Precauciones

Después del embarazo: Depresión Post Parto o depresión normal

¿Es verdad que las madres se deprimen luego de tener un bebé? ¿Es anormal que suceda o no hay que darle importancia? Comenzaremos a profundizar sobre éste delicado tema. Es nuestro objetivo marcar cuales son los límites entre una depresión “normal” y una de mayor entidad denominada, depresión post parto. Un 15% de las madres pasan por el puerperio sin

Mi hijo tiene diabetes, algunos consejos prácticos

Aprender todo lo posible acerca de la diabetes, ayudará a los padres a sobreponerse a sus miedos y ansiedades. Ayer comenzamos a tratar este tema de suma importancia y la importancia de que el niño empiece a independizarse y ser responsable en cuanto a su enfermedad. Por esta razón, es muy vital que recuerdes que no puedes controlar la diabetes

Preparando la ropa del bebé

Toda la ropa de tu bebé, toallas y ropa de cuna debe ser correctamente lavada antes de ser estrenada. No te olvides que antes de que llegue a ti, pasó por muchas manos en su proceso de manufactura, empaque y distribución en el que muy probablemente se han alojado muchos microbios. A continuación van algunos consejos útiles: • Lavarla a

Mi hijo tiene diabetes, cómo enfrentarlo

LAS DIFERENTES ETAPAS: el rol de los padres de niños con diabetes indefectiblemente irá cambiando a medida que el niño crezca. El niño debe empezar a participar en su autocontrol (seleccionar bocadillos adecuados, elegir y limpiar las zonas de inyección, identificar síntomas de hipoglucemia, etc). Y, por su parte, los padres confiarán en la educación impartida para ayudar a su

Cómo combatir las náuseas

Las náuseas son un síntoma común durante las primeras semanas del embarazo . Aunque no siempre representan un verdadero problema, es común que muchas mujeres experimenten esta sensación y lo vivan como la peor etapa de la gestación. Existen algunos consejos que pueden reducir las náuseas.El helado de limón ayuda a calmarlas en muchos casos. También se puede probar con

El café, aspectos a tener en cuenta

El café no es recomendable durante el embarazo. Las mujeres embarazadas, deben limitar su consumo de café a menos de cuatro tazas al día, según la Agencia de Estándares Alimentarios del Reino Unido. Científicos de dicho organismo establecieron un límite de 300 miligramos (mg) de cafeína por día y aseguraron que superar esa cantidad podría aumentar el riesgo de aborto

¿Cómo puedo reconocer si mi hijo está deshidratado?

Si su hijo está cursando una gastroenterocolitis aguda (GEA), deberá estar atento a la aparición de los signos de deshidratación. Recuerde que es más probable que su niño se deshidrate cuando más pequeño sea y cuanto más intensa sea la diarrea aguda. Los síntomas de la deshidratación: • El niño orina menos, moja menos los pañales. • La boca y

Cómo evitar los peligros del sol

Llega el verano, quieres sentirlo y disfrutarlo, pero para que esto lo puedas realizar con mayor plenitud sigue estos pequeños consejos y tu bebé podrá disfrutar sin problemas del sol y el calor. • Evitar exponerse entre las 10 y 17 horas. Fuera de este horario igualmente usa protección solar en la delicada piel de tu bebé. • Mantener los

Botiquín de primeros auxilios

Es imprescindible disponer de un Botiquín de Primeros Auxilios en nuestra casa. Debe estar constituido por elementos útiles, claramente identificados y seleccionados, que nos permitan un fácil reconocimiento y aplicación al momento de necesitarlos. Es importante que no haya artículos obsoletos, vencidos, o cuyo uso desconocemos. De estar en un lugar de la casa seguro, fuera del alcance de los

Molestias asociadas al embarazo

A continuación te detallamos algunas de las molestias más frecuentes durante la dulce espera y algunos consejos para combatirlas o aliviarlas • ESTREÑIMIENTO: ¿Por qué suceden?: Por el enlentecimiento del tránsito intestinal, provocado por factores hormonales (aumento de progesterona, que enlentece los movimientos del músculo liso) y factores mecánicos (aumento del tamaño del útero). ¿Cómo aliviarla?: Aumento de ingestión de

Accidentes en los más pequeños: La casa, un peligro

Quien pensaría que la casa, ese lugar que se busca sea tan acogedor, pueda convertirse en el lugar en el que más se producen accidentes. Y es así. Pero como la gran mayoría de las veces son evitables habrá que dar vuelta toda la casa, sacarle la decoración y volverla segura para es nuevo integrante de la familia que está

Scroll al inicio