Factores de riesgo

Complicaciones en el embarazo: Que es la colestasis obstétrica (III)

La colestasis obstétrica afecta a menos de una de cada 100 mujeres, es una dolencia grave que puede ser fatal para el bebé. Los ácidos tóxicos biliares se acumulan en la corriente sanguínea porque el hígado no produce el suficiente líquido biliar para eliminarlos del organismos. Los médicos no están seguros de cómo afecta al bebé, pero si no se

Ser mamá después de los 35….

En la actualidad, muchas mujeres desean cumplir sus objetivos personales antes de tener un hijo, por lo tanto, la maternidad se ha postergado hasta después de los 35 años. En el pasado, el embarazo de una mujer de esta edad era considerado riesgoso, pero lo cierto es que hoy esto no sólo es habitual sino, además una realidad que no

Útero bicorne

El útero bicorne es una anomalía congénita, que puede presentar diferentes grados de malformación, desde un útero bicorne simple hasta el útero doble. Anatómicamente destaca por un fondo incurvado, con las porciones superiores o cuerpo independiente, cuello uterino común y la vagina puede ser única o doble. Las malformaciones uterinas habitualmente son asintomáticas y su diagnóstico se realiza por ecografía

Preguntas para embarazadas

¿Qué son los antojos? Lo que comúnmente se conoce como antojos no es más que una forma que tiene tu cuerpo de reclamar determinadas sustancias que necesita para la correcta formación del bebé. Si te apetece comer helado en pleno invierno, es posible que a tu organismo le haga falta una ración extra de glucosa, por poner un ejemplo. Pero

Hipertensión en el embarazo

El control de la presión arterial es uno de los parámetros clínicos que más se vigila durante el embarazo, ya que un incremento notable puede provocar graves complicaciones para la madre y el bebé. Existen dos tipos de hipertensión durante el embarazo LA HIPERTENSIÓN GESTACIONAL: Se produce cuando se superan estos valores: 14 de presión sistólica (presión máxima) y 9

Placenta previa en el embarazo

El síntoma más frecuente y clásico de la placenta previa es la hemorragia, sin dolor, de la segunda mitad del embarazo. A las 30 semanas aparece, en promedio, el primer sangrado en las pacientes que tienen una placenta previa. Cuanto antes sea el primer sangrado, peor es el pronóstico, habrá que cumplir con más reposo y muchas más serán las chancees

Muerte súbita en los bebés

La muerte súbita es la muerte inesperada de un niño menor de un año, que permanece inexplicable luego de una minuciosa investigación que incluye de autopsia completa, examen del lugar donde ocurrió la muerte y revisión de la historia clínica del niño. Existen una serie de medidas de prevención y recomendaciones de hábitos de crianza saludables que permitan reducir el

Fiebre: Qué hacer cuando el niño la presenta

Consideramos fiebre a la temperatura axilar igual o mayor de 37,5º C, o rectal igual o mayor de 38º C. para tomar la temperatura la axila debe estar seca (no transpirada). Esperamos 3 minutos, lo retiramos y procedemos a su lectura. Una de las medidas más eficaz para bajar la fiebre, tanto para el bebé como el niño, es introducirlo

Información sobre la ictericia en los bebés

Hace algunos días hablamos sobre la ictericia que es una coloración amarilla de la piel y las mucosas, que aparecen en los primeros días de la vida debido al aumento de bilirrubina.  Eso se debe a varias causas como por ejemplo. • Conflicto de grupo sanguíneo entre la sangre del niño y de la madre, por ejemplo cuando la madre tiene

El café, aspectos a tener en cuenta

El café no es recomendable durante el embarazo. Las mujeres embarazadas, deben limitar su consumo de café a menos de cuatro tazas al día, según la Agencia de Estándares Alimentarios del Reino Unido. Científicos de dicho organismo establecieron un límite de 300 miligramos (mg) de cafeína por día y aseguraron que superar esa cantidad podría aumentar el riesgo de aborto

Consumo de cafeína en el embarazo

Varios investigadores de la Fundación Kaiser Permanente, han  señalado que las mujeres que ingieren 200 miligramos o más de cafeína durante la gestación (es decir, el equivalente a dos tazas de café), duplican el riesgo de sufrir un aborto. Los autores del estudio, publicado en la revista American journal of Obstetrics & Ginecology, llegaron a esta conclusión después de estudiar a

Scroll al inicio