Estimulación

Cómo y cuando estimular a los bebés

Los estímulos son necesarios para que el bebé se desarrolle bien, para adquirir y perfeccionar habilidades nuevas y para aprender y progresar. Y la mejor estimulación la pueden ofrecer los propios padres en el trato diario con el bebé: darle un masaje, hablarle, cantarle, acunarlo o balancearlo son excelentes estímulos para un chiquito. El recién nacido pasa mucho tiempo durmiendo.

Cuento para niños: Fábula: El baloncesto

El baloncesto es un deporte muy popular en el bosque de Conejolandia, o la tierra de los conejos. Como es natural, don Conejo, el entrenador del equipo campeón de liga, prefiere escoger a jugadores altos que puedan llegar fácilmente a la canasata. Pero.. ¡Pobre Conejín! El no da la talla necesaria y tiene que conformarse con ver actuar a los

Enseña a los niños hábitos necesarios

Acostúmbrarlos a ordenar, es conveniente que los niños jueguen con una cosa o un tipo de juguete a la vez. Cuando se aburran deben guardarlo en su caja y después pueden sacar otra cosa. También ayuda mantener un «horario» para ordenar: por ejemplo, antes de irse a bañar que dejen todos los juguetes ordenados… Igual que cualquier hábito, el orden

Ventajas de realizar ejercicios

Hacer ejercicio: Es importante que introduzcas la actividad física dentro de sus hábitos como un juego más. Para ello, puede resultar útil que realicen deportes en grupo como baloncesto, fútbol, balonmano… Si ves que no se animan, proponles hacer ejercicio juntos o realiza actividades con ellos que no relacionen con el deporte puro y duro. Intenta utilizar menos el coche

Juega y estimula a tu bebé

Los juegos de siempre son ideales para jugar toda la familia, podràs estimular a tu bebé de una manera natural y divertida. Te veo, no te veo (desde los tres meses) Es sencillísimo, sólo necesitas una sabanita, jersey, camiseta…para cubrirte el rostro frente a tu bebé y decir “no te veo” para luego aparecer diciendo “te veo” repitiéndolo una y

Los niños con importante exceso de timidez

En ocasiones la timidez puede ser sólo el síntoma de un trastorno más serio, pero es muy importante ayudarle a ganar seguridad, para que su timidez no le impida relacionarse con los demás. Es el caso de la fobia social o desorden de ansiedad social, que se caracteriza por un comportamiento excesivamente tímido que se mantiene durante más de seis

Los cuidados y la higiene personal

A partir de los dos años, e incluso antes, es una época idónea para que se vayan introduciendo de forma progresiva y sin forzar algunas pautas sobre la higiene y los cuidados de los niños La hora del baño: La relación de los niños con el baño pasa por fases de lo más variadas. Hay épocas en las que quieren

Enséñale buenos modales a tu hijo

Nunca es demasiado pronto para empezar a inculcar a tu hijo buenos hábitos que, no sólo le permitirán crecer y desarrollarse sano y feliz, sino que sentarán unas bases sólidas de cara al futuro Buenos días, gracias… Empezar la jornada con un buenos días dicho con una sonrisa es una manera inmejorable de afrontar el nuevo día. Acostumbrarle a que

Sabías que…tu hijo

Sabías que… —Leerle un cuento distinto cada noche te ayuda a desarrollar el vocabulario. Los expertos creen que así no sólo le ayudas a mejorar su comprensión del idioma, sino también a desarrollar su inteligencia. –Tu niño crecerá más rápidamente durante los meses de primavera y verano, especialmente si le animas a jugar al aire libre. –Posiblemente no necesitamos explícarte

Momentos felices a la hora de comer

Vive momentos felices con tu pequeño en su sillita de comer, que te ayudarán a tener creatividad y paciencia en la comida, en especial, cuando él parezca no ceder en sus gustos. Te ofrecemos algunas ideas: — Quédate cerca de él: cuando esté en su sillita, aprovecha para darle todos los sabores y texturas de alimentos que pueda agarrar con su

Cuentos para niños: Fábula: El león y la ardillita

Hacía mucho calor y el león decidió buscar un lugar fresco dónde podre descansar. Escogió finalmente la sombra de un árbol frondoso; allí retozó y agitó su cola perezosamente, mientras el tiempo pasaba. De pronto, una ardillita salió de un matorral cercano y, muy imprudente, pasó junto a las mismas narices del rey de la selva. Este sintió ganas de

Educa a tu hijo sin negatividad

No hace falta hacer un mundo de todo lo que rodea a tu hijo. No todo es un trauma y no todo debe convertirse en situación de conflicto a los ojos del niño. Hay que tratar de darle a cada cosa su importancia. Si a todas las situaciones las ponemos en la categoría de conflictivas, esas  ideas tan tremendas sólo conseguiremos

Scroll al inicio