Aprendizaje

La paciencia en los niños

Aunque tenemos que enseñar al niño a esperar, no sería justo abusar de su paciencia, mas sabiendo que los pequeñitos generalmente no tienen mucha paciencia. Su capacidad para aguantar determinadas situaciones está claramente limitada por su edad. –Establece rutinas y horarios. Será más difícil que el niño te pida que le cuentes un cuento mientras haces la cena si sabe

¿Es la TV realmente tan mala para nuestros bebés?

Los nuevos estudios afirman que la televisión afecta gravemente en el desarrollo de nuestros hijos. Te ofrecemos algunos consejos de expertos: Tu hijo no debería ver más de 2 horas de televisión diarias y, por su puesto, no debería ver esas 2 horas diarias seguidas. Algunos expertos consideran que los niños de menos de 2 años no debería ver ni

Consejos para educar al niño inapetente

Una vez que el pediatra haya descartado cualquier problema, el tratamiento debe basarse en la modificación de la conducta; nunca en fármacos. Estos, en la mayoría de los casos, aunque no perjudiquen al niño, son completamente ineficaces. Los padres o quién este a cargo del niño tendrá que tener mucha paciencia Con estas pautas se pueden conseguir excelentes resultados: (no

Ejercicios para bebés que tienen pies planos

Los pies planos, es un aspecto muy habitual en bebés que comienzan a caminar. Es un motivo muy frecuente de consulta pediátrica, más por la preocupación de los padres que por ser un problemas funcional o doloroso en el niño. No tiene por qué causarle trastornos o alteraciones en la vida futura adulta. Te recomendamos 5 ejercicios útiles: 1. Enséñale

Cómo hacer un Ta-Te-Ti en goma eva

TA-TE-TI, un clásico juego que entretiene a los niños. Lo pueden hacer en combinación con los colores del dormitorio. Sencillo de realizar, entretenido, y divertido. En este caso lo haremos en verde y amarillo y las fichas en rojo y azul. Precisarás pocos materiales: Goma eva verde, amarilla, roja y azul Lápiz y regla Tijeras Cemento de contacto Cómo realizarlo: 1-

Malos modales en público

A los pequeños de tres y cuatro años les fascina todo lo que tenga que ver con el cuerpo y sus funciones. Un eructo es divertido porque cuando lo hacen, las personas que lo rodean en ese momento normalmente se ríen o reaccionan de una manera exagerada y por un ratito son el centro de la atención. El pequeño percibe

Cuentos para niños: El vendedor de botones

Don Mapache era un artista con sus manos haciendo objetos de adorno. Para ello usaba únicamente botones e hilo. Vivía humildemente pero con alegría. -Tengo un trabajo que me gusta aunque no soy rico, gano lo suficiente  para vivir con dignidad. ¿Qué más puedo pedir? —decía, sonriente. Un grupo de curiosos solía formarse en torno a su puesto de baratijas, y había quien se

Aprende a decirle «no» a tu pequeño

Los niños deben aprender lo que está bien y lo que está mal necesitan oír la palabra «no».  Pero, es sorprende ver la cantidad de padres que tratan de razonar intelectualmente con sus hijos, niños pequeños cuyo lóbulo frontal no es todavía capaz de procesar opciones sobre si algo está bien o mal o entender decisiones morales. Ya, las van a entender

Cómo realizar unas lindas jaboneras para niños

Vamos a realizar unas simpáticas y muy sencillas jaboneras para que los pequeños  puedan tener su propio jabón en el baño. Precisarás pocos materiales. En este caso te damos una idea de cómo hacer un pescadito, pero puedes hacer otros animalitos cómo una vaquita, un perro o flores, mariposas, usa tu creatividad. Materiales: Goma eva de varios colores Adhesivo universal Tijera,  trincheta ¿Ya lo

Cuento para niños: Cuatro cerditos

Cuatro cerditos iban andando por el campo, muy animados y contentos. Charlaban por los codos y se contaban muchas cosas graciosas. Entre risas y piruetas, el camino se les hacía más corto. Iban a comer a casa de su abuelita.  Ella guisaba de maravilla y ya se relamían los cuatro pensando en las delicias del menú. En esto se encontraron

Manualidades infantiles: Souvenirs para pequeños

La siguiente manualidad, es muy sencilla  y divertida de realizar, ideal para hacerlo con tu pequeño y dárselos a sus amiguitos en el día de su cumpleaños. Juega con los colores, de las cartulinas, cintas, tarjetitas, papel… y obtendrás uno lindos souvenirs que le encatarán a los más pequeños. Necesitarás los siguientes materiales: Cartulina Papel de seda al tono de la

Un niño curioso es un niño sano

Un niño curioso es un niño sano. Después del primer año permitirle explorar (con cierta supervisión) es importante para su desarrollo cognitivo y para que vaya conociendo los límites que le ofrece la realidad. • Les encanta intentar descubrir lo que no se ve. Es decir, hurgar dentro de todas las cajas, cajones, esquinas y agujeros de la casa (ojo, que a algunos

Scroll al inicio