Precauciones

La gripe A o H1N1 y el embarazo (I)

Por estos días, la preocupación principal de muchas mujeres eres embarazadas es acerca de la gripe porcina, gripe A o influenza H1N1, y no es para menos. La influenza H1N1 es una mutación vital que se transmite por secreciones, y las embrazadas están dentro del grupo considerado «de riesgo». Es muy importante tener especial cuidado en esta etapa de la

El riesgo de obesidad en los embarazo

Nuevas investigaciones sugieren que si tienes un exceso de peso cuando te quedes embarazada, tu hijo podría desarrollar con más facilidad un Síndrome de Déficit de Atención con Hiperactividad (ADHD), que puede causar problemas de atención, hiperactividad y un comportamiento impulsivo. El estudio ha observado más de 12.500 niños en Suecia, Finlandia y Dinamarca, desde antes de nacer hasta la

La congestión nasal en el embarazo

Es frecuente que en el embarazo notes la nariz reseca y taponada, e incluso que tengas alguna pequeña hemorragia nasal. Se debe a que la progesterona aumenta el riesgo sanguíneo de todas las mucosas del cuerpo (para prepararlas para el parto), lo que produce una ligera inflamación. Por eso, la mucosa de la nariz aumenta de tamaño, y se vuelve

Hidratación en el embarazo durante el verano

  Mal humor, cansancio, falta de apetito….y encima llevas a cuestas una tripita considerable. No vamos a mentirte asegurándote que tenemos la solución perfecta para que pases un verano sin molestias, pero si sigues nuestros consejos es posible que estos meses se hagan un poco más llevaderos. Es fundamental que este siempre bien hidratada: Ahora es más importante que nunca

Aumenta el cáncer infantil

Cada año se registran en España 900 nuevos casos de cáncer infantil por cada millón de niños hasta los 15 años, especialmente entre 1 y 4 años (40%), y entre 5 y 9 años (20%). A pesar de no conocer su origen, el cáncer pediátrico en España se encuentra entre los de mejor pronóstico. La supervivencia de los niños afectados

Todo lo que debes saber antes de quedar embrazada (III)

Continuamos enumerándote más consejos que son muy importante para que tengas presente antes de decidir quedar embarazada (tercera parte) 3. SUPLEMENTOS VITAMINICOS (tercer paso) Si bien es cierto que mediante los alimentos es posible cubrir todas las necesidades del organismo, en la etapa previa al embarazo, es fundamental hacer un aporte extra de ácido fólico. Se ha comprobado que una

Todo lo que debes saber antes de quedar embarazada (II)

Te seguimos enumerándote diferentes pasos que debe tener en cuenta antes de quedar embarazada. 2. UNA BUENA ALIMENTACION (segundo paso) • Tanto antes como durante el embarazo, la alimentación equilibrada juega un papel fundamental . De ello dependerá tanto el bienestar de la madre como del futuro bebé. • Alimentarse correctamente significa incluir en la dieta diaria los distintos grupos

Los herpes genitales

Aunque el herpes genital es bastante común, el riesgo de que el bebé se vea afectado es bajo, sobre todo si lo has contraído antes del último trimestre de gestación. Sólo uno de cada 60.000 partos se ve afectado por el herpes neonatal, lo que significa que la mayoría de las mujeres que tienen herpes genitales dan a luz bebés.

Todo lo que debes saber antes de quedar embarazada (i)

Un embarazo no debería ocurrir al azar: un hijo debe llegar al mundo por decisión de sus padres; quienes además tienen que tomar todos los recaudos necesarios para que esa gestación transcurra con alegría y tranquilidad. 1.  ANÁLISIS PREVIOS (primeros pasos) Primero hay que hacer una consulta con el ginecólogo de cabecera; él le hará un examen completo para ase¬gurarse

Qué es lo peligroso en el embarazo (I)

Si hiciéramos caso a todo lo que se comenta, parecería que cualquier cosa que haga la mujer durante el embarazo, desde teñirse el pelo, comer una lata de atún, puede suponer un riesgo para su bebé. No creas todo lo que oigas; los riesgos no son tantos. Pero sin duda es bueno cuidarse de varias cosas. 1. El estrés puede

El tabaco y el riesgo de asma en los bebés

El consumo de tabaco durante el embarazo incrementa en un 37% el riesgo de que el bebé pueda sufrir asma, según un comunicado de la Sociedad Asturiana de Patología Respiratoria (Asturpar), hecho público con motivo del «Día mundial del asma». En España el asma afecta a una número que oscila entre el 5 y el 8 por ciento de la

Las venas varicosas

Las venas varicosas suelen aparecer en las piernas, pero también pueden aparecer alrededor de la vulva. A menudo palpitan, especialmente a medida que el peso del bebé aumenta durante el embarazo. ¿Cómo prevenirlas?: • Realizar ejercicios suaves: andar es bueno, ya que ejercita los músculos de las pantorrillas y mejora a la circulación. • Pon los pies en una posición

Scroll al inicio