Cuidados

Cómo actuar con eficacia frente a los piojos

Como no puedes pasarte el día escudriñando el cabello de tu hijo, la única pista que te indicará que tiene piojos es ver que se rasca la cabeza con demasiada insistencia. La primera vez te costará reconocerlos, pero una vez te hayas estrenado no habrá piojo que se te resista. Si los pudiéramos examinar a través de un microscopio veríamos

Cómo son las deposiciones de los lactantes

Las deposiciones de los lactantes varía en función del alimento que tomen. Así, los bebés alimentados con leche materna suelen hacer unas heces amarillentas, con una consistencia pastosa, y acostumbran a evacuar después de todas las tomas. En cambio, los lactados con biberón presentan unas deposiciones amarillas más pálidas, de consistencia dura y más secas que las anteriores y con

Niños alérgicos a las proteínas de la leche de vaca

¿Qué alimentos elaborados puede tomar un niño que es alérgico a las proteínas de la leche de vaca? El lactante con alergia a las proteínas de la leche de vaca no puede incluir en su alimentación dichas proteínas, ni siquiera en cantidades mínimas, porque su cuerpo las rechaza a través de mecanismos inmunológicos. Mientras el bebé es pequeño y sólo

Cuidados básicos: Cómo coger a un bebé y cómo llevarle en brazos

Te brindamos ciertos consejos sobre dos pequeñas inquietudes, que suelen tener las mamás primerizas. Recuerda: Tu recién nacido parece tan frágil… pero no temas cogerle: ¡no se va a romper! y hay varias formas de desplazarle con seguridad y comodidad. Aúpale y túmbale: Tu pequeñín no empezará a controlar su cabeza hasta que haya cumplido al menos cuatro semanas, y

Consejos para tener espaldas rectas y sanas

Estuvimos hablando sobre las espaldas rectas y sanas en los niños, y los problemas en la columna que pueden ocasionar las posturas incorrectas. Si tu hijo se queja de dolor de espalda, no dejes de vigilarle para no poner en riesgo su salud futura. Te ofrecemos ciertos consejos a tener en cuenta. 1.-Llevar la mochila escolar en un solo hombro

Espaldas rectas y sanas en los niños

Niños sedentarios, que deben soportar el peso de abarrotadas mochilas, que no tienen unos hábitos posturales adecuados o que realizan actividades físicas de forma errónea, son los principales candidatos a padecer problemas de espalda. La columna vertebral y la musculatura de esta zona se están formando en el niño y, por lo tanto, es imprescindible corregir sus malos hábitos posturales

Los pediatras, contra el tabaco

Según un reciente estudio realizado en Cataluña, un bebé expuesto al humo puede llegar a concentrar las mismas dosis de nicotina que los fumadores de un paquete diario de tabaco. Y esta nicotina puede causar muchos perjuicios: desde incrementar las infecciones de los oídos o aumentar el riesgo de muerte súbita a predisponer a que cuando ese niño llegue a

Ejercicios para bebés que tienen pies planos

Los pies planos, es un aspecto muy habitual en bebés que comienzan a caminar. Es un motivo muy frecuente de consulta pediátrica, más por la preocupación de los padres que por ser un problemas funcional o doloroso en el niño. No tiene por qué causarle trastornos o alteraciones en la vida futura adulta. Te recomendamos 5 ejercicios útiles: 1. Enséñale

Paso a paso cómo dar el biberón

Te mencionamos una serie de recomendaciones, (que nunca vienen mal) para darle el biberón a tu bebé. 1.- Esteriliza todos los utensilios. Es buena idea hacerlo en grupos para ahorrar tiempo a la hora de preparar el biberón. 2.- Si utilizas leche de fórmula, sigue las instrucciones para emplear la cantidad exacta de polvo y agua que necesitas. Hierve el agua y

Problemas respiratorios: La rinofaringitis vírica

¡Me cuesta respirar! Este es uno de los trastorno más habitual  que sufren los bebés, afecta a las vías respiratorias altas,  pero no suele ser grave. Cabe la posibilidad que se complique afectando la zona del oído y desencadenando una otitis media. Suele durar entre tres y siete días. Sus síntomas suelen ser: Fiebre alta que tarda en bajar Congestión nasal y mucosidad abundante

El colesterol en los niños españoles

En los últimos 10 años el nivel de colesterol en los niños de nuestro país ha aumentado de forma alarmante. El sedentarismo y la ingesta excesiva de calorías son las causas principales. Se calcula que cerca del 20% de los pequeños padece hipercolesterolemia, una cifra muy similar a la que se da en edad adulta. Los especialistas consideran que las

Cada cuánto debo pesar a mi bebé

Muchas madres tienen una duda, que por ser tan simple, muchas veces se pasa por alto: ¿Con qué frecuencia se pesan los bebés? Durante el primer mes se pesan cada quince días, y coincide generalmente con los controles del pediatra. Pero hay que repetir la medición del peso si no come bien, sufre vómitos intensos o si llora a deshoras -entre

Scroll al inicio