Cuidados

La lactancia en el verano

Consejos para el amamantameinto de tu bebé durante la época de calor. Debes facilitarle las cosas, procura que las tetadas sigan siendo un momento gratificante pese al calor: –Busca un lugar apacible. Es cierto que se puede dar el pecho en cualquier lugar, pero que sea fácil no quiere decir que tengas que dárselo de cualquier manera. Procura que sea

10 consejos para proteger a tu bebé del verano

Te ofrecemos 10 consejos para proteger a tu bebé del sol, y del calor del verano. 1.Durante el día, cierra las persianas y oscurece la casa para evitar que entre  el calor del exterior 2. Abre las ventanas y airea toda la casa a la caída de la tarde y durante la noche para permitir la entrada de  aire fresco. 3.Vístelo

El retraso en la caída del cordón umbilical

El retraso en la caída del cordón umbilical  puede deberse a varias causas. Las más corrientes son un exceso de humedad o un cuidado inadecuado del cordón. La causa menos común es un desorden de los glóbulos blancos (células de la sangre), que produce infecciones repetidas en la piel y las mucosas. Puede ser que exista algún problema como: un

Mi hijo roba pequeñas cosas

Hay ocasiones en que los niños suelen robar objetos, y no sólo porque les gusten, sino también por el afán exploratorio propio de su edad, para ver qué ocurre si hacen algo que intuyen que no está bien. Quieren averiguar cuánto poder tienen y dónde están los límites. Lo más adecuado es no hacer un drama de lo ocurrido, pero tampoco

La píldora anticonceptiva y el amamantamiento

Aunque no se haya vuelto a menstruar (no suele ocurrir hasta que se ha abandonado la lactancia), la mujer puede quedar embarazada con la primera ovulación, que no se sabe cuándo ocurrirá. En cuanto al método anticonceptivo que conviene, debe ser el ginecólogo quien recomiende el más adecuado para cada mujer. Si lo que se desea es tomar la píldora

Cómo proteger a los niños de los piojos (II)

Segunda parte. Durante años, madres y padres han librado una batalla contra los piojos que parecera interminable, contra huéspedes cuyo lugar de residencia favorita es la cabeza de los niños Actualmente, existe una gran variedad de productos no tóxicos derivados de plantas aromáticas con aceites esenciales como: eucaliptol, anetol, citronella y romero. Éstos penetran en la cubierta de la liendre

Todo el día con el dedo en la boca

En realidad, tener todo el día el pulgar en remojo, especialmente después del primer año, es simplemente el resultado de no tener otro elemento externo que llevarse a la boca. Por eso es importante proporcionarle desde muy temprana edad un utensilio que le sirva para relajarse. El chupete, no cabe duda, es el más común y extendido. Si sólo dispone

Cómo proteger a los niños de los piojos (I)

Primera parte. La pediculosis es una ectoparasitosis causada por los piojos, quienes no reconocen barreras geográficas, socioeconómicas, ni culturales. Dichos insectos trepan el tallo piloso, no saltan ni vuelan pero pueden flotar en los natatorios y sobrevivir hasta 36 horas en aguas coloradas. Los piojos son insectos hemimetabólicos, ya que deben pasar por tres estadios larvales (ninfas) antes de llegar

Diferentes tipos de meningitis

La meningitis es una enfermedad infecciosa que produce una inflamación de las meninges, las membranas que envuelven el cerebro y la médula espinal. Existen dos tipos: 1. la meningitis vital, provocada por distintos virus, 2. la meningitis bacteriana, generada por las bacterias haemophilus influenzae  del tipo b o streptococcus pneumoniae (neumococo), meningococo y bacilo de la tuberculosis. Los síntomas de

Cómo aliviar la tos

La tos es un mecanismo de defensa del organismo que tiene la función de expulsar mucosidades o partículas extrañas (comida, líquido, etc.) de las vías respiratorias. No es una enfermedad, sino un síntoma que nos avisa de que hay una infección o una irritación en el aparato respiratorio (laringe, senos paranasales, garganta, bronquios, pulmones). Cuando un niño tose conviene averiguar si

Mi bebé tiene noches muy agitadas

Si notas que tu bebé a menudo tiene noches agitas,  antes que nada sería conveniente que el pediatra descarte que el niño pueda estar enfermo. Esta situación a veces, coincide con la llamada «angustia de la separación», que suele aparecer a los ocho meses y es especialmente intensa entre los diez y los catorce meses. Los niños se despiertan y reclaman a sus padres,

Qué hacer cuando hay un perro en casa

Algunos perros y, en especial, ciertas razas desarrollan conductas hostiles hacia el bebé si ellos llegaron a casa antes que el chiquito. Es más difícil que esto ocurra cuando los padres preparan de antemano al animal para recibir a la competencia. CONSEJOS: Cuando el bebé esté aún en la maternidad, es aconsejable que el padre traiga alguna prenda a casa

Scroll al inicio