Mamás

La temperatura en casa

La temperatura ambiente es un aspecto fundamental para garantizar un buen descanso, así que debes tenerla en cuenta si tienes un bebé en casa, especialmente a la hora de acostarlo a dormir. Durante el día se aconseja una temperatura de entre 22 y 24 grados y durante la noche la temperatura ideal para la habitación infantil es entre 18 y

Preparar el baño del bebé

El baño del bebé puede convertirse en un acontecimiento intenso para ti y para tu bebé, porque bañar significa también observar, comunicar y disfrutar. La mayoría de los padres bañan a su bebé una vez al día, pero llega el calor y… ¿por qué no hacerlo varias veces? Si tienes tiempo para ello, puede ser una buena idea para aliviarle

Consejos para que tu bebé expulse los gases

Es muy común que los bebés tengan gases; este aire normalmente molesta al pequeño, hace que se agite, llore y le duela. Nosotros, los padres, hemos de intentar ayudar a que el niño expulse el aire a través de diferentes técnicas. Al fin y al cabo, cada uno de nosotros acabaremos encontrando la mejor manera para nuestro propio hijo, pero

El pueperio: muchos cambios en el cuerpo y la mente de la madre

Durante el embarazo poco a poco tu cuerpo y tu mente se van preparando para la maternidad. Una vez des a luz el reajuste para volver a tu estado normal se producirá con mayor rapidez. Tu matrón-matrona y ginecólogo controlarán tu post parto y te guiarán en los cuidados propios de este periodo para ti y el recién nacido, muchos

Cómo evitar la obesidad infantil II

Evitar la obesidad infantil no es tan complicado (a no ser que el pequeño tenga algún tipo de enfermedad) En el artículo anterior os comenté algunas cosas que se pueden hacer para evitar que nuestro hijo, no solo tenga obesidad.. sin o que ésta desencadene en consecuencias peores para la salud del menor. Algo esencial es mantener una dieta equilibrada,

Cómo evitar la obesidad infantil

Evitar la obesidad infantil, debe ser una de las principales tareas como madres. Si tu hijo está rellenito o tiene tendencia a engordar, trata esto antes de que se convierta en un problema para su salud. Además de la estética, tener más peso de la cuenta equivale a ser propenso a tener tendencia a otras enfermedades. Consejos como una sana

Controlar los enfados

Si hay una situación que hace sentir mal a las madres es cuando un enfado mal llevado nos hace perder los nervios y terminamos gritando en el mejor de los casos. La maternidad es tan emocionante como agotadora. Todos tenemos un limite y debemos evitar sentirnos culpables en exceso. La paciencia se acaba y también los recursos en determinadas situaciones.

Los beneficios del Omega 3

Varios estudios recientes han provocado que se hable mucho de los beneficios del Omega 3, en cualquier circunstancia, pero de manera especial, en los niños y en mujeres embarazadas o que están amamantando a un bebé. Y no es para menos. ¿Qué son los Omega 3? Los omega-3 son unos ácidos grasos esenciales necesarios para mantener una buena salud, pero

Cambios de la nueva ley de Tráfico, referentes a los niños

Atención porque ha entrado en vigor la nueva Ley de Tráfico y viene con algunas cuestiones que los que viajamos con niños debemos tener en cuenta. En lo referente a los niños, con la aprobación del próximo Reglamento de Circulación quedará prohibido que los menores que no alcancen 1,35 m de altura puedan viajar en los asientos delanteros del coche,

¿Mamá ocupada? ejercicios para mantenerte en forma

¿Eres una mamá ocupada? Hoy dejo algunos ejercicios que puedes hacer para mantenerte en forma (después del parto), pero debes sacar algunos minutos. Intenta convertir estos ejercicios en un hábito, así te encontrarás mucho más saludable, rebajarás esos kilos extras, durante la etapa del embarazo y obtendremos una mejor figura. ¿Eres una mamá ocupada? pues bien.. haz sentadillas donde te encuentres, aprovecha

Estimular la visión del bebé

La visión del bebé evoluciona pareja con su desarrollo motor. A los dos meses, los bebés comienzan a detectar diferencias entre las caras. Pero el cambio más notable que sufre la visión del bebé en esta época es su creciente capacidad para detectar los detalles. A los tres meses de edad, la visión del bebé sufre otra maravillosa evolución: sus

Nanas para dormir -parte II-

Cantar unas nanas o una canción de manera suave, ayuda a que el bebé duerma mucho mejor y comience a distinguir entre día y noche. Es una opción estupenda, poner una música baja, cuando vayas a acostar al pequeño, de esta forma va asociando la hora de dormir.. así su cuerpo se habitúa a descansar mejor por las noches. Así que aquí dejo algunas nanas

Scroll al inicio