Cuidados

Pasos para cambiar el pañal de un bebé

La dura tarea de un padre primerizo es cambiar los pañales a su bebé. De hecho, los bebés pueden utilizar hasta diez pañales al día. Con lo cual, poco a poco se va adquiriendo destreza. El cambio de pañales puede parecer complicado al principio. Pero, con un poco de práctica, usted averiguará que mantener seco, cómodo y contento a su

Las estrías en el embarazo

Traer una nueva vida al mundo es una difícil tarea para las madres. Incluye los cuidados apropiados, numerosas responsabilidades y muchos sacrificios. A lo largo del embarazo comenzarán a aparecer las temidas estrías. Muchas mujeres no le dan importancia a las estrías en el estomago. A veces son causadas por un aumento de peso, cuando la piel del estomago se

La fimosis del lactante

La fimosis consiste en la estrechez de la abertura del prepucio (que es la piel que cubre la punta del pene), lo que impide la retracción o despegamiento del mismo sobre el glande. Este problema es muy fácil de detectar por los padres del menor. Sólo tienen que observar si pueden bajar la piel del prepucio y dejar al descubierto

Cuidados corporales durante el embarazo

La piel sufre múltiples y variados cambios durante el embarazo debido a los cambios hormonales que tienen lugar en esta etapa.  La piel requiere un cuidado especial durante el embarazo por su sensibilidad.  La mayoría de las mujeres embarazadas piensa que durante su embarazo sólo le salen estrías, sin embargo, también aparecen manchas, picores en abdomen y senos, y varices, 

La plagiocefalia

La plagiocefalia es una deformidad craneofacial presente en el recién nacido. Las deformidades craneofaciales siempre han existido, aunque nunca con la frecuencia y la severidad de la actualidad. Básicamente son tres: la plagiocefalia, la braquicefalia y la escafocefalia. La más conocida es la plagiocefalia y a veces se utiliza este nombre  cuando se habla en general de todas ellas. Hay

Extracción de leche materna

Existen diversas  circunstancias en las que es necesario que la madre se extraiga ella misma la leche por medio de masajes o con un sacaleches: Antes de la toma, cuando el pecho está tan tenso que el bebé no puede cogerse. Después de la toma, si en casos de congestión mamaria persiste el dolor, a pesar de corregir la postura

Cursos para preparar el parto

El embarazo es un proceso natural que la mujer experimenta en su edad fértil y que le supone cambios, tanto físicos como psíquicos, inevitables y de manera precipitada. Las mujeres deben hacer frente a estos procesos priorizando aquello en lo que pueden mejorar: el estilo de vida. Las actividades cotidianas que antes del embarazo no representan ningún esfuerzo se convierten

Cólicos en la lactancia

¿Cómo se detecta un cólico de lactancia en los bebés? ¿Son frecuentes estos tipos de cólicos? ¿Qué hacer en caso de que nuestro bebé sufra uno? Todas las madres nos preocupamos cuando vemos que nuestros bebés lloran  desesperadamente sin ningún motivo aparente que lo justifique, estos molestos cólicos de la lactancia son episodios muy frecuentes en los recién nacidos y

¿Cuál es el aumento de peso ideal? ¿Somos todas iguales ante el embarazo?

El aumento de peso durante la gestación varía mucho de una mujer a otra. El aumento ideal depende de tu complexión antes de estar embarazada. La media oscila entre los 9 y los 13 kg pero las mujeres muy delgadas pueden aumentar 18 kg dense que esto sea un problema ni para ellas ni para el futuro bebé. Otras mujeres,

No a los bebes en anuncios denigrantes

Odio a los padres  y publicistas que usan a bebes en publicidad. Los niños, que es lo más hermos, grande e importante que tenemos, deberían de estar excluidos de toda esta parafernalia comercial. No a los bebes en anuncios denigrantes y faltos de sensibilidad. Seguro que le pueden dar al coco y sin emplear a los más pequeños conseguir una

Prevención de lesiones en el cuarto de baño

Ajusta la temperatura de tu calentador de agua, como mucho a48 ºC, para evitar que tu hijo pueda sufrir quemaduras en la bañera o en el lavabo. Nunca dejes al niño solo en la bañera, ya que un niño puede ahogarse con unos centímetros de agua. Si se interrumpe el baño por cualquier motivo, envuelve al niño con una toalla

Scroll al inicio