Cuidados

La displasia de cadera

Los problemas de la cadera de los bebés se conocen con el nombre genérico de displasia de cadera, y se deben a una anomalía en la posición de la cabeza del fémur con respecto al hueso de la pelvis donde va encajado (acetábulo). La articulación de la cadera está formada por: 1) el acetábulo, 2) la cabeza del fémur (hueso

Cómo higienizarse los genitales después del parto

Los cuidados de la zona genital son muy similares, haya o no episiotomía o algún tipo de sutura (puntos). La higiene sólo debe ser externa. Nunca se deben hacer lavados internos (introduciendo agua o algún producto en el interior de la vagina) porque esto destruye nuestra f lora natural y favorece la aparición de infecciones internas. La vagina está preparada

¿Por qué hay que sujetar su cabecita?

Cuando se toma en brazos a un recién nacido hay que prestar un especial cuidado en sostenerle bien la cabeza. Esta es muy grande en comparación con el resto del cuerpo y el bebé todavía no tiene la fuerza suficiente en los músculos del cuello y la espalda. Hasta los tres meses no es capaz de sostener la cabeza por

La necesidad del calcio en el embarazo

Durante el embarazo, serán suficientes algunas sencillas precauciones para garantizar al pequeño el aporte necesario de este valioso mineral. El calcio es el elemento fundamental de los dientes y de los huesos, y el mineral más abundante del organismo humano.  Este mineral no sólo hace que el esqueleto esté sano y fuerte, sino que también contribuye al desarrollo de otras

Consejos sobre belleza y moda

Te ofrecemos ciertos consejos que te serán muy útiles sobre determinadas   prendas que se usan y sobre algunas pautas sobre belleza que no te convendría usar.  –Talles bajos para embarazadas. Hoy en día se usan los pantalones con talles bajos, especialmente los vaqueros, son muy cómodos, practicos y sobre todo porque combinan algodón y elastán, para que no te opriman, y los

La importancia del estrés en los niños (III)

Tercera parte. Los niños y el estrés. Consecuencia y importancia. ¿Qué los estresa? Como es de imaginar, los principales motivos de preocupación y tensión de los niños suelen proceder del ámbito escolar y familiar.De la escuela les preocupa su rendimiento académico y la aceptación de la maestra y de sus pares. Muchas veces el estrés surge de una dolorosa discrepancia

La importancia del estrés en los niños (II)

 Segunda parte. El estrés en los niños. Consecuencias y importancia. El estrés tóxico baja la calidad de vida y perturba emocional y físicamente a los niños que lo padecen.Es un sufrimiento que debilita emocionalmente, agotando las reservas y físicas. A las personas sometidas a estrés crónico se les daña el ADN de las células del sistema inmunológico, bajan las defensas, envejecen las

La importancia del estrés en los niños (I)

Primera parte. El corazón late más rápido y las arterias se contraen de modo de que llegue más sangre a los músculos, que se tensan esperando la decisión para actuar. Emocionalmente nos ponemos en alerta, tensos, a la defensiva. Esta maravillosa capacidad natural de los seres vivos es crucial para la supervivencia. Podríamos decir que es una respuesta de,estrés bueno»,

Cómo mantener la espalda recta

Sin duda que los ejercicios suaves son una de las cosas mas importantes y tu espalda de lo agradecerá. Dudas y recomendaciones : 1. ¿Por que la espalda me duele en el embarazo? Como media, las mujeres engordan 11 kilos, lo que ocasiona una enorme presión en los músculos y huesos de caderas y tobillos que afectan a la espalda.

El lavado de la ropita del bebé

La piel del bebé es muy sensible y, por eso, antes de estrenarla conviene lavarla para evitar el traspaso de microbios y químicos que pueden haber sido utilizados en su elaboración. El lavado debe hacerse con un detergente liquído para prendas delicadas, que son más suaves. Pero, lo realmente importante es el aclarado. Hay que evitar que en la prenda

La anemia y el embarazo

La asociación entre anemia y embarazo es muy frecuente pero casi nunca representa una complicación preocupante. Si tienes anemia, no tienes porque notar síntomas o puedes sentirte cansada, mareada y débil (lo cual ocurre en muchas embarazadas que no tienen anemia). Si el cuadro es más serio, además pudes tener palpitaciones, palidez (más acusada en los labios, en los ojos bajo los párpados

La retención de líquidos

La retención de líquidos e suele manifestarse como una ligera hinchazón en pies y tobillos. También puede producir debilidad, calambres o un aumento de peso inexplicable. Esto no es preocupante salvo que el edema sea exagerado (se engorda más de un kilo a la semana) o se extienda a manos o/y cara. En este caso podría tratarse de una afección

Scroll al inicio