Cuidados

Ejercicios para la pancita post-embarazo

La paciencia es clave: Si te llevó nueve meses al abdomen estirarse para alojar a un bebé, es razonable que necesite todo un período tiempo para recuperara la firmeza que tenía antes del embarazo. Es que durante esta etapa el abdomen se va inflando lentamente a medida que el bebé crece. El nacimiento no «revienta» el globo, pero hace que comience lentamente a

Como disimular las pancitas post-embarazo

Existen muchos trucos para «disimular» lo que no nos gusta y resaltar lo mejor lo mejor de nuestro cuerpo: Si usas Pantalones: En esta etapa es muy útil optar por los elastizados. Siempre elegir cortes rectos, nunca pinzados. Son una buena opción los pantalones con vuelo, ya que permiten que la atención se concentre en la zona de las rodillas.

¿Qué flores de Bach pueden ser útiles?

Estas esencias te ayudarán a disfrutar del momento presente y a confiar en la vida. Deben tomarse cuatro gotas más agua y glicerina, cuatro veces al dia. Nogal: para la adaptación al cambio,es la esencia para todo el embarazo. Olmo: para controlar la abrumación y poder actuar de forma resolutiva. Olivo: si te sientes abatida y la jornada normal te cansa en

Diferentes infecciones causadas por los hongos

Este tipo de infecciones son bastante comunes en los bebés. Aunque la mayoría sólo provoca una irritación leve, pero la prevención nunca está de más. Los hongos viven en la capa superficial de la piel de las zonas húmedas de su cuerpo (en la boca, entre los dedos de los pies, la ingle, en la zona del pañal…), por lo

Mi bebé tiene cera en los oído

Sus oídos tienen cera como las aspiradoras filtro. Si tratas de eliminarla, estarás abriendo paso a peligrosos agentes externos. La higiene diaria de tu bebé es una tarea fundamental para su salud, pero existen zonas en las que es peor el exceso que el defecto. Los oídos son una de esas partes sensibles que es mejor saber cómo limpiar antes

Bebé limpio y seguro

El sistema inmunológico de tu hijo está en pleno desarrollo en estos momentos, por lo que el pequeño es especialmente vulnerable a los trastornos de su barriguita. Reduce al mínimo estos episodios siguiendo nuestros consejos: •Lava tus manos después de ir al baño o de cambiarle los pañales; y pon un cuidado especial antes de preparar su comida. • Las

La presión arterial durante la gestación

Es imprescindible vigilar la presión arterial durante la gestación, y si no baja, seguir el tratamiento prescripto por el obstetra para evitar complicaciones. Hay que tener mucho cuidado, porque la presión arterial alta puede provocar problemas, tanto en la madre como en el futuro bebé. En ella puede causar desprendimiento prematuro de la placenta, preeclampsia -un cuadro que, además de

Las deposiciones extrañas en los bebés

La primera caquita de tu bebé será una sustancia de color negro-verdoso de textura viscosa llamada meconio. Después de esto, sus deposiciones seguramente serán poco sólidas y de color mostaza. Los bebés amamantados tienen las deposiciones menos sólidas que los que toman el biberón y algunos sólo hacen caquita una o dos veces al día. Incluso hay bebés que pueden

El uso de las toallitas en la piel de los bebés

La sonrisa de un bebé es un indicio de que todo va bien, incluida la salud de su delicada piel. Una piel como la del adulto, pero más fina y más vulnerable a las agresiones externas. En concreto, la zona del culito es la que presenta una mayor vulnerabilidad por el contacto con caquitas y pipí. Por eso es muy

Porqué sangran las encías

Estás embarazada y las encías te sangran mucho. ¿Es peligroso? ¿Puedo hacer algo para prevenirlo? El sangrado de las encías indica que nos encontramos ante una enfermedad periodontal, muy común en mujeres embarazadas, debido a los cambios hormonales que se producen durante la gestación. Si no se trata adecuadamente, puede desembocar en parto prematuro o en bajo peso del bebé al nacer.

Las infecciones de orina en el embarazo

Las infecciones urinarias son más frecuentes en las mujeres que en los hombres, y esto se acentúa durante el embarazo por el aumento de las hormonas y el peso que ejerce el útero sobre la vejiga. Para controlar la aparición de estas infecciones se hacen análisis de orina en las distintas revisiones para cuidar tu salud ginecológica, ya que este

Durante el embarazo, alcohol…ni una gota

La recomendación es clara: no hay ninguna dosis de alcohol segura en el embarazo. Hay que abstenerse por completo desde que se empieza a intentar el embarazo y durante los 9 meses. Lee estos datos de interés de la Fundación Eroski: El alcohol atraviesa rápidamente la placenta y llega al feto. Como su organismo es inmaduro, tarda mucho en metabolizar el

Scroll al inicio