Cuidados

Consejos para la seguridad de tu bebé en el salón de la casa (III)

Continuamos dándote ideas y consejos para la seguridad, para que tengas en cuenta para el cuidado de tu bebé, nunca debes olvidar que la imaginación de los niños es infinita. SITUACIONES QUE DEBES EVITAR: • Las puertas de la terraza abiertas que dan a balcones, ya no solo por el peligro que puede entrañar tener un niño pequeño solo en

Cuidados del bebé: Síndrome de Muerte Súbita (I)

Afortunadamente no es muy frecuente, pero sus consecuencias son tan terribles que es imprescindible que sepas cómo actuar. Actualmente afecta a dos de cada 1.000 nacidos vivos, siendo en muchos países occidentales la primera causa de muerte en período posneonatal. ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS? El Síndrome de Muerte Súbita se define como “la muerte inesperada y súbita de un lactante

Consejos para la seguridad de tu bebé en el salón de la casa (II)

Continuamos hablando sobre diferentes aspectos de la seguridad que debes tener con tu bebé. Suele ser la estancia más grande de la casa por lo que es donde mas objetos diferentes se reúnen. Una opción es que este compartiendo ese espacio con ustedes pero jugando dentro de su parque. Otra, que este en su hamaquita. Pero si no, ya  tiene

Los antitranspirantes en el embarazo

Los cambios hormonales propios del embarazo suponen un aumento ligero de la temperatura corporal. Para mantenerla constante, el organismo produce sudor. Los antitraspirantes no son del todo recomendables, pues impiden la transpiración, que es un hecho natural. Muchos especialistas recomiendan eliminarlos, pues pueden ser absorbidos por la piel. Para combatir el sudor durante el embarazo, es mejor ducharse siempre que

Consejos para la seguridad de tu bebé en el salón de la casa (I)

Posiblemente aquí y en su cuarto es donde más horas pase jugando o relajándose junto al resto de la familia. Además es el espacio donde recibes a las visitas por lo que, al atenderlas, es mas fácil que bajes la guardia o te distraigas para con tu bebé. En el salón hay muchos muebles donde subirse, objetos atractivos en-cima de

Las diferentes convulsiones en los niños

Aparatosa y alarmante, la convulsión resulta de la descarga descontrolada de neuronas que no suele, por sí sola, entrañar riesgo vital en la infancia. Saber actuar ante un episodio tan angustioso no requiere grandes conocimientos médicos. Un poco de serenidad, calma y seguir ciertos pasos para eliminar cualquier peligro. CÓMO SE MANIFIESTA UNA CONVULSIÓN: Existen dos formas bien diferenciadas de

Consejos sobre el ejercicio físico en el embarazo

Si la futura mamá hacia algún deporte antes de la gestación, podrá continuar con él siempre que no realice movimientos bruscos, se canse, o haya riesgo de caídas. En cualquier caso, durante el embarazo se deben tomar algunas preocupaciones: • Contar con el consentimiento del ginecólogo • No fatigarse ni excederse en la duración. No conviene hacer ejercicio cuando la

Los niños tranquilos, los nervioso y las guarderias(II)

Continuamos desarrollando este tema, sobre los distintos caracteres de los pequeños.  Los niños tranquilos o hipotónicos necesitan una mayor dosis de estimulación para favorecer el desarrollo de su psicomotricidad. CONSEJOS PARA LOS NIÑOS TRANQUILOS: • Se debe jugar mucho con ellos y favorecer su movimiento. Hacer gimnasia adecuada a su edad, ponerles música para que salten y bailen, incentivarlos a

Señales de alarma: Primeras semanas de vida

El nacimiento de un hijo supone, especialmente cuando se carece de experiencia, una sensación de inmensa alegría no exenta de una dosis de preocupación. Hay parejas que se pasan horas contemplando los movimientos del niño, sus gestos, actitudes, comportamiento y no saben cómo interpretarlos, lo que puede llevar a ocasionarles situaciones de angustia, especialmente si se trata de recién nacidos.

Los abuelos les permiten hacer todo

Es muy común que los abuelos les permitan todo a los pequeños, y cuando la mamá o el papá le dice a algo  que no, se ponen a gritar y a tirarse de los pelos. Ten presente que es necesario que les expliques a los abuelos que no le están haciendo ningún bien al consentirles todo. Deben llegar a un

Diez formas de prevenir los gases

Continuamos hablando sobre este tema que tanto incomoda, especialmente en el embarazo. El exceso de gases es un problema muy extendido, pero es importante saber una serie de consejos dietéticos para que se pueda mejorar la calidad de vida. DIEZ FORMAS DE PREVENIRLOS: 1. COMER RELAJADAMENTE: Disfrutar de la comida, evitar hacer otras actividades cuando se come, como leer o

Los gases en el embarazo (II)

Todos sufrimos de gases, pero en algunas personas producen síntomas muy desagradables. Hablaremos sobre como se producen los gases, para que puedas utilizar toda esta información durante el embarazo que es cuando se sufre más. HACER BIEN LA DIGESTIÓN: El aparato digestivo es, básicamente, un largo tubo de unos diez metros, en el que están el esófago, estómago, hígado, páncreas

Scroll al inicio