Cuidados

Primeros auxilios: las quemaduras

Entre los seis meses y los dos años tu bebé tiene más posibilidades de quemarse o escaldarse que en cualquier otro momento de su vida. Si sucede lo peor, hay cosas que puedes hacer para limitar el daño en su piel. Pequeñas quemaduras: Pon la zona quemada bajo del grifo con agua fría durante al menos 10 minutos. Si no

Salud del bebé, la supuración del ombligo

Los restos del cordón umbilical deberían caerse por sí solos durante la primera semana. Es un proceso indoloro y, una vez han caído, el ombligo se cierra. El cordón suele estar pegajoso durante este proceso, es totalmente normal y no debes preocuparte. Si el cordón de tu pequeño está pegajoso, límpialo con cuidado con algodón humedecido en agua fría, previamente

Qué es la enfermedad celíaca

Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca. ¿Que es la enfermedad celíaca o celiaquía? Es una enfermedad genética, es decir, se nace con la predisposición a padecerla aunque no siempre se manifiesta clínicamente. Es tres veces más frecuente en la mujer que en el hombre. Se trata de una intolerancia total y permanente a las proteínas contenidas en el gluten

La neumonía infantil

En la neumonía un rincón del pulmón aparece afectado, compromete a toda la región que envuelve al órgano que nos permite respirar. –Generalmente una gripe suele ser la responsable Los síntomas suelen aparecer después de un catarro o de una gripe; es más, esa gripe seguramente es la responsable de que una bacteria o un virus haya penetrado en los

Remedios naturales contra la cistitis

3 remedios naturales contra la cistitis que te pondrá ayudar en el embarazo. 1. Ajo: añádelo. Condimenta tu comida con mucho ajo. ¿Es un potente antibiótico natural! 2. Arándanos: bébelo: Beber zumo de arándanos tres veces al día (sin azúcar) facilita la eliminación de bacterias de la vejiga. 3. Manzanilla: lávate: Lavar el área genital externa con una infusión tibia de

Mascotas en casa

Cuando estamos esperando la llegada de un nuevo miembro a  la familia no debemos olvidarnos de nuestra fiel mascota. Nuestro perro o gato está acostumbrado a tener atención y a algunos hábitos que deberemos modificar. Para empezar a acostumbrar a tu mascota al bebé y viceversa simplemente debes seguir unas pautas básicas. Consejos a tener en cuenta: Asegúrate de que

Las enfermedades de la piel más frecuentes

Dentro de las más frecuentes encontramos: —Los moluscos contagiosos afectan a niños de cualquier edad y medio socioeconómico, incluso es frecuente en quienes van a piletas de natación de agua caliente. Es una virosis en la piel: genera verrugas milimétricas que tienen un orificio que sólo se detectan con una lupa. Son sumamente contagiosos. Son más frecuentes en la primera infancia.

¿Puede mi hijo ser hipocondríaco?

Cuando un niño se preocupa demasiado por su salud está a un paso de ser hipocondríaco. Si los síntomas que dice sentir son reales (los padres ven que come bien, no tiene fiebre y no está abatido), pueden ser que esté nervioso por alguna razón o que no duerma lo suficiente. Pero es importante comentar con el médico sus temores. Lo

A la mesa toda la familia junta y segura

Estimular la participación del niño en la vida familiar es el objetivo de la silla Tripp Trapp de Stokke, que se adapta a la talla de cada niño hasta la edad adulta. Para que esa libertad de movimiento no comprometa la seguridad de los más chiquitos entre 9 y 24 meses, Stokke tiene a la venta un arnés de sujección

Caracteristicas de la bronquiolitis

Características generales de la bronquiolitis : –La sensación es: primero, la de un resfrío común. Luego cuesta respirar, hay silbidos en el pecho. –La causa:, un virus hospedado en las vías respiratorias, en los bronquiolos. –En casa:, como método de prevención: evitar el hacinamiento, desterrar el humo del cigarrillo, nebulizar. –El doctor: si es necesario, recetará broncodilatadores.Volver a consultarlo si el pequeño

¿Qué es la bronquiolitis infantil?

La bronquiolitis es una inflamación de las vías aéreas pequeñas, diminutas, llamadas bronquiolos, causada por un huésped: virus llamados virus sincicial respiratorio, rinovirus, coronavirus y, en los casos más graves, adenovirus. De acuerdo con el virus que ingrese al organismo incidirá en la intensidad del cuadro; de todas formas, sólo el 2 por ciento de los afectados requiere de internación. La

Alimentos que proporcionan calcio

Durante el embarazo, especialemnte en el primer trimestre, debes  garantizarle al organismo el aporte necesario del calcio. La leche aunque tenga un alto contenido en calcio, el queso proporciona muchas grasas y, por lo tanto, no conviene abusar. –Existen otros alimentos que ofrecen gran cantidad de calcio, cuyo consumo ayuda a cubrir la necesidad del mismo de una forma equilibrada y sin

Scroll al inicio