Nutrición infantil

Recetas para niños: Crema de calabaza y puerros

INGREDIENTES • ½ Kg. De calabaza • ¼ Kg. De patatas • 50grs de mantequilla • 2 puerros • 2 pastillas de caldo de pollo • 1 bote de leche evaporada ideal • Aceite, sal PREPARACIÓN 1- Limpia los puerros dejando sólo la parte blanca y córtalos en trocitos; fríelos en un poco de aceite hasta que empiecen a tomar

Nutrición: Contenido del agua en los alimentos

¿ Cómo obtenemos el agua? El agua puede ingerirse como tal o formando parte de los alimentos. Es raro que un alimento, contenga menos de 70% de su peso en agua, de todas formas el agua es la mejor bebida. Las verduras y frutas son especialmente ricas en ella, cuyo contenido acuoso puede llegar hasta el 95% de su peso.

La obesidad infantil

La obesidad infantil constituye actualmente un problema sanitario de gran magnitud. Es el resultado de una compleja interacción entre factores genéticos, psicológicos, ambientales, y socioeconómicos. Su presencia durante la infancia constituye un factor de riego de obesidad en la vida adulta y se asocia con alteraciones metabólicas (dislipidemias, intolerancia a la glucosa, hiperinsulinemia e hipertensión). Además, tiene consecuencias negativas en

Recetas para niños diabéticos: Bizcochuelito de chocolate

INGREDIENTES: • 2 Huevos • 2 claras • 1 y 1/4 taza de edulcorante en polvo (de frasco) • ¾ taza de harina • 1 cucharada de polvo de hornear • 1/3 de taza de caco amargo en polvo • Rocío vegetal PREPARACIÓN: • Batir con la batidora eléctrica los huevos, las claras y el edulcorante hasta llegar a punto

Recetas para niños: Hamburguesa casera

  INGREDIENTES • 300g de carne vacuna magra • ½ zanahoria rallada • 1 cucharada de cebolla rallada • ½ cucharada de queso rallado • 2 cucharadas de avena de cocción rápida PREPARACIÓN: • Picar la carne en picadora • Colocar en un bol la carne picada, la zanahoria, la cebolla, el queso rallado y la avena. • Unir todos

Receta para diabéticos: Panqueque de manzana

Ingredientes: • 1 taza de leche descremada • 2 claras • 100g. de harina • Vainilla y canela • 2 cucharadas de edulcorante • 2 tazas de puré de manzana Preparación: • Batir las claras ligeramente hasta que espumen, agregarles la leche, el edulcorante y batir. • Añadir la harina tamizada seguir batiendo para evitar que se formen grumos. •

Recetas para niños: Helado de frutas

INGREDIENTES: • 450grs de duraznos pelados y sin carozo o 450grs de frutillas sin cabito. • 2 cdas de azúcar PREPARACIÓN: • Colocar en la procesadora la fruta lavada y procesar hasta obtener un puré. Tamizar para eliminar las semillas en el caso de las frutillas. • Agregar el azúcar y volver a procesar • Poner la preparación en un recipiente

Llega un hermanito: ¿Cómo manejar la situación?

Ayer estuvimos hablando de los sentimientos que despierta la llegada de un nuevo integrante  al  núcleo familiar especialmente en los hermanos mayores. A continuación te damos algunos consejos para que tu otro bebé participe de la mejor forma en el embarazo.  Estos consejos ayudarán a que tu hijo acepte a su nuevo hermanito con alegría y expectativa: • Elige el momento

Dudas frecuentes sobre la alimentación de nuestro bebé

 • ¿Podemos guardar la comida que nos sobra? Se recomienda calcular bien lo necesario para la papilla del almuerzo y la cena. Pero no es recomendable guardar comida para el día siguiente. • ¿Debemos agregar sal cuando cocinamos? No  recomendamos agregar sal a los alimentos; muchos de ellos ya contienen una cantidad suficiente de sodio. Debemos evitar que el paladar

Recetas para diabéticos: Helado de durazno

INGREDIENTES • 200grs. de helado de vainilla o crema diet  o sin azúcar • 3 duraznos bien maduros • 1 cucharada de jugo de limón • 1 cucharadita de gelatina diet sin sabor • 2 cucharadas de cáscara de naranja cortada fina en tiritas • Fruta a elección para decorar PREPARACIÓN • Preparar el helado como indica el envase •

Falta de apetito en los niños

Entre las dificultades que podemos enfrentar a medida que el niño crece está la llamada anorexia fisiológica, que puede manifestarse entre el año y los 3 años. Los padres detectan una disminución con respecto a la avidez con la que comía antes. Es común que los niños al año tengan menos apetito que cuando eran más pequeños. Esto se debe

Nutrición: Más consejos sobre el consumo de los alimentos

Ayer estuvimos hablando sobre la importancia de conservar y mantener bien los alimentos para su posterior consumo. Hoy te brindamos una serie de reglas para la protección de dichos alimentos: • Limpiar muy bien los alimentos, cocina y utensilios que se emplean para cocinar. • Asegurar la higiene de quien prepara alimentos, lavado de manos, cabello recogido. • Consumir alimentos

Scroll al inicio