General

Las ecografías 3D y 4D

En estos días continuamos hablando sobre lo que son las ecografías 3D Y 4D y de la posibilidad que nos brindan. Este tipo de ecografías se pueden grabar en dvd y cd. Hoy en día se está estudiando en el mundo el comportamiento fetal mediante la ecografía  4D, para vigilar el bienestar fetal. El mejor momento para realizarlas es entre

La ecografía 3D y 4D

Existen pocas áreas que hayan experimentado tantos avances técnicos en los últimos tiempos como el ultrasonido diagnóstico y fundamentalmente en el diagnóstico prenatal. Actualmente se logran hacer diagnósticos certeros muy precozmente que hasta hace poco tiempo  resultaban impensables. Las preguntas en los controles de rutina de las ecografías comunes o sea las bidimensionales, son por ejemplo: ¿Qué es una ecografía

Luego del parto: El regreso a casa

Con la llegada del primer hijo hay un cambio importante de roles en el hogar, se cierra una etapa exclusiva como pareja y comienza otra como familia. En los cursos de preparación para la maternidad y paternidad se dan algunas herramientas para que estas actividades sean lo más fáciles posibles y se den de una forma  bastante sencilla y natural.

El SIDA y sus vías de contagio

El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es una infección provocada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Esta enfermedad provoca un debilitamiento progresivo de las defensas del organismo humano y en su última fase, se puede producir un importante deterioro orgánico. Puede ocurrir que algunas personas que son portadoras del virus, nunca lleguen a desarrollarlo, aunque sí lo pueden

Recetas para niños: crema de yogur y frutos silvestres

Para 1 ó 2 personas. A partir de 12 meses. Ingredientes – 1 yogur natural – 100 grs. de frambuesas – 50 grs. de grosellas – 50 grs. de moras – 1,5 dl. de agua – 1 cucharada de azúcar moreno – la ralladura de medio limón – el zumo de medio limón – 1 pizca de canela en polvo

Recetas para niños: pasta con salsa de verduras

Para cuatro personas. A partir de 12 meses. Ingredientes: – 250 grs. de pasta – 200 grs. de tomates maduros – 75 grs. de zanahorias – 75 grs. de calabacines – 75 grs. de champiñón o setas – 1,5 dl. de caldo de verduras – 1 cebolla – 1 diente de ajo – 2 cucharadas soperas de aceite – una pizca

Tiempo libre en familia

Continuamos dándote  ideas a tener en cuenta, para que las puedas realizar en la familia, o estimules a tu hijo • ENSEÑALE A TU HIJO A QUE ÉL NECESITA VOLVERSE CREATIVO PARA LUCHAR CONTRA EL ABURRIMIENTO. Cuando él constantemente se acera a quejarse de aburrimiento, reconózcaselo y hágale ver que es un problema a resolver por él. No lo ayude. No deje

Tiempo libre en familia

En estos días estuvimos dándote ideas a tener en cuenta para realizar paseos con tus hijos,  cómo por ejemplo: • ALGUNAS VECES LAS MEJORES SALIDAS SON GRATIS: Haga una caminata por la playa o por un parque. Visite lugares públicos como aeropuertos, terminales de trenes, lagos, etc. Salidas como éstas ofrecen una gran diversión y un bienvenido cambio para toda

Reglas básicas para una buena alimentación

Las reglas básicas de una buena alimentación no consisten en nada más que en aplicar el sentido común, pero conocerlas supone ayudarle a estar más sano.• Comer con placer • Siempre sentarse en la mesa • La tranquilidad forma parte de la hora de la comida • Comer lentamente, masticando los alimentos • Respetar los ritmos alimentarios y no saltarse

Scroll al inicio