Padres

¿Cómo desarrollar la empatía en los niños?

Seguro que una de tus mayores preocupaciones es que tu hijo sea un niño feliz. Transmitirle esos valores, que en un futuro sean la base de su felicidad es uno de los principales objetivos de la educación. Sin duda, la empatía es uno de estos valores. La empatía es la capacidad que tenemos de ponernos en el lugar de los

La muerte súbita infantil

La muerte súbita infantil siempre ha estado rodeada de cierto misterio pues no se conoce bien qué es lo que puede ocasionarla. Pero en los últimos años la ciencia ha descubierto posibles causas, que dan una mayor seguridad a los niños y tranquilidad a los padres. Ya a principios de los años noventa comenzó la investigación epidemiológica para descubrir las

Curar una herida correctamente

No hay vacaciones que se precien sin caídas, golpes y heridas. En el fondo, todo ello es sinónimo de diversión. Esa es la parte positiva. Normalmente ante una situación de este tipo y sobre todo cuando hay sangre, los niños se asustan. Tú deberás compensar el momento transmitiéndole calma. Si no has visto lo que ha sucedido una forma de

Juegos para viajar con niños

Son días de viajes y horas en carretera. Si son tus primeras vacaciones con niños y sales de casa de vacaciones con un bebé por primera vez, planifica todo bien y mete dosis extra de paciencia en la maleta. Si no es el primer verano que escuchas una y otra vez el cansino ‘¿cuánto falta?’, también te interesa leer este artículo. Te proponemos

Recetas infantiles: Huevo con forma de pescado

¿Buscas recetas infantiles? Hoy os dejo con este rico huevo frito, al que se le ha añadido un simpático dibujo en forma de espinas de pescado. Si quieres hacer las comidas más divertidas, basta con sencillas ideas como estas. Especialmente dedicado a madres que tienen problemas con sus hijos. Yo recomiendo siempre ir introduciendo alimentos nuevos, en función de la edad

Cómo cuidar la vista de tu bebé en verano

Ahora que estamos en pleno verano, has de velar por la vista de tu bebé o tu pequeño infante. Recuerda que el sol, cada año que pasa, es mucho más perjudicial para la piel y los ojos. Los mayores hemos de protegernos o deberíamos hacerlo, incluso cuando no estemos en la playa y solo vayamos a comprar o a dar

DIY Dos ideas para organizar los juguetes

Hoy os propongo dos estupendas ideas, para organizar parte de los juguetes de tus hijos. Recuerda que es muy importante que tu hijo comience a recoger los juguetes, cuando acabe su tiempo de juego. Debes mantenerte firme, ante esta situación, ya desde muy pequeños… primero ayuda tu y verás como poco a poco van guardando los juguetes ellos solos. Pero

¿Quién cuida a mi hijo?

Sin duda es una de las decisiones más complicadas durante los primeros meses de vida de tu hijo. Si ambos padres trabajáis fuera de casa, decidir si buscáis una cuidadora en casa, si lleváis al bebé a la guardería o si optáis por recurrir a los abuelos es el gran dilema en esta primera etapa. Decidas lo que decidas intenta

Nana infantil: Pavo, pavo, pavo con arroz

Si buscas una nana infantil para tu bebé, hoy  dejo este recordatorio estupendo de una antigua nana para dormir, que nuestras abuelas recordarán. Piensa lo bueno que es cantar a nuestro hijo, tararear y enseñarle nuevas melodías (aunque sea muy pequeño) Las nanas suelen utilizarse para dormir, así tu hijo emprenderá el camino de la noche y la mañana (ya sabéis que no

Consejos ¿Cómo dejar el pañal?

Si quieres que tu hijo vaya dejando el pañal, hoy te doy algunos consejos para que este tránsito resulte más sencillo tanto a la madre, como al pequeño. Recuerda que tomar esta decisión de eliminar los pañales no va a ser rápida, es decir… tu hijo necesita un tiempo para acoplarse a la nueva situación. Es importante comenzar a presentarle

La primera crisis de su vida: los dos años

Si tu hijo repite sin cesar «no, no y no» o «mío» y estos latiguillos coinciden con una etapa en la que está más «enfadón», es probable que tu bebé esté atravesando la crisis de los dos años. Ármate de paciencia: no te queda otra. El desarrollo de los niños no es lineal, y además cada niño es un mundo. Sin

Práctico porta bebés

No se si sabéis lo práctico que son los porta bebés. Es una manera de sujetar a tu hijo, en el tronco del cuerpo, que permite tener libre los brazos. Así puedes utilizarlo para dar un paseo, para ir a comprar, si tienes que hacer algo en casa o necesitas llevar a tu bebé a algún sitio en concreto. Los

Scroll al inicio