Factores de riesgo

¿Qué es la listeriosis?, ¿Cómo evitarla? (II)

Segunda parte. Continuamos hablando sobre la listeriosis, y aspectos que debes saber. 5. Se diagnostica mediante un análisis Para asegurarse de si estás pasando o no la enfermedad, el médico te hará un análisis de sangre, donde se confirmará la infección. Es muy importante actuar con rapidez ante el primer síntoma, pues se puede tratar con antibióticos para controlarla y,

¿Qué es la listeriosis?, ¿Cómo evitarla? (I)

Primera parte. Se produce por contaminación de los alimentos. La listeriosis es una enfermedad de tipo infeccioso que se contrae al ingerir alimentos contaminados por una bacteria denominada listeria monocytogenes. Esta bacteria puede vivir en los animales, en el agua y en el suelo y, a partir de ahí, pasa a los distintos alimentos. Aspectos que debes saber: 1.La bacteria

Problemas que ocasiona el consumo de alcohol en el embarazo

Ofrecemos más información sobre los riesgos que ocasiona el consumo de alcohol durante el embarazo: — El consumo de alcohol durante el embarazo, se asocia con un incremento significativo del riesgo obstétrico. Están descritas malformaciones fetales, aumento en la tasa de abortos espontáneos en el primer trimestre y de desprendimientos de placenta, trastornos de la conducta que van desde la

Tipos de hipertensión en el embarazo

Existen diferentes definiciones para las situaciones de hipertensión y embarazo: Hipertensión gestacional. Definida como la hipertensión que aparece en la segunda mitad del embarazo en una mujer que previamente presentaba una tensión arterial normal, sin edema ni proteinuria y en la que se produce una normalización de la tensión alrededor de 10 días después del alumbramiento. Este grupo constituye la

Cambio de planes durante el parto

El parto no siempre va como se había planeado e incluso cabe la posibilidad (poco frecuente) de que no consigas expulsar al bebé, son tres las razones principales por las que puede suceder:  Porque empezaste a empujar pronto, antes de tiempo. Porque estás exhausta y no puedes empujar más. Porque tu bebé tiene una posición complicada y no ha rotado

Datos de interés sobre el tabaco y el embarazo (I)

Sin duda mucha personas aún no han tomado conciencia de lo que significa el tabaco para la salud, pero sobre todo si piensas quedar embarazada,o peor aún si ya estás embarazada.  Te enumeraremos 10 cosas que debes tener en cuenta: 1. Dificulta la concepción… El tabaco produce el envejecimiento de las células del cuerpo, disminuyendo la circulación de sangre de distintos

Cuando se debe inducir el parto

Aproximadamente  uno de cada tres partos deben inducirse, esto debería llevarse a cabo cuando: –Lo dilatación es débil o errática, o se ha detenida –El bienestar fetal esté en problemas y lo bastante maduro como para poder sobrevivir fuera del útero. –La placenta ya no funciona de forma óptima el medio ambiente uterina ya no es sano. –Se ha dado

Causas para practicar una cesárea de emergencia (III)

(Tercera parte). Continuamos enumerándote las posibles causas para realizar una cesárea de urgencia. 5. Cuándo el cordón se prolapsa Sucede cuando el cordón umbilica desciende por el útero antes de que el bebé haya bajado. Es más probable si el niño se presenta de nalgas, si la cabeza no está encajada o si todavía hay mucho líquido amniótico tras haber

Causas para practicar una cesárea de emergencia (II)

(Segunda parte). Continuamos explicándote los motivos más comunes, (cuándo y cómo) para realizar una cesárea de urgencia o de emergencia 3. Hay desprendimiento de placenta. Aproximadamente una de cada 100 mujeres sufre algún tipo de desprendimiento placentarió durante el embarazo o durante el parto, aunque esto último resulta más extraño. Ocurre si la placenta empieza a desprenderse de la pared del

Causas para practicar una cesárea de emergencia (I)

(1era parte). Casi la mitad de todas las cesáreas que se practican se debe a situaciones de urgencia. Si te preguntamos cómo te has imaginado que será tu parto, seguro que no piensas, ni de lejos, en una cesárea de emergencia. Pero a veces el proceso se complica y hay que optar por una. Te decimos las causas para practicar

Patologías mas frecuentes: contracciones prematuras

Las patologías más frecuentes durante el embarazo: Contracciones prematuras  Si tienes: Contracciones prematuras. Qué son: Son las que se presentan en etapas muy precoces del embarazo, con una elevada frecuencia (más de 20 al día) y que no desaparecen al descansar. Qué notarás: La tripa se endurece, hasta el punto de que si se presiona, no se hunden los dedos.

Los síntomas del embarazo y su importancia (VI)

Sexta parte: Es muy importante durante el embarazo, estar atenta a los síntomas más frecuentes y actuar de forma apropiada. Una regla que suele funcionar es la siguiente: si los síntomas son leves y cortos, la dolencia es leve; por el contrario, si son más agudos y con el paso de los días no desaparecen, es más grave. Continuamos enumerándote

Scroll al inicio