Cuidados

Cuidados en la playa con los niños

Da gusto verlos moverse en la playa. No se cansan de bañarse (salvo si tienen miedo al agua), saltan las olas, abren canales en la arena, hacen nuevos amigos….. El mar les proporciona un campo de experiencias nuevas que recuerdan el resto del año.Es nuestra tareas impedir que un incidente, se pequeño o grande, les impida disfrutar a pleno. Hay

La deshidratación en los bebés

Se llama deshidratación a una excesiva pérdida de agua y sales minerales del organismo. CAUSAS: La más frecuente suele ser la gastroenteritis, porque con los vómitos y la diarrea se pierde mucha agua. También pueden causarla las mamaderas mal preparadas, con mucho polvo y poca agua, el consumo insuficiente de agua, la fiebre elevada y la transpiración excesiva. SÍNTOMAS: Podemos

La dermatitis seborreica y la dermatitis del pañal

DERMATITIS DEL PAÑAL: El contacto prolongado de la piel con el pañal húmedo o sucio provoca irritación en las nalgas, los genitales, las ingles e incluso el abdomen. Este trastorno se puede evitar cambiando el pañal en cuando se moja o se ensucia. Además, conviene aplicar a diario una crema hidratante, que también ayuda a prevenir las irritaciones de la

El achatamiento craneal en los bebés

El cráneo de los bebés es muy blando y los huesos se pueden ver afectados por la presión. Los bebés también tienen una debilidad natural en los músculos del cuello. Por esta razón, los bebés tienden a mantener la cabeza girada siempre hacia el mismo lado, el cráneo se puede achatar. Esto se conoce como “aplanamiento craneal”. Según los pediatras,

Tratamientos de belleza durante el embarazo

Te ofrecemos ciertas precauciones que debes tener en ciertos tratamientos de belleza. TRATAMIENTOS DE BELLEZA: DEPILARSE: La depilación incluye extracción de vello de las cejas con pinzas o entrepiernas con cera. Estos tratamientos suelen ser seguros durante el embarazo. Recuerda que quizás tengas la piel más sensible ahora de lo que la tenías antes del embarazo. Es posible que la

Los cuidados con el aire acondicionado en los bebés

Los niños, como los adultos, también lo pasan mal con una temperatura de 35 o 40 grados. Lo ideal es que procuremos que el bebé esté es un ambiente con una temperatura aproximada de 26 grados. Por eso, si mantenemos el termostato a una temperatura moderada, el aire acondicionado es una buena opción siempre y cuando se tomen algunas precauciones.

Consejos para la ropa de tu bebé

Te ofrecemos una serie de consejos, para que tengas en cuenta al comprar la ropita de tu bebé. TEN EN CUENTA ESTOS CONSEJOS: • Para que la ropa se le pueda poner con facilidad, conviene elegir prendas que se abran totalmente por delante o por detrás. • Utiliza prendas amplias para que el pequeño se pueda mover fácilmente. • Al

La infección de orina (I)

La gran mayoría de las infecciones de orina son las llamadas de vías bajas, es decir, las que afectan a la uretra y la vejiga. En gran parte de los casos su origen está en la “Escherichia coli”, una bacteria que suele estar en la zona del recto. Procedente de los intestinos, anida en la piel, donde es completamente inofensiva. Es

Huesos fuertes toda la vida

La osteoporosis se empieza a prevenir desde la más tierna infancia. Sería equivocado criarlos entre algodones. Los chicos deben correr y saltar, ya que es bueno para su esqueleto. Y, además, acompañar el movimiento con dos vasos de leche diarios, uno por la mañana y otro por la noche. La Organización Mundial de la Salud ha incorporado la osteoporosis, o

Qué es el botulismo

El botulismo es una enfermedad neuroparalítica que se produce por la ingestión de alimentos que contienen la toxina botulínica. Al ser absorbida, esta toxina llega a los músculos a través de la sangre y produce una alteración química que lleva a la parálisis muscular. En muchos casos, puede llegar a ser muy pero muy grave. De ahí la importancia que

Los niños, las piscinas y los riegos

Los jardines con piscina tienen un riesgo añadido. El ahogamiento es una de las causas de muerte accidental más común entre los niños de 1 a 14 años. Por ello cuando se trata de la seguridad de sus hijos ninguna medida por simple o exagerada que parezca es excesiva, según los expertos. RECOMENDACIONES: • Primero,  intenta tener vallada la zona

El atragantamiento en niños de 1 a 8 años

En el momento en que empiezan a comer sentados hay que enseñarles a tener un comportamiento adecuado para evitar este tipo de accidentes. No debemos permitir que el chico juegue con la comida mientras la tiene en su boca (inflando los carrillos o rebuscando en el interior). Hay que enseñarles que deben masticar bien los alimentos y tragar antes de

Scroll al inicio