Enfermedades

Problemas visuales la hipermetropía

Los niños que tiene hipermetropía tienen dificultad para ver los objetos de cerca. Al igual que el astigmatismo son mayoritariamente congénitos (el chico nace con la patología). El chico nace con este problema y compensa este defecto visual mediante un esfuerzo de enfoque (técnicamente denominado “acomodación”), que suele derivar en un estrabismo. Sin embargo, el proceso de acomodación del ojo

Glosario de la salud de tu niño (XXXVI)

Continuamos desarrollando nuestro glosario • PETEQUÍAS: Pequeñas manchas de color púrpura en la piel, que no desaparecen con la presión de los dedos. Se debe a rotura de pequeños capilares, en niños se produce frecuentemente por llanto o vómitos. Si no existe causa traumática puede ser síntoma de infección grave. • PICADURA DE INSECTOS: En caso de ser de una

Las diarreas en los bebés, más información

Continuamos dándote más información sobre la diarrea en los bebés, que hacer cuando se presenta: • Se aconseja aumentar el aporte de líquidos fríos, agua sin gas hervida (siempre en menores de 6 meses) o mineral sin gas. Para saber si el niño tolera la vía oral se deben administrar líquidos fríos (con hielo en los más grandes), con una

Las enfermedades eruptivas

Las enfermedades eruptivas son producidas por virus y bacterias. Las más comunes son la varicela, la escarlatina, la quinta enfermedad, la sexta enfermedad, el sarampión, la rubéola. (Estas dos últimas han disminuido su frecuencia gracias a la vacunación.) Pueden presentarse con o sin fiebre. Se caracterizan por la aparición de lesiones en la piel y en algunas enfermedades también en

Problemas de visión el astigmatismo

Los niños que tienen problemas de la visión cómo : el astigmatismo presentan una alteración de la visión por una desigualdad en la curvatura del cristalino. Este  defecto visuales es generalmente congénitos (el niño nace con la patología), así como también la hipermetropía, pero el más  frecuente de los dos es el astigmatismo. La mayoría de los niños tienen pequeños

Glosario de la salud del niño (XXXV)

Continuamos desarrollando nuestro glosario: PEDICULOSIS: Presencia de piojos, parásitos que se alimenta de la sangre de los humanos. Existen piojos que se alojan en la cabeza, otros en el cuerpo y otros en el pubis. En niños los más frecuentes son los de la cabeza. Se contagia por el contacto con otros niños contaminados, es muy frecuente en colegios y

La visión: Qué es la miopía

  Ante algunos defectos visuales que aparecen en la infancia, se suele aconsejar esperar a que el niño crezca, sin embargo, esto no siempre es conveniente. Es más, cuanto antes se traten mejor será. Las enfermedades oculares más frecuentes en los chicos con las infecciones, los estrabismos y los defectos refractivos. Hoy hablaremos sobre: ¿QUÉ ES LA MIOPÍA? Existen tres

La diarrea en los bebés

En los niños más pequeños este trastorno puede ser muy grave, pues se deshidrata con mucha facilidad. Por este motivo, si la diarrea es severa, conviene que consultes cuanto antes con tu pediatra. Normalmente se trata de un problema de origen vírico y se contagia a partir de un alimento contaminado o a través de una persona que esté infectada.

La gripe su principal complicación

La principal complicación de la gripe es la neumonía ya sea producida por el propio virus influenza o por una sobreinfección bacteriana. La mortalidad por este cuadro puede ser muy alta. En los pacientes con enfermedad pulmonar crónica, los virus influenza, al igual que los demás virus respiratorios, producen reagudización de los síntomas de base. Existe alguna medida preventiva para

Glosario de la salud del niño (XXXIV)

Continuamos con nuestro glosario  PARASITOS INTESTINALES Son organismos que viven a expensas de otros. Los más frecuentes en el ser humano son: OXIUROS: depositan sus huevos en la zona anal, lo que provoca picazón. Las manos contaminadas producen luego el contagio. El diagnóstico clínico se hace por una muestra recogida de la zona perianal y analizada en microscopio. El tratamiento

Principales enfermedades ligadas al cromosoma X

 Enfermedades ligadas al cromosoma X HEMOFILIA: Enfermedad hemorrágica que (salvo en determinadas condiciones genéticas especiales) sólo se presenta en los varones y es transmitida por mujeres portadoras, hermanas de los varones afectados. El diagnostico se establece a partir de una muestra de sangre fetal a las 18- 20 semanas del embarazo. El paciente sufre abundantes y prolongadas hemorragias a causa

Las enfermedades infecciosas

Todas las enfermedades infecciosas pueden producir un aumento del tamaño de los ganglios. Sin embargo, no son las únicas que las causan. También se pueden agrandar cuando son invadidos por células tumorales o leucémicas. Pero, en la mayoría de los casos las causas son benignas. Las más frecuentes son: • INFECCIONES DE LA GARGANTA Y LOS OÍDOS: Producen agrandamiento de

Scroll al inicio