Mamás

Ayuda a tu hijo a ser feliz

Enséñale a ser feliz, cada niño tiene una experiencia vital diferente. Pero su felicidad depende, en gran parte, de que desde pequeño aprenda a disfrutar de la vida. Algo que los padres podemos enseñarle. Sin duda que es básico que se sienta  amado y  pueda amar, que crezca en un entorno en el que pueda desarrollarse con libertad y sentirse

El color de los ojos de los bebés

Sin duda que es uno de los rasgos que más intriga a los padres. ¿Serán marrones, azules…? No lo sabrás con certeza hasta pasados unos meses. Todo depende del pigmento: Ese color específico y común se debe a que las células productoras de melanina, la sustancia responsable de dar color a los ojos, el pelo y la piel, aún no están

Las normas y los límites ayudan a crecer a los niños

Cuando los niños son pequeños no saben lo que está bien y lo que está mal; lo que pueden hacer y lo que no o cuándo pueden hacerlo y cuándo no. Somos los padres quienes, con disciplina y cariño, tenemos que guiarles para que aprendan a vivir de acuerdo con aquellos valores que, de forma general, son aceptados y apreciados

Algo característico en los niños:Esto es mío

Los niños de dos a cinco años de edad se caracterizan por un fuerte egocentrismo. Parece que todo gira en torno a ellos. A la hora de compartir sus juguetes la situación se hace más presente sí cabe. Se les ha dado todos los deseos y sus caprichos han determinado su carácter egoísta. Sería bueno que: Ante la tandencia negativa

Los objetivos de las clases de parto

Te enumeramos los diferentes aspectos que  se desarrollan (generalmente) en las clases de preparación para el parto. Objetivos: 1.FISICOS: •Ejercicios de respiración. •Molestias propias del embarazo •Cuidados y consejos durante la gestación •Consejos dietéticos. •Señales de alarma y signos del parto •Ejercicios para empujar. 2. PSICOLÓGICOS: • Reducir el estado de ansiedad • No temer a las contracciones. • Tener ánimo

Los videosjuegos sí enseñan

Los video juegos bien usados, son un buen medio para educar y socializar.A pesar de haber sido criticados por padres y educadores, diferentes estudios coinciden en que determinados videojuegos son una valiosa herramienta de aprendizaje, siempre que Los niños les den un uso adecuado. Las conclusiones de un estudio del Consejo de Investigaciones Sociales y Económicas de Gran Bretaña fueron

Los niños hiperactivos

Los niños hiperactivos, aún siendo propios, exigen mucha paciencia, amor y inteligencia, y nunca gritos, pues a un niño de tales características le exaltan mucho más. La relación y la convivencia con ellos a veces no es fácil, pero si logran alcanzar un punto de encuentro genuino entre los padres y el niños, de quietud y comprensión, sin duda que

Cómo ayudar a tu hijo a calmar sus pataletas

Cualquier persona, al expresar sus sentimientos y emociones, lo que busca es comprensión. Pero muchas veces no reaccionamos de la forma más adecuada (sobre todo con los niños) y los «bombardeamos». Las emociones intensas, tanto positivas como negativas como la ira, los celos,…., transforman temporalmente la composición química de nuestro cuerpo. Por eso, es inútil que le digas a tu

Demuéstrales amor a tus hijos

Se ha hecho mucho daño en nombre del amor. Muchas veces, los padres con toda la buena intención, intentan demostrar su amor de muchas maneras que no funcionan. Entre ellas las más frecuentes son: 1. Demasiada permisividad: Dejarles hacer lo que se les antoja no hará que crean que los quieres. Al contrario, puede favorecer la tiranía o Síndrome del

Para una madre muy especial

Te citamos un extracto de un texto para que lo leas y puedas reflexionar sobre el mismo. Ojalá te guste….. LIBRE PARA SER YO En cuanto nací, insististe en que fuese yo y no una prolongación de papá y de ti, porque no había venido al mundo simplemente para que organizaseis mi vida y ni siquiera para quererme. Queridos padres,

A quién se parece tu bebé (IV)

Continuamos dándote mas datos y diferentes aspectos, para que mires bien a tu bebé (más de lo que lo miras a cada rato) y encuentres parecidos: ¿A quién se parece tu bebé? (cuarta parte)  CORTES DE CARA • Las largas y ovaladas dominan frente a las redondas y pequeñas. • Los pómulos muy pronunciados se imponen frente a los menos

Scroll al inicio