Crecimiento y desarrollo

¿Cómo tratar las deyecciones?

Eliminar residuos corporales en forma de heces y orina es tan importante como beber y comer. El sistema digestivo está programado para conservar lo que necesita para estimular el crecimiento y deshacerse de la materia innecesaria. Durante meses, este proceso no se puede controlar y los padres deberán ayudar. El sistema digestivo tiene un tuvo largo y musculado a través

El sistema inmunológico del niño

Cuando el bebé esta en el útero, algunos anticuerpos maternos cruzan la placenta y ayudan a protegerlo de ciertas enfermedades o infecciones. Al nacer, estos anticuerpos duran unas semanas más. Además, con la leche materna continúan ya que es rica en anticuerpos. Como es normal, cuando pase el tiempo, será el propio bebé el que cree sus propios anticuerpos. En

Los pies de los bebés

Al nacer, los pies del bebé miden un tercio de lo que medirán cuando sea adulto. Al año de edad, ya alcanzan la mitad de su tamaño final. Además de esta diferencia de tamañom los pies del peque difieren mucho de los de un adulto. Tienen una capa de grasa, lo que los hace más blandos y redondos que los

El sueño en el bebé

Los padres primerizos no tardan en descubrir que el sueño de su bebé difiere del suyo. Un recién nacido duerme el doble que un adulto, aunque no lo hace de forma continuada. La duración del sueño en los niños depende de la edad que tengan. Para empezar, duerme más de día que de noche. Es imposible modificar el sueño infantil

bebe

Aprender a rodar

Para la mayoría de los bebés, el primer método de movimiento es rodar. Si el niño quiere coger algo que no está a su alcance, él se las ingeniará para cogerlo, ya sea estirándose, rodando, etc. Cuando el bebé descubre que puede rodar, el movimiento se convierte en una aventura que repite una y otra vez. Esta forma es la

Jugar con nuestro hijo

Los seres humanos son los animales más juguetones del planeta. Jugar es fundamenal para nuestro aprendizaje y perdura incluso durante la etapa adulta. La única diferencia estriba en que los nombres de los juegos cambian: poesía, literatura, música, teatro… Todos estos logros tienen origen en los juegos de la infancia. Coloque a un bebé en una habitación llena de juguetes

bebe

¡El bebé empieza a moverse!

Algunos animales corren desde el día en que nacen, sin embargo, el ser humano debe esperar un tiempo, y lo hará de forma paulatina. Estos movimientos se desarrollan de forma gradual, es decir, empieza gateando, luego andando un poquito, hasta que anda y corretea a la perfección. Los primeros movimientos que lleva a cabo el bebé son movimientos sutiles que

El esqueleto del recién nacido

A medida que el bebé va creciendo los huesos van cambiando. Al nacer, los huesos de un bebé son muy blandos, esponjosos, porosos, y contienen mucha agua, más que los de un adulto. Durante los dos primeros años de vida, los huesos van creciendo de tamaño, se van uniendo y se vuelven más duros. En el útero, el esqueleto de

prueba del talon

En qué consiste la prueba del talón

La prueba del talón que se realiza a los recién nacidos en dos ocasiones y se utiliza  para detectar a edades tempranas algunas enfermedades metabólicas tales como la hiperplasia suprarenal congénita, el hipotiroidismo congénito, la hiperfenilalaninemia, entre otras. A través de unas gotas de sangre extraídas del talón del bebé se realiza la conocida como prueba del talón en los recién

bebe

¿Cuándo le van creciendo los dientes a un niño?

La salida de los dientes es algo relativo ya que hay niños en los que a los cuatro meses ya les ha salido el primer diente. Otros, en cambio, con un año, aún no tienen ninguno. La salida de los dientes viene acompañada, normalmente, de ligeros trastornos para el niño, como fiebre y resfriado y, a veces, incluso, de diarrea

Consejos para padres novatos

Cuidar, criar y educar a un niño no es nada fácil. Sin embargo, todos los padres lo hacen por primera vez y aprenden cómo hacerlo de maravilla. Por ello, aunque seas un padre novato, no desesperes. Vamos a darte algunos consejos para que puedas empezar a hacerlo con buen pie: Los recién nacidos tienen el estómago muy pequeñito, por lo

La tortícolis en el niño

La tortícolis puede ser realmente incómoda para los niños pequeños. Para cualquier persona es doloroso pero para un recién nacido que no controla ni sabe lo que le pasa aún más. La tortícolis a los bebés les causa molestias y les impide mover la cabeza con normalidad. Una vez que se ha producido no servirá de nada que intentemos aliviar

Scroll al inicio