Cuidados

Manual de urgencias para padres primerizos (VIII)

En nuestro manual de urgencias para padres primerizos, te daremos ciertos pequeños consejos, para que cuando le des el pecho a tu bebé, sea todo un éxito. DAR EL PECHO, PASO A PASO: 1. Usa un cojín para recostar tu espalda y otro para tu bebé. Levántalo boca arriba, con el cuerpo recto y de cara a tu pecho. Sujeta

El trabajo de parto

El trabajo de parto  es el que puede generar más tensiones y dificultades. El parto es un proceso fisiológico en el que los tejidos maternos se expanden a la vez que el cráneo del bebé se contrae para poder atravesar el canal del parto. No tendría por qué haber problemas. Sin embargo, no siempre es tan sencillo. Puede ser que

Manual de urgencias para padres primerizos (VII)

Continuamos hablando sobre nuestro manual de urgencias para padres primerizos. Te ofrecemos más consejos y información sobre el cordón umbilical. EL CORDÓN UMBILICAL: Se suele caer al cabo de una o dos semanas, aunque puede tardar unos días más. Mientras tanto, la higiene debe ser extremadamente cuidadosa. 18. Esta zona no necesita una higiene especial y se puede lavar con

Primeros auxilios (I)

Saber cómo actuar es esencial para resolver una situación de riesgo vital, sobre todo cuando se trata de un niño o un bebé. Mantener la serenidad ante un accidente resulta esencial, y, para ello, es fundamental conocer el funcionamiento de las técnicas de Primeros Auxilios. QUÉ HACER FRENTE A DIFERENTES ACCIDENTES: Intoxicación: Es esencial conocer: Cuál es el tóxico, la

Manual de urgencia para padres primerizos (VI)

Sabré atenderlo se preguntan muchas madres? Claro que sí, en este manual de urgencia para padres primerizos, te ofrecemos una serie de consejos sobre todos los temas relacionados con tu bebé. Hoy hablaremos sobre las deposiciones de los chiquitos. LAS DEPOSICIONES: Al principio son muy frecuentes. Suele manchar después de cada toma. Por eso hay que cambiar al bebé con

Consejos para viajar sin problemas con tu bebé (II)

Existen muchas medios para viajar con tu bebé, pero ya sea el barco, el micro, tren o avión es bueno tener en cuenta cierto consejos. EN AVIÓN: • Los bebés pueden viajar en avión desde que nacen, aunque se aconseja esperar, por lo menos dos meses. • Conviene no alterar bruscamente los horarios del pequeño. Si es inevitable, variaremos sus

Estará bien mi bebé (I)

Tan pronto como te quedas embarazada, tu cuerpo deja de ser sólo para ti. De repente, todo lo que hagas afecta a esa pequeña persona que lo está compartiendo contigo, así que es normal que te preocupes por la salud de tu bebé. Te ofrecemos una serie de situación que te han podido ocurrir y como pueden afectar a tu

Manual de urgencia, para padres primerizos (V)

Continuamos hablando sobre nuestro manual de urgencias para padres primerizos. LA HIGIENE DEL BEBÉ: Pasadas estas semanas, para muchos chiquitos se convertirá en uno de los momentos más placenteros de la jornada. • Antes de empezar, asegurémonos de tener a mano todos los útiles necesarios. En los primeros baños conviene pedir ayuda a otra persona. • El agua debe estar

Manual de urgencia, para padres primerizos (IV)

Continuamos con nuestro manual para padres primerizo. Pasar de la teoría a la práctica no siempre es fácil, sobre todo si son padres primerizos. Familiarizarse con el recién nacido, acostumbrarse a manejar su cuerpo, aprender a descifrar que le pasa y saber satisfacer sus necesidades es cada momento es algo que lleva su tiempo. EL SUEÑO DEL RECIÉN NACIDO: Durante

Manual de urgencias, para padres primerizos (III)

Continuamos habando sobre el manual de urgencias, para padres primerizos. Dándote nociones, consejos e ideas sobre las muchas preguntas, interrogantes que si duda tendrás sobre tu bebé. ¿Es normal que expulse algo de leche al eructar?: SI Junto con la leche, el bebé traga también aire. La leche se deposita en el fondo del estómago, mientras que el aire queda en

Boca sana en el embarazo

Durante la gestación, la salud bucodental puede verse alterada, ya sea porque aparezcan nuevos trastornos o porque se agraven los que ya existían. Por eso, cuando el embarazo se planifica, se recomienda visitar previamente al odontólogo para poder iniciar así el período de gestación con una boca sana, sin caries ni otros problemas. Las enfermedades dentales típicas del embarazo pueden

Scroll al inicio