Crecimiento y desarrollo

Mi hijo sigue durmiendo con nosotros

Para sacar delicadamente a nuestro hijo de nuestyro cuarto, primero tenemos que tener paciencia, y luego, poner en practica toda la sicología que podamos. A un niño le cuesta entender por qué hay un momento que tiene que dormir solo si lo ha hecho siempre con sus padres. Además, para poder conciliar y mantener el sueño necesita la presencia de

Mi hijo habla cuando está dormido

Hablar en voz alta durante el sueño (somniloquia) es un fenómeno fisiológico relativamente habitual en la infancia y muy típico cuando el chiquito inicia la guardería o el jardín maternal. De alguna forma, podría decirse que este trastorno es el hermano menor del sonambulismo, más frecuente en los niños de más edad. Si, además, se acompaña de temblores, puede ser

La leche de crecimiento y la leche de vaca

El tipo de leche de sustitución calificada como «de crecimiento» se puede definir como «un paso más» tras la leche de inicio y de continuación- Está indicada a partir del año y supone una opción intermedia o de transición antes de incorporara la leche de vaca al menú infantil. La leche de crecimiento tiene la ventaja de estar enriquecida en

Mi hijo no sabe defenderse

Hay niños que tienen dificultades para reaccionar cuando les pegan en la escuela o en la plaza. No se trata de transformarlos en pequeños matones, pero sí decirles que tienen derecho a defenderse y a no dejar que les peguen. Hacerles saber que cuentan con el permiso de sus padres (es muy importante) y que ellos no se opondrán a

Pasar más tiempo con los hijos

Cuando hay varios hermanos, tratarlos siempre en grupo hace la relación un tanto impersonal. Conviene dedicar algún tiempo en exclusiva para cada uno (sin que eso implique favoritismos) para personalizar el vínculo afectivo y estrechar lazos de manera individual. Sólo uno de cada cuatro padres y una de cada dos madres creen que dedican a sus hijos bastante tiempo y

Las emociones y los gestos de los niños

Los gestos dicen todo en un niño, por eso aunque sea muy conversador, nuestro pequeño aún no puede expresar verbalmente todo lo que le pasa por su cabeza y su corazón. Te iremos enumerando los gestos más frecuentes en los niños, y como poderlos entender. Apaga el televisor en el mejor momento de la película. Qué significa: Seguramente está pidiendo

Enseña a los niños hábitos necesarios

Acostúmbrarlos a ordenar, es conveniente que los niños jueguen con una cosa o un tipo de juguete a la vez. Cuando se aburran deben guardarlo en su caja y después pueden sacar otra cosa. También ayuda mantener un «horario» para ordenar: por ejemplo, antes de irse a bañar que dejen todos los juguetes ordenados… Igual que cualquier hábito, el orden

Ventajas de realizar ejercicios

Hacer ejercicio: Es importante que introduzcas la actividad física dentro de sus hábitos como un juego más. Para ello, puede resultar útil que realicen deportes en grupo como baloncesto, fútbol, balonmano… Si ves que no se animan, proponles hacer ejercicio juntos o realiza actividades con ellos que no relacionen con el deporte puro y duro. Intenta utilizar menos el coche

Cambios y logros de mi bebé, primer y segundo mes

Primer mes de vida de mi bebé Quizá te parezca que no hace nada más que comer y dormir. Sin embargo, todas esas horas de descanso y todo lo que ingiere le ayudan a sentar unas buenas bases de cara a una vida de aprendizajes y desarrollo. Tras salir del oscuro mundo en el que se encontraba dentro de tu

Los niños con importante exceso de timidez

En ocasiones la timidez puede ser sólo el síntoma de un trastorno más serio, pero es muy importante ayudarle a ganar seguridad, para que su timidez no le impida relacionarse con los demás. Es el caso de la fobia social o desorden de ansiedad social, que se caracteriza por un comportamiento excesivamente tímido que se mantiene durante más de seis

Enséñale buenos modales a tu hijo

Nunca es demasiado pronto para empezar a inculcar a tu hijo buenos hábitos que, no sólo le permitirán crecer y desarrollarse sano y feliz, sino que sentarán unas bases sólidas de cara al futuro Buenos días, gracias… Empezar la jornada con un buenos días dicho con una sonrisa es una manera inmejorable de afrontar el nuevo día. Acostumbrarle a que

Niños españoles más altos y más gordos

  Hoy en día los niños son tan altos como los europeos…y tan gordos cómo los americanos. «Tanto las niñas como los   niños españoles han ganado entre 2 y 3 centímetros de talla, comparados con datos de otros países», ha constatado el doctor Juan Pedro López-Siguero, del servicio de Endocrinologia Pediátrica del Hospital Universitario Carlo Haya. Los jóvenes españoles han

Scroll al inicio