Cuidados

Los primeros dientes

Son 20 y empiezan a despuntar hacia los seis meses. ¿Qué no hay que hacer? – El niño nota molestias en la boca y eso hace que masticar le resulte muy costoso y, a veces, doloroso. Por este motivo, el niño rechaza a menudo la comida y la mamá se pone nerviosa. Sin embargo, no se debe forzar la situación

Preguntas y dudas sobre la celulitis en el embarazo

Preguntas mas frecuentas sobre la celulitis  que es un problema estético que afecta el 95% de la población femenina. Combatir este problema puede ser difícil, pero no imposible. Qué es la celulitis Es una deformación estética, una inflamación del tejido adiposo de la dermis (la capa que se encuentra debajo de la piel o epidermis), la cual funge como soporte

El cuidado de una zona muy sensible

Cómo evitar las infecciones vaginales. Las paredes de la vagina están recubiertas por una flora de gérmenes que la protegen de forma natural. Durante los meses de embarazo es importante velar por  mantener ese delicado equilibrio.Durante la gestación no hay que hacer nada especial para cuidar la flora vaginal, pero sí evitar situaciones de riesgo en las que se puedan

Cómo mantenerse siempre atractiva para tu pareja

No somos conscientes de ello, pero la gestación es una etapa en que la pareja puede alcanzar impresionantes estados de placer y unión. •    El arreglo personal es muy importante. Olvídate de los batones y cámbialos por ropa de telas fluidas y suaves, escotes sensuales o modernos jeans pre-mamá. No cortes tu melena sexy. No guardes tus accesorios llamativos. Sigue

Esterilizadores: ¿qué tipo elegir?

En el mercado hay disponibles 4 métodos eficaces para esterilizar los biberones, mamaderas y accesorios. Conoce algunas de estas opciones. 1.Ebullición. Este método consiste en hervir el biberón o la mamadera dentro de una olla de acero o aluminio. Este utensilio tiene con una canasta o reja diseñada para colocar los elementos del bebé. Sólo necesitas llenar la olla de

Qué necesitas para la llegada del bebé

Durante los primeros meses y para estar al pendiente del estado del bebé, se recomienda que el bebé duerma en la recamara de mamá y papá. En esta etapa, un moisés, cuna o bambinito son los productos más adecuados, gracias a que ocupan poco espacio y permiten mantener al pequeño cerca. En espacios donde el tamaño de la habitación lo

Juntos a todas partes

Llevarlo en una mochila es una práctica tan ancestral como saludable. La mochila permite continuar el contacto piel con piel iniciado en la vida intrauterina y prestarle atención a todas horas. Él se siente protegido mientras explora el mundo que le rodea y tú puedes seguir desarrollando tus actividades cotidianas. Puedes usarla casi desde el primer día, sólo asegúrate de

¿Cuando darle al bebé leche de continuación?

Las leches de continuación aportan las vitaminas y los nutrientes necesarios para un desarrollo y crecimiento ideal en los pequeños. Están adaptadas para la alimentación de los bebés a partir de los 6 meses.  Aportan al organismo los siguientes  elementos nutritivos: –Proteínas: Las ingiere el bebé através de los alimentos, son necesarias para un desarrollo correcto de las células del

La hepatitis en las futuras mamás

¿En qué grado puede afectar un problema de salud de la embarazada a su futuro hijo? Dentro de las situaciones de riesgo más frecuentes durante la gestación se encuentra la hepatitis. Hepatitis: Hay varios tipos de hepatitis, por lo que el riesgo, los controles e incluso el tratamiento depende mucho del tipo de virus que se padezca (el tipo B

Consejos para amamantar un bebé prematuro

El Método Canguro (bebé y mamá juntos piel con piel) ayuda a establecer la lactancia en prematuros. — Las primeras succiones son muy importantes, al igual que una buena colocación del bebé. Los prematuros succionan de forma distinta y requieren tomas largas. — Las primeras tomas requieren tiempo y paciencia; puede que lleve más tiempo también que su succión active

Remedios caseros contra la amigdalitis y faringitis

Lo más común es que la infección de las amígdalas y de la faringe aparezcan a la vez dada la proximidad de ambas, produciendo una faringoamigdalitis, más conocida como anginas. El niño siente un fuerte dolor de garganta, grandes molestias al ingerir alimentos y la temperatura corporal puede llegar a 39° y hasta 40°. La causa puede ser una mala

Dientes sanos, cepillados y bien cuidados

Inculcarles buenos hábitos a nuestros pequeños,  en todos los aspectos, es muy importante. Uno de ellos es el hábito de cepillarse y cuidado de los dientes, con ellos evitarás prevenir problemas de dentición tanto en la infancia como en la adolescencia. — Inculcar en el niño unos buenos hábitos de higiene bucodental. Desde que el niño comienza a echar los

Scroll al inicio