Cuidados

Los gases en el embarazo (I)

Molestos, dolorosos, incluso fétidos….Así pueden ser los gases. Normalmente, todas las personas tienen gas en el aparato digestivo, pero en cantidades muy pequeñas (menos de 200 ml). De este modo, sólo se nota su presencia cuando aumentan: entonces, el exceso puede provocar variados y desagradables síntomas, como eructos, ventosidades, espasmos, calambres, ruidos y sensación de hinchazón, quizá el más molesto

Higiene y belleza en el embarazo (II)

Continuamos hablando sobre los distintos tratamientos de belleza, que son y no son aconsejables durante el embarazo. EL CABELLO: Lávatelo con un champú suave. En cuanto a los tintes, la mayoría de los médicos sugieren a sus pacientes no poner color en el pelo durante el primer trimestre. No se puede usar tinte que cubra la cabeza completamente o que

Consejos para quitarle el hipo a los bebés (II)

El hipo no tiene más importancia que el lógico malestar que le provoca. La crisis de hipo duran unos minutos, aunque se conocen casos de adultos que lo han sufrido durante semanas, meses. En el caso de los bebés de esta edad acostumbra a desaparecer antes de los cinco minutos. Si el hipo llegara a durar más allá de unos

Las causas del hipo en los bebés (I)

Mientras le acaricias la espalda, tu bebé se estremece al ser presa de un ataque de hipo. Pero no creas que es la primera vez que le sucede. Cuando todavía no había nacido, también tenía hipo al tragar y expulsar líquido amniótico, practicando la deglución.   UN ACTO INVOLUNTARIO:   El diafragma separa la cavidad torácica del abdomen y, por

El sobrepeso antes del embarazo

¿Estoy demasiado gorda para un embarazo que hago?. La obesidad debe considerarse una enfermedad y, al igual que ocurre con cualquier patología, repercute de forma desfavorable en el embarazo e incrementa los riesgos para la madre y el futuro bebé. El sobrepeso en la gestación aumenta las posibilidades de contraer diabetes gestacional. En el futuro bebé, la consecuencia más frecuente

La importancia de hablar bien

Uno de cada cinco niños entre dos y cinco años tiene problemas de lenguaje y el 40% de entre tres y 12 años sufre algún tipo de trastorno auditivo, de la voz o relacionado con el lenguaje. No todos los niños que hablan mal pecan de lo mismo. Los trastornos del lenguaje son múltiples. Por ejemplo: la tartamudez afecta a

Defectos en los pies al nacimiento

Existen problemas congénitos de los miembros inferiores que se pueden diagnosticar intraútero mediante las ecografías tridimensionales de alta definición y que deben ser tratados lo antes posibles por los especialistas en traumatología y ortopedia infantil, para evitar inconvenientes que podrían ocasionar problemas en la marcha del niño. LOS TRES PROBLEMAS MÁS FRECUENTES SON: 1. La desviación hacia dentro de la

Información sobre los huesos de los niños

TE INTERESA SABER QUE: • Las fracturas infantiles curan mucho antes que las de los adultos, porque durante la infancia la membrana que rodea los huesos (llamada periostio) está gruesa y facilita su reparación. Con el paso de los años se va adelgazando. • Un fémur roto tarda tres o cuatro semanas en curarse en los bebés, entre 6 a

Más información sobre el Virus del Papiloma Humano

El contagio se produce en los adolescentes y en las mujeres jóvenes, con el inicio de las prácticas sexuales. La patología más grave es el cáncer de cuello de útero, pero ésta, se considera la punta del iceberg que está visible, ya que existen otras múltiples patologías con más incidencia. Cada año se diagnostican en España más de dos mil cánceres

La mononucleosis (II)

Continuamos hablando sobre la mononucleosis conocida como la enfermedad del beso. Aunque su nombre científico asusta, la mononucleosis infecciosa es una enfermedad benigna que se cura sola. Únicamente requiere reposo, que hay que regular de acuerdo a su decaimiento. DATOS SOBRE LA ENFERMEDAD: • La mononucleosis es una enfermedad reconocida desde hace más de 100 años. • El período de

Higiene y belleza de las embarazadas (I)

Durante el embarazo, nuestro cuerpo experimenta muchos cambios para acomodar la criatura que estamos esperando. Pero con estos cambios en realidad la mayoría de las mujeres no tienen ni tiempo ni deseo de complicarse la vida con una rutina de belleza. Al mismo tiempo debido a las variaciones en el nivel de hormonas experimentamos momentos de tristeza y duda y

Es malo que use el chupete para dormir

El bebé succiona por el mero placer de succionar, sin que eso le reporte una alimentación suplementaria. La sociedad inventó el chupete como una respuesta a esa demanda, ante la imposibilidad de que el bebé tuviera siempre disponible el pezón de su madre. Con el tiempo, su uso se ha ido generalizando y en muchas ocasiones se convierte en un

Scroll al inicio