Lactancia

mastitis en mujeres

Información a cerca de la mastitis en mujeres

Hoy os propongo un poco de información y algunos consejos sobre la mastitis en mujeres. Este problema no es habitual pero hay muchas mujeres que pueden padecerlo. Los síntomas son hinchazón y dolor, entre otras cosas… algo importante que debes hacer es ir a un médico. El médico te explicará qué es la mastitis, qué ocurre con ella y cómo

¿Sabías que los lactantes hacen callo?

Por mucho que te prepares y te informas de cara a la lactancia, esta experiencia te sorprenderá en muchos momentos. Una de las cosas que quizás no sepas es que los bebés lactantes hacen callo. Tiene forma de almohadilla y aparece justo en el centro del labio superior. No debes preocuparte por ello. Al poco tiempo de nacer los bebés pueden

Lácteos durante el embarazo

La leche y los derivados lácteos, como los yogures y el queso, son alimentos de gran importancia durante el embarazo por su alto contenido en proteínas y calcio. El queso contiene además vitaminas A y D. Durante el embarazo, los quesos más apetecibles suelen ser los quesos blancos de untar descremados, el queso fresco, la mozzarella y los quesos bajos en calorías, por

amamantar

¿Pezones irritados? Utiliza protectores de silicona

Si tienes los pezones irritados y has probado con todo, puedes pensar en utilizar protectores de silicona. No soy muy dada a aconsejarlos ya que pueden dejar un sabor extraño, cuando tu hijo tenga hambre y quizás puedan rechazar el pecho. Pero sino no tienes problemas, puedes probar con ello, te aseguro que te sentirás mucho mejor. Esta solución es

La subida de la leche

La subida de la leche es un asunto que frecuentemente preocupa a las madres. Sucede después de aproximadamente tres días de dar a luz y a menudo la subida de la leche viene acompañada de un estado de ánimo depresivo, también llamado depresión postparto. Los pechos pueden estar calientes, hinchados y doloridos. Puedes aliviar el dolor con compresas frías cuando no

El pueperio: muchos cambios en el cuerpo y la mente de la madre

Durante el embarazo poco a poco tu cuerpo y tu mente se van preparando para la maternidad. Una vez des a luz el reajuste para volver a tu estado normal se producirá con mayor rapidez. Tu matrón-matrona y ginecólogo controlarán tu post parto y te guiarán en los cuidados propios de este periodo para ti y el recién nacido, muchos

Los beneficios del Omega 3

Varios estudios recientes han provocado que se hable mucho de los beneficios del Omega 3, en cualquier circunstancia, pero de manera especial, en los niños y en mujeres embarazadas o que están amamantando a un bebé. Y no es para menos. ¿Qué son los Omega 3? Los omega-3 son unos ácidos grasos esenciales necesarios para mantener una buena salud, pero

Algunas curiosidades que no deben alarmarte en un recién nacido

Por mucho que hayas leído durante el embarazo, aunque hayas sido una alumna aplicada durante el curso de preparación al parto… las primeras semanas, incluso meses de vida de tu bebé (principalmente si es el primero) estarán llenos de sorpresas, de situaciones inesperadas y de dudas respecto a lo que debes hacer. Con los días irás ganando confianza y seguridad

Ayudas estatales a la maternidad

Durante el embarazo, cuidarte y tenerlo todo a punto para cuando nazca el bebé, serán tus prioridades. Es lógico y tiene que ser así, pero acepta un consejo, saca tiempo para informarte de las ayudas económicas de las que podrás beneficiarte en el momento que nazca tu hijo. En comparación con las que existen en otros países, no son muy cuantiosas y

bebe

La succión

El bebé tiene que enganchar bien el pecho para sacar la leche sin problemas y poder alimentarse bien. La colocación de su boca es fundamental para que pueda alimentarse bien. El pequeño debe abrir bien la boca, mientras la madre sujeta el pecho, el bebé deberá meterse el pezón en su boca. Los labios del bebé estarán evertidos, es decir,

Dieta para la lactancia

Durante el periodo de lactancia los requerimientos nutricionales de la madre aumentan, por lo que debe tomar una dieta que le aporte los nutrientes indispensables para la buena salud tanto de ella como del bebé. Desde el punto de vista nutricional el periodo de lactancia es aún más exigente que las necesidades durante el embarazo, debido al esfuerzo metabólico que

Ingurgitación mamaria

La ingurgitación mamaria es la acumulación excesiva y dolorosa de leche en los senos durante la lactancia. Es más probable que ocurra cuando los senos producen más leche de la que su bebé puede tomar, cuando no puede amamantar o cuando deja de amamantar al bebé. La ingurgitación mamaria podría dificultar que el bebé se prenda del pezón. Por lo

Scroll al inicio