Mamás

Día Mundial de la Prematuridad

Esta semana, el 17 de noviembre, se ha celebrado el Día Mundial de la Prematuridad, una ocasión -como siempre sucede con estas jornadas- para reparar en la realidad de estos niños más pequeños y vulnerables que el resto, que nacen con una larga lista de riesgos y dificultades, pero que suelen salir adelante. Para recordar a estos pequeños y a

15 Cosas que debes saber sobre el parto Parte II

Hay muchas cosas que debes saber sobre el parto. Algunas de ellas son muy importantes, para tenerlas en consideración. Otras son meramente informativas. Ante todo, te recomiendo que preguntes a tu médico, leas libros o acudas a clases especiales. Además puedes hablar con otras madres y que te cuenten su experiencia. Aunque como todo, cada persona, viven las cosas de

sintomas del embarazo

¿Estas embarazada? Los primeros síntomas del embarazo

¿Estás embarazada? A veces, es posible no reconocer los primeros síntomas del embarazo. Por ello aquí te dejo una lista, como guía, para reconocer estos síntomas. Algunas mujeres son bastantes sensibles y ya desde las primeras semanas, pueden experimentar algunos efectos. Éstos se deben a las hormonas que están un poco revolucionadas, por el cambio.

15 Cosas que debes saber sobre el parto Parte I

¿Necesitas información sobre el parto? Es normal que te hagas preguntas y quieras un poco más de información. Ante todo te recomiendo que acudas a tu médico y le preguntes todo lo que necesites. Además es bueno que acudas a clases pre parto y leas algunos libros. Pero además, te dejo algunas cosas que debes saber.

como recuperar el cuerpo despues del embarazo

Cómo recuperar el cuerpo después del parto

Recuperar el cuerpo, después del parto, es una tarea que a cada mujer le supone una forma distinta. Dependiendo si el parto ha sido por cesárea o, por lo contrario, ha sido un parto natural… el cuerpo se recuperará más o menos rápido. La cesárea, por lo común, es algo más larga de superar. Necesitarás, al menos, un par de

consejos basicos padres e hijos

10 Consejos básicos para ser el mejor padre -Parte I-

¡Ser el mejor papá no es nada fácil! Eres humano y como tal, cometes errores. Pero con unos buenos consejos básicos, si que puedes mejorar como padre. Es importante que conozcas a tu hijo, que sepas de sus necesidades, que te impliques a todos los niveles. Recuerda que hay una nueva vida en casa y forma parte de la tuya.

Como evitar el insomnio durante el embarazo

Durante el embarazo, puedes evitar el insomnio con algunos consejos extras. Durante esta etapa se sufre molestias y cambios hormonales, que pueden derivar en un mal sueño. El descanso es fundamental, durante el embarazo, por ello si no puedes dormir, aquí dejo algunos consejos para evitar el insomnio durante estos meses.

Consejos: Las náuseas durante el embarazo

Las náuseas durante el embarazo, es algo muy común. Muchas veces van acompañadas de vómitos y arcadas. Estos primeros cambios, durante el embarazo, son físicos y hormonales. Estos síntomas se suelen padecer, normalmente, durante el primer trimestre de embarazo y pueden convertirse en una gran molestia.

5 formas de saber cuándo estamos ovulando

Aquí os dejo cinco formas estupendas de saber cuándo estamos ovulando. Si no estás muy segura, os dejo un poco de información para tener una idea. Recuerda que la ovulación sucede con más frecuencia a mitad del ciclo menstrual y este ciclo tiene un promedio de 28 días (siendo lo más habitual aunque hay muchas excepciones) Como a veces no

20 Consejos para disfrutar de la maternidad -Parte II-

Hoy os dejo con esta segunda parte sobre consejos para disfrutar de la maternidad, de este tránsito y cambio en la vida de las madres y padres. Esta lista de fáciles consejos os ayudará en vuestro día a día, antes y después del parto ¿Quieres disfrutar de este tiempo?

20 Consejos para disfrutar de la maternidad -Parte I-

Disfrutar de la maternidad, si eres madre primeriza, puede que te cueste más dado los cambios que sufre tu cuerpo. Por ello algunos consejos no vienen nada mal para que este tránsito sea lo más agradable posible. Es lógico que sientas molestias, a veces náuseas o vómitos, dolores y cambios en general. Además en los siguientes meses tu barriga crecerá,

Cuidar la piel cuando es especialmente delicada

Tu hijo está a punto de nacer y tienes toda la logística preparada. Los primeros meses de vida de tu bebé tendrás que tener un cuidado exquisito con su piel. La dermatitis atópica es uno de los problemas de la piel más comunes. ¿Sabes cómo debes actuar? La dermatitis puede deberse a una predisposición genética y puede ser una reacción

Scroll al inicio