Crecimiento y desarrollo

Malos hábitos en los niños: jugar con el dedo

Sin duda que muchas veces los niños tienen algunos hábitos extraños, que suelen ponernos en una situación incomoda. Una de ella: es jugar con el dedo. Suele ocurrir que: Si no esta jugando con el dedo hurgándose el ombligo, se está tocando sus genitales o se está hurgando la nariz. Debes tener presente que: Tu hijo no es consciente de la

¿Para qué sirve la música en los niños?

La música puede reforzar los lazos emocionales del niño con su entorno y estimular su desarrollo intelectual y anímico. En muchos estudios se ha observado que los niños cuya vida diaria tiene una buena presencia de música y movimiento rinden mejor en los aspectos de pensamiento conceptual abstracto, improvisación, originalidad, desarrollo verbal y coordinación física. La conexión entre cuerpo y mente

Cuidado:con el contenido de los programas de TV

Mirar la televisión es uno de los pasatiempos de mayor influencia en la vida de tu hijo. Utilizada como herramienta educativa puede ser un complemento fantástico para su desarrollo y socialización, pero sin control es un arma muy peligrosa. Nunca utilices la televisión como una manera de ganar tiempo para ti.  Ten presente ciertos aspectos: ¿Los niños de hoy son

Que necesario: la vitamina D

Podríamos decir que se trata de una vitamina un poco «especial», ya que se produce fundamentalmente en nuestro organismo gracias a la acción de los rayos ultravioletas que nos llegar a través de la luz solar, aunque podemos reforzar su acción a través de una alimentación adecuada: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? • La vitamina D controla el proceso de osificación durante

Ideas decorativas para los más pequeños

La habitación de los niños, ese lugar donde pasan horas y horas jugando o estudiando, debe ser un lugar especial que potencie su imaginación y su creatividad. El diseño del entorno y los detalles que decoran la estancia crean un mundo de fantasía que, a medida que crezcan, irá modificándose según las preferencias del niño y sus padres para crear

Si no puedes amamantar, diferentes tipos de leche

Diferentes tipos de leche, tanto para prematuros, como recién nacidos. Para prematuros: Está indicada para bebés nacidos antes de tiempo o para los que tuvieron un peso bajo. Se digiere con facilidad y suministra un aporte de calorías y nutrientes adecuado para cubrir sus necesidades de crecimiento. Esta leche es perfecta hasta que el peque pesa 3500 g. De inicio

El juego de comer

A partir del año y medio, los niños suelen pasar por una etapa de inapetencia y es frecuente que jueguen con la comida. Además, ya no quieren que les ayudes y quieren comer solos. No conviertas la hora de la comida en una batalla, aprovecha ese espíritu de independencia para enseñarle, sin que lo note, a comer correctamente. Necesitarás un

Cuentos para niños: La hormiguita que no sabía guardar secretos

La Hormiguita Gabriela  era muy buena y honrada, pero tenía un defecto: no sabía guardar un secreto. A veces, sus amigas íntimas le confiaban asuntos delicados, con la promesa de que ella nunca contaría nada. Pero para Gabrielita eso era imposible, y por regla general, a la mañana siguiente el hormiguero entero estaba al corriente de la historia. Un día se convocó

Como evoluciona la relación entre hermanos a los 0-6 meses

Quizá pienses que tu bebé a esta edad es muy pequeño para disfrutar de las personas, pero sin embargo ya empieza a aprender a disfrutar de la compañía de la gente. En pocos días es capaz de reconocer tu voz y, tras su primera semana de vida identifica tu cara. Tardará un poco más en reconocer a sus hermanos, pero cuanto

Mi pequeño pinta con colores muy oscuros

Cuando los niños son muy pequeños  hacen sus dibujos sin una correspondencia entre el objeto que quieren dibujar y el color que utilizan: pueden dibujar un cielo marrón o un árbol azul y quedarse fascinados de su obra. No debemos corregirlos, hay que respetar su espontaneidad, que es la semilla de su futura creatividad. ¿Qué habría sido de Picasso con un

Abecedario de los alimentos nutritivos (V)

Quinta parte de nuestra lista de los alimentos mas nutritivos TOMATE El tomate es un fruto que juega un papel equilibrante en la alimentación. Contiene más de un 90% de agua que permite una buena hidratación del organismo, necesaria sobre todo en verano, cuando los niños no suelen beber suficiente. Es muy remineralizante gracias a su gran contenido de potasio,

Mi pequeño tiene calvas en el pelo

Alrededor de los tres meses, el cabello con el que nace el bebé empieza a caerse para dar paso al definitivo. En algunos casos, como el pelo del recién nacido es tan fino, pueden aparecer calvas temporales en algunas zonas de la cabeza debido a la postura que elige el pequeño para dormir. Esto es normal y no tiene por

Scroll al inicio