Nutrición infantil

Consejos sobre nutrición y hábitos diarios (III)

(Tercera parte). Continuamos enumerándote distintos consejos sobre la alimentación y hábitos de tu hijo. 8.Calma tu sed, bebe mucho. ¿Sabías que la mitad de su peso es agua? Su cuerpo no solamente necesita alimentos, sino que también necesita al menos cinco vasos de agua al día. Para que no se deshidrate es muy importante beber, especialmente en verano o los

Consejo sobre nutrición y hábitos diarios (II)

(Segunda parte). Si tu pequeño sigue nuestros consejos sobre alimentación y hábitos encontrará el equilibrio perfecto para conseguir una buena salud. 4. Glúcídos, La mejor fuente de energía. Generalmente no comemos suficientes glúcidos como cereales, arroz, pastas, patatas o pan. Los glúcidos deben aportar más de la mitad de las calorías que un niño necesita cada día, y es importante incluir

Recetas para niños: Pastel de pan, jamón y queso

 Un pastel muy sabrozo y nutritivo. Muy sencillo de realizar. INGREDIENTES: 1 bote de leche evaporada ldeal 1 pan de molde grande cortado en rebanadas. 200 gramos de queso Camembert. 300 gramos de jamón cocido en lonchas. 4 huevos mantequilla, sal, pimienta azúcar. PREPARACIÓN: Quita la corteza de las rebanadas de pan. Unta un molde de plum-cake con mantequilla y

Consejos sobre nutrición y hábitos diarios (I)

Si tu pequeño sigue nuestros consejos encontrará el equilibrio perfecto para conseguir una buena alimentación y unos excelentes hábitos hasta su vida adulta. 1.Come bien, ¡es divertido! Comer en familia en casa, o con los amigos en la escuela es una buena manera de apreciar la hora de la comida. Explícale que es interesante observar qué comen los demás, qué hay

El valor de las verduras y hortalizas

Te ofrecemos una lista de verduras y hortalizas, así como su fuente, rica en… y para que casos están especialmente indicados. ACELGA: Rica en calcio, magnesio, Niños anémicos, fatigados o hierro, yodo, ácido fólico y con también aportan potasio, cinc y otras vitaminas del grupo B, así como una gran cantidad de fibra, sobre todo si se come con sus pencas. Especialmente indicado, para niños anémicos,

Receta para niños: Bocaditos para celíacos

Recetas para preparar unos bocaditos ricos para celíacos: Galletitas de queso y Buñuelos dulces y salados GALETITAS DE QUESO INGREDIENTES: • Fécula de maíz, 140 g • Harina de arroz, 80 g • Leudante sin TACC, 2 editas. • Queso rallado, 3 cdas. • Azúcar, 1 cdita. • Mantequilla, 80 g • Huevo, 1 • Yema, 1 • Leche, 4 cdas. • Sal y pimienta a gusto PREPARACIÓN: Tamizar los

Beneficios de los cítricos

La maravilla de los cítricos: Con una naranja o un pomelo cubrirás prácticamente las necesidades diarias de vitamina C de tu pequeño. Los agentes ácidos y amargos del pomelo facilitan la digestión, especialmente si se consume al principio de la comida. La clementina es un fruto híbrido, creado en 1902, producto de la fecundación de las flores del mandarino con

Receta para niños: Arroz con leche

Receta ideal para niños, muy nutritiva y sabrosa INGREDIENTES: 1 litro de leche 1/2 rama de canela. 125 gramos de azúcar 150 gramos de arroz. la cáscara de media naranja y de medio limón. canela molida PREPARACIÓN: Pon a hervir la leche con la rama de canela y las cáscaras de limón y naranja.  Cuando empiece a hervir añade el

Aprender a comer: preguntas sobre las frutas

Las frutas frescas, además de fuente insustituible de vitaminas, son la alternativa más saludable a los dulces. Tres Preguntas sobre la fruta 1. ¿Por qué es mejor una pieza de fruta que un producto de bollería? En cada pieza de fruta fresca hay una cantidad de fructosa que es el mejor azúcar para contribuir a mejorar su capacidad de memoria.

¿Cuánto hierro hace falta tomar al día?

  Hasta los dos años, se calcula que es necesario ingerir 10 mg de hierro. En la etapa de crecimiento rápido de la adolescencia 12 mg, y 15 mg las chicas a partir de la primera regla. En la infancia es frecuente la anemia por falta de hierro. Uno de los principales motivos es que se toma demasiada cantidad de

Receta para niños: Ensalada de pollo y sésamo

Una receta muy suave, y sabrosa. Su tiempo de preparación es de unos 25 minutos, tiene una dificultad media-baja y  unas 167 calorías. Para unas 4 personas. INGREDIENTES: 1 pieza de lechuga romana 1 pepino 2 pechugas de pollo 2 huevos 100 gramos de harina 1oo gramos de sésamo sal y aceite para freír. Para la vingreta: zumo de naranja zumo de

¿Qué nos aportan los cereales?

El sabor de los cereales resulta agradable para la mayoría de los paladares, sobre todo para los niños. Son una importante fuente de nutrientes. VENTAJAS: Son fuente de energía concentrada. Su consumo hace que tomemos más lácteos (yogur, leche…). Su contenido en glúcidos y proteínas prácticamente puede satisfacer todas nuestras necesidades alimentarias. Sus lípidos poliinsaturados evitan la formación de colesterol.

Scroll al inicio