable a las infecciones, porque aún no tiene su sistema inmune totalmente formado, por lo tanto es de gran importancia mantener una higiene en los utensilios que se utilizan en su alimentación: biberones, tetinas, chupetes… Es muy importante saber que antes de la toma se deben

Scroll al inicio