Lactancia

Consejos para alcanzar el éxito en la lactancia materna

El nacimiento de un bebé es uno de los momentos más felices para cualquier mujer, pero también conlleva consigo grandes responsabilidades que la acompañarán durante toda su vida. Una de esas primeras responsabilidades es la de proporcionarle el alimento necesario para su desarrollo, siendo la lactancia materna el método más natural y recomendado. El problema es que no siempre es

Lactancia mixta

Cómo lograr una lactancia mixta de éxito

La lactancia mixta es aquel método que combina la leche materna y, además, la leche artificial. Y, aunque la OMS recomienda que durante los primeros 6 meses de vida del recién nacido este se alimente a través de la lactancia materna exclusiva, esto a veces no es posible; por lo que se recurre a la lactancia mixta. Lactancia mixta: ¿por

La lactancia materna beneficia en la depresión posparto.

¿El tiempo de lactancia influye en la depresión posparto?

La lactancia materna puede reducir el riesgo de depresión por parto según un estudio reciente. El estudio descubrió que la lactancia materna hace que sea menos probable que sufras de depresión posparto y que las duraciones más prolongadas reducen aún más el riesgo. El estudio fue llevado a cabo por investigadores de la facultad de enfermería Christine E. Lynn de

Leche materna: 6 trucos para aumentar la producción

Muchas madres no tienen suficiente leche materna y deben complementar la lactancia con leche de fórmula para saciar a su bebé. Pero si quieres aumentar la producción de leche materna, existen algunas fórmulas que puedes poner en práctica para lograrlo. Debes saber que las primeras 4 a 6 semanas de amamantamiento son difíciles para lograr con éxito una buena lactancia

Exceso de azúcar durante la lactancia materna y sus efectos

El consumo excesivo de azúcar durante la lactancia puede estar relacionado con problemas como obesidad y diabetes. Un nuevo estudio comprobó que la fructosa, un edulcorante natural presente en varios alimentos pasa de la madre al bebé a través de la leche materna. Por lo tanto, es necesario llevar una dieta equilibrada para que el niño tenga todos los nutrientes.

déficit de leche materna

¿Tienes un déficit de leche materna? ¿Cómo solucionar esto?

El déficit de leche materna existe y es una de las grandes preocupaciones de las madres en época de lactancia, sobretodo de las madres primerizas. Aunque puede existir una causa real de déficit de leche materna, realmente es muy poco habitual que ocurra. Generlamente las madres no tienen ningún tipo de problema en la producción de leche materna y sus

10 ventajas de la leche materna

La lactancia materna es la mejor opción para alimentar a nuestro bebé durante sus primeros meses de vida, siempre y cuando no exista ninguna contraindicación al respecto y la madre lo desee. En cualquier caso, durante los seis primeros meses de nuestro bebé, lo más recomendable es alimentarlo únicamente con leche materna. No obstante, cuando la madre no puede o no

la lactancia materna

5 trucos para crear tu banco de leche materna

Son muchas las parejas que este año han decidido quedarse embarazadas dada la situación social que estamos viviendo actualmente. Es por esto que han nacido muchos bebés a finales de este 2020, y los que quedan por venir para principios de 2021. Como madres, uno de los temas que más nos preocupa es el de la lactancia materna, ya que

7 mitos de la lactancia que debemos desterrar

Los mitos y creencias sobre la lactancia materna se han ido transmitiendo de generación en generación en determinadas culturas. Se ha comprobado que muchos de ellos no tienen bases científicas y por lo tanto debemos desterrarlos. La ciencia nos dice que la leche materna es el mejor alimento para los bebés, y cada vez más madres están iniciando la lactancia.

Lactancia y sexualidad: ¿son compatibles?

Muchas parejas durante la lactancia sienten un gran cambio en su vida sexual. Se sorprenden por los altibajos  en sus deseos de contacto sexual. Para complicar más las cosas, al principio las experiencias de cada padre difieren con las madres en cuanto al contacto físico con el bebé. La madre tiene contacto casi constante con su bebé mientras el padre

la lactancia materna

Problemas que pueden darse durante la lactancia materna

La lactancia materna es el proceso por el que la madre alimenta a su hijo recién nacido. Generalmente no tiene porqué haberlos pero en ocasiones pueden darse algunos problemas durante este proceso. A continuación veremos algunos de ellos. La lactancia materna: obstrucción de la leche Se dice que hay obstrucción cuando se da una congestión del seno, dónde podría aparecer ganglios y

Scroll al inicio