Nutrición infantil

Receta para niños: Pancakes con fresas y helado

Riquísimo, ideales para la época veraniega, el tiempo que te llevará hacerlo serán unos 10 minutos, más 30 minutos de reposo. Consejo: los pancakes los puedes hacer con antelación. INGREDIENTES: 200 g de fresones 7 cucharadas de azúcar moreno 4 bolas de helado de vainilla La Lechera 1/2 limón Pancakes: 200 ml (1 vaso) de Leche evaporada Ideal 240 g

Qué lindo gordito

Los especialistas coinciden en que un bebé gordo no es un bebé sano y que es un mito de las abuelas asociar los rollitos con vitalidad. Cada bebé tiene un mecanismo automático de regulación de lo que come y hay que respetarlo. Los primeros seis meses se recomienda que tomen el pecho a libre demanda. Si ello no es posible

Receta para niños: Mousse de requesón y miel

Muy sencilla de realizar y muy sabrosa y fresco. INGREDIENTES ■ 200 g de requesón ■ 100 g de nueces ■ 10 cucharadas de leche condensada La Lechera ■ 3 claras de huevo ■ 2 hojas de gelatina ■ 4 cucharadas de miel ■ 1 limón PREPARACIÓN • Mezclar la leche condensada con el requesón hasta obtener una crema fina.

Creencias sobre ciertos alimentos

Creencias sobre ciertos alimentos: ¿Verdadero o Falso? —La miel es un edulcorante más sano que el azúcar. ¡FALSO!. La miel es un tipo de azúcar y como tat pude puede provocar caries. Recuerda que a los bebés de menos de un año no conviene darles miel, porque ésta, en algunos casos, puede contener la bacteria causante del botulismo, una enfermedad

Receta para niños: Pastel frío de chocolate

Muy sencillo de realizar, te llevará unos 15 minutos preparalo. Este pastel es ideal para que los niños te ayuden, por ejemplo triturando las galletas. INGREDIENTES: 150 g de Chocolate con leche y almendras Nestlé 150 g (6 barritas) de Chocolate Nestlé Postres  250 g de galletas tipo Digestive  100 g de mantequilla 150 g de Leche condensada La Lechera

Receta para niños: Tomate sorpresa

Receta para niños a partir de los 12 meses. Un delicioso primer plato para el almuerzo o la cena. O una guarnición, si el niño come mucho.Las verduras y hortalizas deben formar parte de la alimentación del niño desde pequeño, porque nos proporcionan vitaminas y fibra. Y, además, contribuyen a hacer la dieta más variada. Si a nuestro hijo no le agradan

Receta para niños: Pizzitas rápidas de pan

Para niños a partir de los 12 meses. Ideal para la cena, sólo hay que acompañarla de un postre (por ejemplo, fruta natural). Tiempo de preparación unos 20 minutos. Contenido por porción: 269.5 Kcal 7,7 g proteínas 21,2 g hidratos de carbono 17,1 g lípidos  191,7 mg calcio  1,4 mg hierro 2,4 9 fibra. Esta pizza incluye verduras, que le

Conducta de los niños frente a los alimentos

Cuándo nuestro hijo no quiere comer, la hora de la comida se transforma en un momento no grato en el hogar, generalmente los padres, se ponen nerviosos y tienden a perder la paciencia y vienen los reproches a la conducta del niño frente a los alimentos.  Hay que tener presente la diferencia que existe entre tener hambre, que es la normal necesidad de comer, 

Receta para niños: Pastel de bizcochos y trufa

Ideal para compartir una merienda. INGREDIENTES:  200 g de Chocolate Nestlé Postres (10-12 raciones) 200 ml (1 vaso) de nata para montar 150 g de azúcar bizcochos alargados Cobertura 100 g de Chocolate Nestlé Postres 100 ml (12 vaso) de nata para montar 50 g de mantequilla PREPARACIÓN: 1. Calentar la nata, añadir el chocolate en trocitos y mezclarlo hasta

Receta para niños: Pechugitas con salsa de albahaca

Ideal como plato único, tiene un aporte calórico de 235 por porción. Rinde para 4 porciones INGREDIENTES: 4 presas de pechuga de pollo cortadas al medio  1/2  taza de jugo de limón 3 dientes de ajo machacados 1 taza grande de caldo de verduras bajo en grasa 1 cda de perejil fresco procesado 2 cdas de albahaca fresca procesada 1

Receta para niños: Budín de zanahoria

Ideal para comerlo como entrada. Su aporte calórico es 117 por porción y rinde 4 porciones. Nota: También puedes hacerlo en microondas. Su aporte nutricional: hidratos de carbono, proteínas, carotenoides, vitaminas A, D, C y del grupo B, potasio, calcio, fósforo y fibra. INGREDIENTES: 2 zanahorias mediana ralladas 2 cebollas de verdeo picadas 2 tomates perita sin semilla, cortados en

Beneficios de los copos de cereal

Los copos de cereal forman parte de la pirámide nutricional y en general se consideran un alimentos saludable para lograr una dieta balanceada. Beneficios:  Son fuente de energía prolongada Aportan hidratos de carbono tanto simples como complejos. Estos últimos son más difíciles de digerir y su absorción es más lenta, proveyendo así de energía sostenida durante más tiempo. Son bajos

Scroll al inicio