Mamás

Dormir y descansar los primeros meses de maternidad

Nada más nace tú bebe, el cambio mas duro al que una madre debe enfrentarse, es la falta de sueño. Puedes conseguir dormir durante una noche entera, a las tres emanas de vida de tu pequeño. Lo más probable es que, durante las primeras semanas, el bebe se despierte cada dos o tres horas. Aunque no tengas otras responsabilidades, o

Sobrevivir a los tres primeros meses de la maternidad

Seguro que te habrán comentado que la naturaleza de padres viene inmediatamente. Como todas las madres, instintivamente, sabemos que debemos hacer nada mas vemos la mirada de nuestro bebe. Y eso es absolutamente cierto, por lo menos, en un promedio de cinco de seis mujeres. Sin embargo, para el resto de nosotros, el buceo en el mundo de la maternidad

Plan de nacimiento

Un plan de parto, es una declaración de tus preferencias para el alumbramiento, dentro de las posibilidades de salud o riesgo. Debes tener en cuenta, que el nacimiento y los planes que se tiene sobre él, a veces dan lugar a una falsa esperanza. A veces, crees que va a ser de una manera, y luego queda en una lista

Prepara tu mascota para la llegada del bebe

Si tienes ya una mascota, la llegada del bebe, puede ser una tarea estresante. El pero tiene ya de por si una rutina, un sitio en la familia y una comodidad, e incluso de propiedad. El gran cambio que ocasiona la llegada del bebe, hace que tengamos que preparar al animal antes de este gran acontecimiento. –          Debes considera esterilizar

La higiene corporal en verano durante el posparto

¿Qué cuidados debemos tener? Es bueno tener en cuenta pequeños consejos para evitar cualquier infección, complicación. Cuando el calor aprieta es necesario extremar la higiene íntima y ducharse varias veces al día. Los loquios tienen un olor característico, que unido a la transpiración puede resultar algo desagradable. Si a la mujer le han practicado una episiotomía, puede tener la necesidad de

¿Qué calzado es bueno para el verano?

Se acerca el verano y el piso no está frío, así que, lo mejor es que el chiquito camine descalzo siempre que sea posible. Así, los dedos del pie se mueven con facilidad y los músculos se hacen más potentes. La piel puede distinguir la textura de las superficies y adherirse mejor, y eso lo ayudará a mantener el equilibrio.

Origen y significado de los nombres: Esteban y Ester

El nombre del bebé, una de las decisiones mas difíciles, te proponemos el origen y el significado de los nombres: Esteban y Ester. ESTEBAN Significado: Coronado, victorioso. Nombre de origen griego. Los niños con este nombre son curiosos, alegres y soñadores. Les gusta ayudar a los demás y sentirse necesitados. Hacen amistades con facilidad y cuando se proponen algo, casi

Bebés protegidos en el coche

El cuidado y protección de los niños en los coches, nunca es suficiente. Sólo un 10% de los niños mayores de tres años usan elementos adecuados de retención infantil en los vehículos, según datos manejados por el Real Automóvil Club de España (RACE). En los desplazamientos por núcleos urbanos, el 20% de los padres sujetan a sus hijos a sillas

Momentos inolvidables de tu bebé

Muchos son los momentos mágicos, inolvidables o como los quieran llamar que  hace que las mamás se derritan de alegría y satisfacción. Hablamos de algunos de ellos como: – Su primera sonrisa: Suele aparecer entre las cuatro y las siete semanas. Es un signo muy importante del proceso de socialización de tu hijo y también un momento de especial regocijo

Distintas formas de coger a los recién nacidos

Son muchas las posturas que podemos elegir para coger al recién nacido, todo dependerá del momento. – Si quieres que se relaje, debes ponerlo cerca de tu corazón, sobre tu pecho y en contacto con tu piel. – Si deseas que expulse los gases, puedes tumbarte sobre tu antebrazo y masajear suavemente y en sentido ascendente su espalda. – Si

Cuidados de la episiotomía

La episiotomía es la incisión que se realiza en el periné para aumentar el canal del parto e intentar evitar desgarros en el momento del nacimiento del bebé. Se tiene que cuidar como cualquier herida quirúrgica, pero con algunas particularidades. – Hay que mantener siempre seca la zona de la cicatriz, dado que se encuentra en un área que suele

Después del parto…papá, eres imprescindible

Y él….¿que puede hacer? Sin duda que muchísimas cosas…… Una vez que el pequeño ha nacido, el papel del padre cobra más relevancia. Además de hacer más cómodos el paso de los días a la madre recién estrenada, se une el hecho de tener que cuidar al nuevo miembro de la familia. Sólo la mamá puede encargarse de la alimentación

Scroll al inicio