Desarrollo de los sentidos

Cómo tener niños felices

Probablemente la felicidad sea el máximo deseo que todo padre tiene para sus hijos. Suponemos que la infancia es la etapa más feliz y alegre de la vida de una persona, pero no siempre es así.  Muchos niños no son ajenos a la tristeza, a la ansiedad o a la irritabilidad. Desde el nacimiento de nuestro hijo debemos darle cariño

Beneficios de los peluches para bebés

Desde el nacimiento del bebé se recomienda que se le estimule con juguetes, aunque dependiendo de la edad que tenga debemos darle uno u otro. En los primeros meses, se recomiendan juguetes que estimulen la vista y el oído. Los juguetes son esenciales para el desarrollo del bebé. No es un tema menor, ya que hay peluches, muñecos y objetos,

Uso abusivo del chupete

El chupete es un objeto que tranquiliza y calma al bebé. El chupete es aconsejable cambiarlo con cierta frecuencia, sobre todo cuando el niño ya tiene dientes, para evitar que el niño se atragante con los pequeños fragmentos que pueda arrancar. Se deben limpiar con frecuencia. Hay padres que optan por darles a sus hijos chupete, mientras que otros no

¿Cómo saber si una guardería es buena para nuestro hijo?

A la guardería podemos llevar a nuestro hijo, una vez que nos incorporamos al trabajo y ya que nuestro hijo es tan pequeño, queremos que esté bien cuidado, como si estuviera en su propia casa. Puede ser interesante conocer los signos que confirmen que la guardería que elegimos para nuestro hijo es la adecuada. En bebes y embarazos te ayudamos

bebe

El humor del bebé

Tener sentido del humor es una ventaja para cualquier persona. La risa libera endorfinas al flujo sanguíneo  y actúa como anelgésico natural. Además, algunas pruebas han demostrado que la risa disminuye la presión sanguínea, favorece el sistema inmunológico, que lucha contra enfermedades y reduce el número de hormonas del estrés. La risa de un bebé puede comenzar en torno al

Los miedos del bebé

Mientras que el miedo del adulto puede ser irracional, el del bebé suele tener un origen y, por ello, un sentido. El bebé tiene plena confianza en sus protectores, y, por lo tanto, es inevitable que si siente una pérdida de esta protección, sufra una crisis de ansiedad y empiece a llorar. Además, los bebés son sensibles ante cualquier estímulo

Juguetes caseros para los bebés

Los juguetes siempre han desempeñado un papel importante en la vida de los niños.  A pesar de que los juguetes de hoy día parecen ser diferentes a los de antaño, el propósito de los juguetes siempre ha sido el mismo: llevar alegría y placer, y crear oportunidades para incrementar el aprendizaje y el desarrollo infantil. Los juguetes añaden magia y

El juego en su primer año de vida

El juego es el primer lenguaje del niño. Por medio de la actividad lúdica los pequeños interactúan con los objetos, desarrollan sus sentidos, adquieren habilidades, expresan fantasías y sentimientos; se relacionan con otras personas, adquieren pautas de conducta, imitan…etc. A través del juego, ya sea de manera individual o con padres, interiorizan la realidad circundante y expresan su mundo interior.

La importancia del juego en el desarrollo del bebé

Los juegos hacen que nuestro bebé vaya desarrollando sus sentidos. El bebé va descubriendo su propio cuerpo, lo veremos disfrutar emitiendo sonidos o a través del movimiento, meterse el puño en la boca, cogerse los pies, emitir sonidos… No cualquier juguete es bueno para el bebé, debemos buscar aquellos que favorezcan la coordinación motora y desarrollo de los sentidos. Es

El embarazo en la semana 34

En la semana 34 del embarazo, las conexiones cerebrales van a un ritmo trepidante y la cabecita de tu bebé va creciendo con ellas. El bebé percibe estímulos, a los que reacciona más vivo que nunca. Aunque el bebé está en una etapa en la que duerme mucho, está muy atento a todo lo que le rodea y cualquier cosa

Mi niño tiene “mamitis” o “papitis”

Es muy habitual que empleemos este término cuando sentimos que nuestro bebé llora cuando nos separamos de él. Es un hecho totalmente normal que, habitualmente, empieza a manifestarse a partir de los 8 meses de edad aproximadamente. Desde su nacimiento, se crean ciertos lazos afectivos con las personas que más tiempo pasan con el bebé; la mamá, el papá, hermanos,

¿Los padres influyen en la futura personalidad de sus hijos?

La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. Mide nuestra capacidad de controlar las emociones, entender las de los demás y establecer relaciones sociales. Cuando un bebé nace, aún no ha desarrollado este tipo de inteligencia, por lo que no puede reconocer sus propios sentimientos y menos aún los de los

Scroll al inicio