Nutrición infantil

Consejos para lograr comidas rápidas y sanas

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para lograr comidas rápidas y sanas. En los momentos que tenga más tiempo, preparar comidas y freezarlas en porciones. –como por ejemplo hamburguesas caseras y milanesas de pollo, carne, pescado. A la hora de cocinar sólo habrá que descongelarlas poco tiempo y cocinarlas. –Las tartas individuales o empanadas caseras también son una opción que puede

Comidas rápidas

Panchos, hamburguesas, empanadas, pizzas y comidas congeladas o casi listas forman parte de la alimentación habitual de la mayoría de los niños. Al mediodía cuando no hay tiempo para cocinar o a la noche cuando están todos cansados parecen la mejor solución pero…¿a qué precio? Estos alimentos se caracterizan por tener un elevado aporte de grasas saturadas y sal, dos

Los beneficios de los postres lácteos

Son el dulce final de las comidas tanto en niños como adultos, se comen con placer. Se trata de cremas suaves y deliciosas que, además, alimentan. • Los postres están elaborados a base de leche, lo cual es una muy buena alternativa para aquellas personas que no consumen lácteos, para incorporar calcio a la dieta. • Es un alimento ideal

Receta para niños: Tagliatelle de verano

INGREDIENTES: 1 barqueta de Tagliatelle Buitoni 75 g de atún en aceite 50 g de aceitunas rellenas 2 tomates maduro 1 cogollo de lechuga 1 huevo duro 1 bote de mayonesa 2 cucharadas de ketchup sal PREPARACIÓN: Desmenuzar el atún y mezclarlo con las aceitunas, los tomates y el huevo duro, todo cortado en trocitos. Lavar el cogollo y cortar

Receta para niños: Pancakes de patata con queso y jamón

Vale la pena hacerla, quedan exquisitos. Tanto para pequeños, como grandes. INGREDIENTES: 80 g de copos de Puré de patatas Maggi 1 bote (410 g) de Leche evaporada Ideal 3 huevos 2 cucharadas de harina 2 lonchas de jamón cocido (un poco gruesas) 1 tarrina de queso cremoso pasteurizado Sal, pimienta 1 cucharada de aceite PREPARACIÓN: Verter la leche evaporada

Cómo hacer sus primeros puré de frutas

Se puede empezar a dar unas cucharaditas de zumo de naranja sobre los cinco meses, añadiéndose posteriormente otras frutas como manzana, pera, plátano y más adelante uva, ciruela, melón, melocotón….dejando las fresas por su poder alergizante hasta el año de vida. En ocasiones, se aconseja probar cada día con una fruta nueva hasta asegurar su tolerancia. Cómo se debe preparla:

Cómo hacer sus primeros puré de verduras

Generalmente se introduce sobre los seis meses de vida, pudiéndose comenzar con un caldo de verduras, para pasar en unos días al puré propiamente dicho, compuesto por varias verduras u hortalizas: patata, zanahoria, calabaza, calabacín, puerro, apio, tomate, cebolla, boniato, judía verde, incluso un poco de arroz. Cuando se haya comprobado la tolerancia, se puede añadir 30-40 g/día de pollo

Receta para niños: Emparedados de plátano

Muy nutritivos y sencillos de hacer INGREDIENTES: 1 plátano grande 6 cucharadas de leche condensada La Lechera 30 gramos de mantequilla 8 rebanadas de pan de molde 1 huevo aceite, azúcar lustre PREPARACIÓN: 1. Pela el plátano, aplástalo y mézclalo con la mantequilla ablandada y una cucharada de leche condensada hasta obtener una crema fina. 2. Retira la corteza de

Cómo evitar que coman entre horas

Que el niño se pase el día picando entre comida y comida es algo muy común a ciertas edades. Muchas veces por aburrimiento otras por inquietos o por cierta sensación de vacío en el estómago, los niños recurren a la nevera con más frecuencia de la que nos gustaría. — No le dejes que acuda a la nevera cada vez que esté aburrido o

Receta para niños: pizza con vegetales

Las pizzas con verduras son un acierto seguro para los niños, así que prepárala en casa e incluye verduras variadas: INGREDIENTES: Masa de pizza Tomate en rodajas Calabacín en rodajas finas Pimiento amarillo troceadito Queso rallado PREPARACIóN: Precalienta el horno y dispón los ingredientes sobre la masa. Primero las rodajas de tomate (más nutritivo que la salsa preparada), algunas rodajitas de

Cómo lograr que los niños coman verdura

Sin duda uno de los alimentos más rechazados, son muchos los niños y adolescentes  que no comen las raciones de vegetales que se recomiendan a diario. Muchas veces es porque los mayores no damos ejemplo, así que deberías empezar por ahí. Si un niño no ve comer verdura a sus padres, difícilmente se la tomará cuando la prepares. Pero existen algunos trucos que

Receta para niños: Lacitos con tomate y guisantes

Generalmente la pasta es un alimento aceptado por los niños. Esta receta es muy sencilla de realizar, es sana y nutritiva. INGREDIENTES: 500 gramos de lacitos de pasta 1 Kg. de tomates maduros 0,75 dl. de aceite de oliva 1 cebolla 2 zanahorias tiernas 2 ramitas de apio 1 lata de guisa, picados ntes 1 ramita de albahaca fresca sal

Scroll al inicio