Crecimiento y desarrollo

Los bebés y el miedo a los extraños

Los bebés recién nacidos aún no tienen sentido del tiempo ni del espacio: si una persona sale de su campo visual, ya no se acuerdan de ella. Cuando los padres los dejan solos un momento, puede ser que empiecen a llorar, pero aunque prefiera a mamá, no les importa quién acuda a consolarlos, siempre y cuando satisfaga sus necesidades. Sin

¿Porque tienen comportamientos agresivos?

Los niños pequeños muerden y pegan sin pensar en las consecuencias. Hacen daño… aunque no lo sepan. Enséñales a usar sus manos y sus dientes de la manera correcta. Los golpes y mordiscos son comunes entre los 18 meses y los dos años y medio, cuando aún carece de lenguaje verbal –o éste es insuficiente- para comunicar sus necesidades. En

¿Cuando darle al bebé leche de continuación?

Las leches de continuación aportan las vitaminas y los nutrientes necesarios para un desarrollo y crecimiento ideal en los pequeños. Están adaptadas para la alimentación de los bebés a partir de los 6 meses.  Aportan al organismo los siguientes  elementos nutritivos: –Proteínas: Las ingiere el bebé através de los alimentos, son necesarias para un desarrollo correcto de las células del

Un año de aprendizaje

Día a día, semana a semana, mes a mes irás viendo los aprendizaje, la evolución de tu pequeño, te damos una pequeña reseña de como avanza tu pequeño: Edad 1 mes: Si le sostienes por debajo de las axilas con los pies apoyados sobre una superficie dura, mueve las piernas de manera refleja como si quisiera andar y es capaz

Hoy no como, no tengo hambre

Hoy no como, no tengo hambre, no quiero comer….se suele sentir a menudo en muchos niños. Veamos algunas ideas que puedan ser útiles en estos casos. Nunca te olvides: Antes de comer: 1. Lavarse las manos 2. Ayudarte a poner la mesa (adaptado a su edad) 3, Sentarse en la silla o trona 4. Colocarse el babero Después de comer:

Dientes sanos, cepillados y bien cuidados

Inculcarles buenos hábitos a nuestros pequeños,  en todos los aspectos, es muy importante. Uno de ellos es el hábito de cepillarse y cuidado de los dientes, con ellos evitarás prevenir problemas de dentición tanto en la infancia como en la adolescencia. — Inculcar en el niño unos buenos hábitos de higiene bucodental. Desde que el niño comienza a echar los

Consejos clave para aprender a ser felices (II)

Sin duda que cuando muchos lean el título de «Consejos claves para aprender a ser felices», se dirán que cosa tan tonta, porque: quién no quiere ser feliz, quién no quiere darle a sus hijo lo mejor, pienso que todos. Pero bueno desde este pequeño lugar que tenemos en internet, te ofrecemos esos consejos, que quizá en algún momento te

Consejos clave para aprender a ser felices (I)

La oportunidad de ser feliz en la vida depende, en gran parle, de los valores que los niños aprenden en la infancia y de los recursos que les damos para enfrentarse a ella. Estos son algunos consejos clave para lograr que ambos: padres y hijos, aprendan a gozar de las cosas de la vida desde sus primeros meses: Disfruta de

El adiós a los pañales

Por más ganas que tengas de dejar de cambiar pañales, no eres tú quien decide cuando ha llegado el momento de jubilarlos, sino él. Así pues, sólo queda prestar atención a su desarrollo para ir descubriendo cuando está, realmente preparado en todos los sentidos para dejar de usarlos. Como cada niño avanza a su propio ritmo, no existe una fecha

Niños risueños, niños felices (II)

Segunda parte de Niños risueños, niños felices. Continuamos hablando de ciertos aspectos que como padres muchas veces se nos escapan, la vida laboral, el estres diario nos hace olvidar de la importancia del valor de la risa en los niños y en la familia. … Tenga más autoestima y sea menos manipulable. Cada vez que juegas y te ríes con

Niños risueños, niños felices (I)

Primera parte.Cuando ríes junto con tu bebé, le estás trasmitiendo alegría, felicidad, seguridad, le enseñas a ver la vida en positivo, todo esto sin duda que le resultará invalorable en su futuro. Además de los beneficios incuestionables que tiene para la salud, la risa es una poderosa herramienta si la practicas en familia. Una familia que se ríe y juega

Cuando te dedica su primera sonrisa

Pocos momentos son tan maravillosos como la primera sonrisa de tu bebé. Se convertirá en uno de sus gestos habituales y el mejor antidepresivo de tu vida. –Tu hijo te dedicará su primera sonrisa verdadera cuando tenga unas seis semanas. La sonrisa es una característica exclusiva de los humanos y será su primera habilidad social, así que harás bien en

Scroll al inicio