Cuidados

Manual de urgencias para padres primerizos (II)

Continuamos dándote nociones sobre diferentes preocupaciones que suelen tener los padres primerizos. El otro día vimos: ¿Cómo tienen que ser las heces?, se le está poniendo la cara amarilla, ¿está bien?. ¿A PARTIR DE CUÁNDO PUEDE SALIR DE PASEO? A partir de la segunda semana, siempre que el bebé se encuentre bien y tenga un peso normal. No debe hacer

Manual de urgencia para padres primerizos (I)

Una de las facetas más desconcertantes del oficio de ser padres es que no hay tiempo para aprenderlo. De repente, el soñado bebé se ha convertido en un ser real, que está ahí y necesita que lo atiendan. Los nuevos padres sienten una mezcla de felicidad e inquietud, de ternura e inseguridad. Al fin y al cabo es la primera

Alimentos necesarios, sanos y nutritivos (IV)

Continuamos dándote más alimentos necesarios, sanos y nutritivos que son importantes que consumas durante el embarazo. Recuerda que no se trata de comer mucho, sino de elegir bien lo que consumimos, de las proteínas y vitaminas que contengan dichos alimentos. ALIMENTOS NECESARIOS: LAS NUECES: Esta fruta seca, muy rica en zinc y cobre, es una valiosa fuente de ácidos grasos

Remedios naturales para las náuseas y el dolor de espalda (II)

Continuamos  dándote remedios naturales para combatir ciertas molestias del embarazo, ya que cómo la mayoría de medicamentos no son recomendables los remedios naturales son muchas veces eficaces para aliviar tu malestar. LAS NÁUSEAS: No resulta divertido pasar los primeros meses del embarazo sintiéndote mareada y con ganas de vomitar. Prueba estos remedios naturales, pero visita a tu ginecólogo si el

Consejos para bebés afectados por la costra láctea

Te detallamos una serie de consejos que le puedes realizar a tu bebé afectado por la costra láctea. • Masajearle el cuero cabelludo suavemente con los dedos o con un cepillo suave para aflojar las escamas y mejorar la circulación en el área. • Lavarle el cabello diariamente con suavidad y utilizando un jabón suave, mientras se presenten las escamas.

¿Porqué roncan de noche?

Cuando hay un proceso catarral, los chicos suelen roncar. Lo que hay que ver es si cuando ya no tienen mocos siguen roncando (lo hacen el 10% de los chicos). El ronquido, fuera del proceso catarral, puede indicar una dificultad respiratoria durante el sueño. Por eso, es importante observar si se acompaña de un esfuerzo respiratorios o si el chico

Consejos para viajar sin problemas con los bebés

Los bebés pueden viajar en cualquier medio de transporte. Sólo hay que tener en cuanta una serie de detalles. CONSEJOS: • Aunque el chiquito necesitará muchos extras, es prudente limitar al máximo los bultos, sobre todo si viaja sólo con un adulto. • La mochila portabebés, delantera o trasera, suele ser la mejor opción para trasladarlo: dejar las manos libres

Consejos para potenciar la fertilidad masculina

Cuándo hay dificultades antes de someterse a complicados procedimiento hay que probar algunos cambios en el estilo de vida que pueden aumentar las posibilidades de concebir un hijo. ALGUNOS CONSEJOS BÁSICOS: Abandone el cigarrillo: El tabaco se relaciona tanto con un bajo número de espermatozoides como con su poca movilidad. La marihuana, por su parte, también puede afectar de la

Cómo solucionar y prevenir problemas del pecho en la lactancia(I)

Hay madres que dan el pecho durante meses sin ninguna incidencia, pero para otras, la lactancia está salpicada de contrariedades que pueden forzar un abandono precoz. Lo importante es saber que, siguiendo los consejos adecuados, la mayoría de estos problemas no tienen por qué aparecer, y, si lo hacen, hay remedios muy efectivos para solventarlos. LOS PROBLEMAS A CAUSA DEL

Tiene estrabismo mi bebé

Se habla de estrabismo cuando un ojo, o los dos, se desvían hacia arriba, abajo, adentro o afuera. TEN PRESENTE CIERTOS ASPECTOS: Si bizquea de a ratos: durante los primeros meses de vida algunos bebés bizquean por momentos y luego dejan de hacerlo. Es normal. Si bizquea siempre: s habla de estrabismo real cuando el chico tuerce un ojo o

Cómo combatir los mareos, más información

Sentirse mareada es frecuente en el primer trimestre, cuando el volumen sanguíneo se duplica. Pero aunque resulten incómodos no afectan al bebé. CONSEJOS: 1. Mantén estable tus niveles de azúcar en sangre. Realiza 5 comidas al día y no dejes pasar más de tres horas entre comida y comida. 2. Comprueba tus niveles de hierro. La anemia, una deficiencia en

Corregir la postura en el embarazo

La futura mamá tiende a arquear la columna hacia atrás, pero esta posición es perjudicial para la espalda. Siempre insistimos en que hacer gimnasia en la gestación es importante. Pero tanto o más lo es mantener una postura correcta. En las últimas semanas de embarazo es normal que el abdomen pese y se exagere la curva lumbar. Pero esto no

Scroll al inicio