Cuidados

La higiene genital después de dar a luz

Durante el posparto, la higiene de los genitales debe cuidarse mucho para evitar la aparición de infecciones, sobre todo si a la mujer se le ha practicado la episiotomía. Para el aseo diario es mejor la ducha: el baño de inmersión se desaconseja. Aunque la incisión de la episiotomía o el corte de la cesárea cicatriza hacia los 15-20 días,

La lactancia también protege a la mamá

Son muy conocidos los beneficios de la lactancia sobre el bebé, pero la salud de la madre que da el pecho también se ve muy favorecida. • Mejor recuperación posparto: dar de mamar disminuye el sangrado y hace que el útero vuelva antes a su forma habitual. Además, al estar varios meses sin regla (puede volver a los 9, 12

Consejos sobre los bebés y las sillas de paseo

Te ofrecemos una serie de consejos, que te servirán para cuando salgas a la calle con el bebé y en cuanto a su seguridad que es lo primero. A LA CALLE CON EL BEBÉ: • Por lo general, el recién nacido puede empezar a salir alrededor de la segunda semana de vida. • Evita las horas de máximo calor y

Los minerales esenciales durante el embarazo

Te ofrecemos más información sobre los beneficios de los más esenciales minerales necesarios durante el embarazo. MINERALES DURANTE EL EMBARAZO: HIERRO: Es uno de los elementos necesarios para la formación de hemoglobina, el pigmento que da color a los glóbulos rojos. Además, fortalece las defensas, transporta el oxígeno de la sangre para todo el cuerpo, estimula los procesos vitales de

El uso de los esterilizadores

   El sistema inmunológico de los recién nacidos no se encuentra formado, por eso están más indefensos y es fundamental extremar la higiene. Con los esterilizadores se asegura destruir los gérmenes que puedan resultar dañinos para los bebés. Minimizar así los riesgos de, una manera rápida, fácil y fiable, se recomienda la esterilización a vapor, ya sea eléctrica o en

5 consejos para cortarle el pelo a tu bebé

Te enumeramos ciertas claves que son muy importantes a seguir, para que el corte de pelo de tu bebé, quede bien y sin accidentes.  1. Es importante elegir un momento en el que el niño esté dormido o muy tranquilo. 2. Podemos pedir que alguien nos ayude sujetando suavemente la cabeza del bebé para evitar movimientos bruscos. 3. Las tijeras

Qué hacer si los pequeños sudan mucho

  Te brindamos una serie de consejos para tener en cuenta cuando tu pequeño suda mucho TEN EN CUENTA: • Utilizar prendas adecuadas a la temperatura ambiental evitando siempre abrigarle en exceso. • Recurrir a prendas de tejidos naturales. El algodón sería los mejor, ya que absorbe el exceso de sudor y favorece la transpiración de la piel. • Secar

Consejos para cuidar la salud de tu venas en el embarazo

Te nombramos una serie de consejos para que tengas en cuenta durante el embarazo, que te servirán para cuidar la salud de tus venas, previniendo la aparición de várices y cuadros hemorroidales durante tu embarazo. CONSEJOS: • Utiliza medias elásticas de descanso. • Evita estar parada o sentada mucho tiempo. • No uses ropa ajustada. • Evita el uso de

Consejos para el cuidado de la piel de tu rostro y tu cuerpo en el embarazo

Consejos para cuidar la piel de tu rostro en el embarazo: • Toma mucha fruta, verdura y cereales, ricos en vitaminas A y D. • Reduce las manchas protegiéndote del sol y usando una crema solar de protección máxima. • La piel seca se soluciona hidratando mañana y noche y aplicándote una mascarilla hidratante una vez por semana. • Evita

El aguacate en el embarazo

Se utiliza más como una hortaliza que como una fruta, pero por sus propiedades nutritivas resulta muy indicado en el embarazo. El aguacate es un fruto que sorprende por su versatilidad. La suavidad y cremosidad de su pulpa y su sabor neutro permite infinidad de combinaciones y recetas. CUIDA TU COLESTEROL: Las grasas constituyen el principal componente, tras el agua,

Mitos erróneos sobre los bebés (III)

Continuamos enumerándote ciertos mitos sobre los bebés que no tienen fundamento, ya estuvimos hablando sobre, el estornudo, el azúcar en el hipo, el llanto en los pulmones, las uñas, el pelo….. MITOS A DESTERRAR: 7. NO DEBEN SALIR HASTA CUMPLIR LOS 15 DÍAS: FALSO Es muy posible que este mito se deba al deseo de preservar al recién nacido, aún frágil,

Vacunación contra el neumococo

El neumococo es una de las bacterias que causan otitis, sinusitis, neumonía, meningitis y septicemia (grave infección de la sangre), enfermedades que pueden afectar, sobre todo, a chicos menores de dos años, aunque también pueden darse en otras edades. Esta vacuna no previene contra catarros, sino contra las complicaciones de éstos; tampoco protege frente a todas las meningitis, sino contra

Scroll al inicio